El método de los 5 segundos, una sencilla regla que te hace mucho más productiva
Más allá del trabajo, esta regla supone cambios de hábitos para luchar contra la pereza y pasar del pensamiento a la acción
La procrastinación es la acción o el hábito de retrasar situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes por miedo o pereza a afrontarlas. Las personas que la realizan encuentran en segundos la excusa perfecta para comenzar más tarde las actividades urgentes.
Si eres una de ellas, debes abandonar la pereza y empezar a ser más productiva. Para ello, te puedes ayudar de métodos o trucos con el objetivo de que estas tareas resulten más fáciles de realizar, por ejemplo, el de los cinco segundos.
La regla de los cinco segundos consiste en engañar al cerebro para pasar del pensamiento a la acción. Para llevarla a cabo, tan solo hay que iniciar una cuenta atrás, comenzando el movimiento cuando se llega al uno, sin pensarlo. Seguro que alguna vez has esperado a y cuarto a y media para comenzar a realizar una labor, algo que se bloquea con este método.
Con esta técnica se evita el miedo a tomar malas decisiones, ya que al no pensar el movimiento, tan solo se sigue el instinto, según explicó el empresario Tim Dennig a la 'NBC'. Esta regla ayuda a decidir rápidamente y a actuar en el momento necesario, siendo el primer paso para alcanzar el objetivo.
La oradora Mel Robbins explicó, en una charla TED, la importancia de moverse en cinco segundos para que los hábitos mentales no logren el control y no puedan modificar el instinto de cambiar, consiguiendo así salir de la zona de confort. "Si tienes el instinto de actuar en un objetivo, debes moverte físicamente en cinco segundos o tu cerebro lo eliminará. En el momento en que sientas un instinto, deseo de actuar o compromiso que deberías cumplir, utiliza la regla", indicó la experta.
Es necesario actuar de manera rápida para que el cerebro mantenga la idea y piense que puede lograrlo, eliminando los pensamientos negativos. Por ello, funciona la regla de los 5 segundos. Además, es útil en todo tipo de situaciones, desde realizar una labor en el trabajo, a estudiar o limpiar la casa.
Es un método que puede funcionar muy bien en estas semanas, ya que ahora se han fijado los propósitos de año nuevo y no hace falta esperar a mañana para comenzar a hacer deporte o dejar de fumar. Inicia ahora tu cuenta atrás de 5 segundos y lánzate a lograrlos.
La procrastinación es la acción o el hábito de retrasar situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes por miedo o pereza a afrontarlas. Las personas que la realizan encuentran en segundos la excusa perfecta para comenzar más tarde las actividades urgentes.
- Leiva, fuera del escenario: del trabajo de sus padres a por qué tiene un ojo de cristal Lucía Molina Sara Castellanos
- Looks para ir al trabajo este invierno: ideas de moda a prueba de frío Paula Mata
- Belén Rueda revela, por primera vez, el gran problema de salud que vivió por su trabajo Sara Castellanos