¿Cómo se viste de invitada para asistir a una boda civil?
Antes de decantarte por uno u otro look del armario, aprende y memoriza el 'dress code' básico e imprescindible para no fallar como invitada a una boda civil
Seguro que te habrás percatado, invitación mediante, que en las últimas temporadas, las bodas civiles se han incrementado y hoy son la alternativa para aquellos novios que huyen de los enlaces religiosos. En la práctica, no es más que otra forma de contraer matrimonio, una celebración algo más informal y menos clásica a la que recurren los novios para darse el 'sí, quiero', festejar su amor junto a familiares y amigos, y por ende, dar ese paso común en su nueva vida juntos.
Al igual que cambian ciertos pormenores en la logística, la organización y en el desarrollo en sí del acontecimiento, tanto la novia como el novio deben adaptar los looks nupciales en función del lugar, la época del año e incluso, el momento del día elegido, pues los invitados no van a ser menos. Ellos también tienen que ajustar y apropiar sus atuendos de fiesta para asistir a una boda civil. Con ciertas ventajas y desventajas frente al tradicional 'dress code' de una ceremonia por la Iglesia, conocer, aprender y memorizar cuáles son las reglas de estilo básicas para componer tu outfit de invitada es clave para acertar en un enlace civil.
Empezaremos por detallar las prohibiciones, o mejor dicho, una serie de recomendaciones a no poner en práctica, que luego cada mujer es libre de vestir como le parezca. Prescinde de salpicar las prendas de lentejuelas, pedrería o strass, reserva los acabados metalizados solo para los accesorios y pasa por alto los diseños voluminosos con cuerpo. Tu look pide y exige siluetas depuradas, líneas más sencillas y en general, menos protagonismo de brillos y grandes efectos.
No conviene excederse con los complementos, ni pamelones, ni tocados XL, o joyas pesadas, cuanto más minimalistas sean las piezas a incorporar, más puntos estarás sumando a la totalidad del outfit de invitada. Crea y compón tu atuendo a partir del clásico lema de moda, 'menos es más'. El blanco sigue restringido para uso exclusivo de la novia y aunque únicamente para bodas civiles de tarde, si puedes optar por el negro. Nuestra apuesta cromática apunta a tonos suaves y estampados alegres.
Por el día, dos opciones de look: un vestido corto de cóctel, o un traje de chaqueta, el tándem preferido por las mujeres más estilosas para bodas civiles. Al caer la noche, modifica el largo del vestido por los midi y los maxi, y el dúo sastre por un mono, con estos atuendos en el momento preciso, es imposible fallar. ¿Albergas un 'slip dress' en el fondo del armario y no sabes cuándo y dónde lucirlo? Una boda de tarde así es el evento idóneo.
Una de las ventajas frente a enlaces religiosos es que puedes explorar tu sensualidad con todo tipo de escotes (y atreverte con los pronunciados), transparencias, encajes, plumas, flecos y tejidos satinados, detalles que, de lo contrario, no son bien vistos para acudir a una iglesia.
El total look y no necesariamente volvemos al traje de dos prendas, también es válido. Sin arriesgar en exceso con los cortes, los prints y las intensidades de color tal y como hemos apuntado con anterioridad, conjuntos de blusa y falda midi con vuelo, kimono y pantalón ancho con caída, o crop top y falda tubo, pueden ser una buena solución a tus dilemas estilísticos como invitada de boda civil.
Como has comprobado, escoger el outfit idóneo para una celebración de esta índole no es fácil, ya que acertar con el protocolo y elegir el traje adecuado, no solo uno que nos siente bien y hacerlo sin una guía de estilo que seguir frente al ropero o buscando de tienda en tienda, puede resultar altamente complicado.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Seguro que te habrás percatado, invitación mediante, que en las últimas temporadas, las bodas civiles se han incrementado y hoy son la alternativa para aquellos novios que huyen de los enlaces religiosos. En la práctica, no es más que otra forma de contraer matrimonio, una celebración algo más informal y menos clásica a la que recurren los novios para darse el 'sí, quiero', festejar su amor junto a familiares y amigos, y por ende, dar ese paso común en su nueva vida juntos.