4 alternativas al café que proporcionan energía, según la Universidad de Harvard
Si el café no es tu fuerte, existen otras bebidas que imitan algunos de sus efectos y que además cuentan con ciertas propiedades
- Esta es la bebida llena de colágeno y probióticos que ayuda a perder peso
- Nueve bebidas para tomar en el desayuno que aceleran la pérdida de peso
Aunque el café sigue siendo una de las bebidas más demandadas, su alto contenido en cafeína, la acidez que puede provocar o los posibles efectos secundarios hacen que muchas personas se decanten por otras opciones. Un artículo publicado en la página web de la Universidad de Harvard ha destacado la utilidad de otras cuatro bebidas que, además de aportar energía, ofrecen propiedades antioxidantes y otros beneficios que contribuyen al bienestar general.
Una de esas preparaciones es el mate. Originario de Sudamérica, es conocido por su alto contenido en ácido clorogénico, un antioxidante. Además, tiene un aporte de cafeína de entre 80 y 175 miligramos por taza. Algunos estudios sugieren que podría favorecer la reducción del colesterol y mejorar el metabolismo, aunque los resultados aún requieren mayor investigación. Sin embargo, la institución hace hincapié en que se debe tener en cuenta el método de procesamiento, ya que si las hojas han sido secadas al humo pueden contener compuestos carcinógenos, por lo que se debe optar por variedades que hayan sido secadas al aire.
Una apuesta menos conocida en España es el té de yaupon, elaborado a partir de las hojas de la planta Ilex vomitoria. Esta bebida tiene cafeína y teobromina, así que genera energía, pero sin los efectos nerviosos que podría provocar café. Además, su cultivo tiene un menor impacto ambiental, lo que lo convierte en una alternativa sostenible. Una investigación publicada en la revista 'The New York Botanical Garden Press' señala que el yaupon tiene una capacidad antioxidante similar a la del té verde y el mate, especialmente cuando se cultiva bajo condiciones de luz solar intensa.
Pero si hay un protagonista en el mundo de los tés, ese es sin duda el té matcha. El matcha se genera por el polvo obtenido de las hojas de té verde y destaca por su alta concentración de antioxidantes, como la epigalocatequina galato (EGCG). Un estudio expuesto en la revista 'Quality Sports' ha resaltado que su consumo puede ayudar a mejorar la salud intestinal y el metabolismo y a reducir los niveles de estrés. Debido a su contenido en L-teanina, el matcha puede ser utilizado cuando haya que llevar a cabo actividades que requieren concentración prolongada.
Por último, se encuentra el café de achicoria, elaborado a partir de la raíz tostada de la planta Cichorium intybus. Esta es una bebida sin cafeína, así que no aporta el efecto estimulante que tiene el café tradicional, aunque su sabor es parecido. En cuanto a sus propiedades, contiene inulina, una fibra prebiótica que mejora la salud intestinal y que tiene efectos antiinflamatorios. No obstante, las personas alérgicas al polen de ambrosía deben tener precaución, ya que la achicoria pertenece a la misma familia botánica y podría desencadenar efectos adversos.
En cualquier caso, si tienes dudas sobre cómo pueden afectar estas bebidas a tu organismo, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.
- Esta es la bebida llena de colágeno y probióticos que ayuda a perder peso
- Nueve bebidas para tomar en el desayuno que aceleran la pérdida de peso
Aunque el café sigue siendo una de las bebidas más demandadas, su alto contenido en cafeína, la acidez que puede provocar o los posibles efectos secundarios hacen que muchas personas se decanten por otras opciones. Un artículo publicado en la página web de la Universidad de Harvard ha destacado la utilidad de otras cuatro bebidas que, además de aportar energía, ofrecen propiedades antioxidantes y otros beneficios que contribuyen al bienestar general.