Es noticia
Menú
Ni envidiosos ni pesimistas: estos son los 6 tipos de amigos de los que debes huir, según la psicología
  1. Vida saludable
AFECTAN NUESTRA AUTOESTIMA

Ni envidiosos ni pesimistas: estos son los 6 tipos de amigos de los que debes huir, según la psicología

Saber identificar y poner límites a este tipo de personas es un ejercicio de autocuidado muy importante para nuestro bienestar emocional

Foto: Cultivar este tipo de amistades mermará nuestro bienestar. (Pexels)
Cultivar este tipo de amistades mermará nuestro bienestar. (Pexels)

Las amistades desempeñan un papel fundamental en nuestra vida pero no todas las relaciones nos aportan bienestar. Existen vínculos que, lejos de ser un apoyo, pueden generar un impacto negativo en la salud emocional. Identificar estas conexiones y aprender a establecer límites es clave para preservar el equilibrio personal.

Las interacciones con personas que constantemente generan estrés o nos restan energía pueden afectar nuestras motivaciones diarias. Desde la falta de apoyo hasta la manipulación emocional, estas dinámicas pueden repercutir en nuestra autoestima y en la capacidad de tomar decisiones que favorezcan nuestro bienestar.

placeholder Este tipo de amistades pueden generarnos estrés. (Pexels)
Este tipo de amistades pueden generarnos estrés. (Pexels)

El impacto de una amistad negativa no se limita solo al plano emocional. Los efectos del estrés constante, la falta de apoyo o las críticas reiteradas pueden reflejarse en una mayor sensación de agotamiento mental.

Por lo tanto debemos de huir de aquellas personas a las que consideramos "amigos" que sean, en primer lugar, manipuladoras y que se relacionen con nosotros solamente por interés. También debemos huir de aquellas personas pesimistas que nos contagian su forma negativa de ver el mundo y de las personas envidiosas, ya que con ellas todo lo que generemos será recibido con desconfianza.

placeholder Huir de los amigos envidiosos o absorbentes. (Pexels)
Huir de los amigos envidiosos o absorbentes. (Pexels)

Por último también debemos evitar aquellas amistades que sean absorbentes y las que no nos sean leales, ya que la ansiedad que pueden generarnos en muy alta en comparación con lo que es una amistad sana.

Aprender a identificar estos patrones y establecer límites claros para prevenirnos de las amistades tóxicas es fundamental para proteger nuestra salud emocional, ya que no es necesario tolerar comportamientos que resulten dañinos. Alejarse de las relaciones que afectan nuestro equilibrio personal es un acto de autocuidado.

Las amistades desempeñan un papel fundamental en nuestra vida pero no todas las relaciones nos aportan bienestar. Existen vínculos que, lejos de ser un apoyo, pueden generar un impacto negativo en la salud emocional. Identificar estas conexiones y aprender a establecer límites es clave para preservar el equilibrio personal.

Bienestar
El redactor recomienda