Giro de 180 grados: este es el número de kilómetros que tienes que andar al día a partir de los 60 años
Prevenir el riesgo de enfermedad cardiovascular y mejorar la salud, estos son los beneficios de andar este determinado número de kilómetros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F48d%2Ff42%2F49d%2F48df4249d9668b1911868da442ddee6f.jpg)
- Este es el entrenamiento HIIT perfecto para mayores de 60 años
- Los asombrosos beneficios del yoga y el taichí para las mujeres de más de 60 años
Durante años se había extendido la idea de que alcanzar los 10.000 pasos diarios era la clave para mantener una buena salud. Sin embargo, este número no tiene un respaldo científico sólido. A pesar de esto, moverse es esencial para el bienestar físico y cualquier incremento en la actividad diaria es beneficioso.
Caminar es una actividad sencilla y accesible que puede contribuir a la pérdida de peso y a mejorar la salud general. Aumentar progresivamente el número de pasos al día puede ser una estrategia efectiva para aquellas personas mayores de 60 años que buscan mantenerse activos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34d%2F867%2F20e%2F34d86720eadc6cfe4a374bb9e7a43fbd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34d%2F867%2F20e%2F34d86720eadc6cfe4a374bb9e7a43fbd.jpg)
Recientes investigaciones, como la publicada en el 'Journal of the American College', sugieren que a partir de los 7.000 pasos diarios ya se observan beneficios significativos en nuestra salud, incluyendo una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, y que a partir de los 8.000 pasos estaríamos disminuyendo la posibilidad de fallecer de manera prematura.
Para traducir estos valores en distancia, los especialistas han calculado que unos 6,4 kilómetros al día sería la distancia correcta que deberían andar aquellas personas mayores de 60 años que deseen cuidar su salud.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F587%2Fdef%2F02a%2F587def02a58108e7e951a640080f78a0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F587%2Fdef%2F02a%2F587def02a58108e7e951a640080f78a0.jpg)
Los expertos coinciden en que no es necesario empezar de golpe con grandes caminatas, sino que cada pequeño avance es valioso. De hecho, en personas con poca actividad física, añadir 500 pasos adicionales al día ya representa una mejora en la salud. Caminar más rápido también es otra aportación a nuestro sistema cardiovascular para mejorar nuestra salud física.
Por lo tanto, la clave para mantener una vida saludable después de los 60 años se basa en mantenerse activo, dentro de las propias posibilidades de cada persona, en las que cualquier incremento en la cantidad de pasos diarios y en la velocidad al caminar representará un avance en la mejora de la salud y la prevención de enfermedades.
- Este es el entrenamiento HIIT perfecto para mayores de 60 años
- Los asombrosos beneficios del yoga y el taichí para las mujeres de más de 60 años
Durante años se había extendido la idea de que alcanzar los 10.000 pasos diarios era la clave para mantener una buena salud. Sin embargo, este número no tiene un respaldo científico sólido. A pesar de esto, moverse es esencial para el bienestar físico y cualquier incremento en la actividad diaria es beneficioso.