Koibumi, el histórico método para ligar que triunfa en Japón
Te desvelamos las claves de la fascinante tradición que ha cautivado los corazones de los enamorados en Japón
A medida que el tiempo ha transcurrido, el mundo ha experimentado avances significativos en todos los aspectos, y junto con ellos, las técnicas para encontrar a nuestra pareja ideal también han evolucionado. Una de ellas es este método japonés que te sorprenderá, pues ha vuelto a poner de moda una de las técnicas más antiguas para conquistar a una persona.
Se trata del Koibumi, una forma de comunicación romántica a través de cartas de amor. Estas misivas, escritas a mano y repletas de sentimientos profundos, se han convertido en una expresión sincera de amor y afecto en Japón. Además, es el nombre de un proyecto promovido por la ciudad Miyazaki, para rejuvenecer su población y lograr que la tasa de natalidad aumente.
El término deriva de las palabras japonesas 'koibito' y 'bunsho', que significan amante y escritura respectivamente. En la ciudad de Miyakazi, el proyecto alcanzó su máximo esplendor durante la pandemia de Covid-19 y, hasta la fecha, sigue siendo considerado exitoso. Además, es muy sencillo, pues para poder mandar una carta solo debes cumplir dos requisitos: llenar una lista de gustos y aficiones y participar solo tres veces al año.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
En este sentido, la organización se encarga de hacer coincidir a las personas que consideren más compatibles y les permite intercambiar hasta cinco cartas antes de decidir si desean conocerse en persona. A diferencia de las aplicaciones de citas convencionales, Koibumi prohíbe el envío de fotos con el objetivo de fortalecer a aquellos que se sienten inseguros acerca de su apariencia física o que son más tímidos.
Una vez que han intercambiado cartas y han decidido conocerse, los posibles enamorados son citados en el buzón de correos, el cual está pintado de amarillo para facilitar su encuentro y mantener la intriga. Esta cita en el buzón de correos es su primera experiencia juntos. Después de esta primera cita, los organizadores del proyecto entrevistan a cada individuo de forma individual para evaluar si desean continuar conociendo a la persona o no.
Además, en el sentido más tradicional del término, no es simplemente una carta de amor común, sino que posee un encanto único. Escritas con elegancia y delicadeza, estas cartas capturan los sentimientos más íntimos y profundos de quien las escribe. El uso de un lenguaje poético o lírico es una característica distintiva, ya que permite expresar los pensamientos amorosos con belleza y sutileza.
Cuando se escribe un Koibumi, el remitente busca transmitir sinceridad, admiración y una conexión emocional profunda. Las palabras elegidas cuidadosamente tienen el poder de evocar emociones intensas y de hacer sentir al destinatario amado y apreciado. De esta forma, los amantes que desean expresar su amor de manera auténtica y romántica encuentran en el Koibumi una herramienta preciada.
Es importante destacar que el acto de recibir un Koibumi es considerado un verdadero tesoro. La persona que recibe esta carta de amor siente una profunda conexión emocional y un sentido de aprecio por la dedicación y el esfuerzo invertidos en su creación. Además, la carta se convierte en un recuerdo atesorado que puede ser revisitado en momentos de nostalgia.
A medida que el tiempo ha transcurrido, el mundo ha experimentado avances significativos en todos los aspectos, y junto con ellos, las técnicas para encontrar a nuestra pareja ideal también han evolucionado. Una de ellas es este método japonés que te sorprenderá, pues ha vuelto a poner de moda una de las técnicas más antiguas para conquistar a una persona.
- ¿Qué es el hardballing? El nuevo método para ligar de los jóvenes Alejandra González Sara Castellanos
- ¿Qué son las beige flags? El nuevo término de moda para ligar Alejandra González
- Kittenfishing, el dulce término para ligar que esconde un lado tóxico Laura G. Vara