Rafael Santandreu, psicólogo: "Yo tengo los mejores amigos del mundo por este truco que puede emplear todo el mundo"
Esta premisa es clave para evitar frustraciones y mejorar la calidad de las relaciones interpersonales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F344%2Ff3b%2F91b%2F344f3b91b98cfc4bc6751530b7d1aa65.jpg)
- Adiós ansiedad: la sencilla guía para aliviar la angustia según la psicología
- Esta es la razón por la que muchas parejas rompen después de San Valentín, según un estudio
El psicólogo y escritor Rafael Santandreu ha compartido un consejo fundamental para tener relaciones de amistad más saludables y satisfactorias. Según Santandreu, él mismo tiene "los mejores amigos del mundo" gracias a un truco sencillo que todos podemos aplicar: "No pedirles más de lo que pueden dar". Esta premisa, que se basa en reconocer las fortalezas y limitaciones de cada persona, es clave para evitar frustraciones y mejorar la calidad de las relaciones interpersonales.
Santandreu explica que, en muchas ocasiones, cometemos el error de esperar demasiado de nuestros amigos. "Nos enfadamos porque las personas no cumplen nuestras expectativas en todos los ámbitos exagerados", afirma. Para ilustrar su punto, el psicólogo pone un ejemplo práctico: si tienes un amigo que siempre estará disponible para consolarte a las 3:00 de la mañana, no le pidas que recuerde tu cumpleaños, ya que no es su punto fuerte. Por otro lado, a alguien que es puntual y se acuerda de todas las fechas importantes, no le pidas que deje todo a cualquier hora para ayudarte con un problema urgente, ya que no es una persona muy flexible en ese sentido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F91b%2Fdd8%2F026%2F91bdd8026b7a0adfadbd208927f56fbf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F91b%2Fdd8%2F026%2F91bdd8026b7a0adfadbd208927f56fbf.jpg)
El truco, según Santandreu, está en aceptar a las personas tal y como son, reconociendo que cada uno tiene sus propios talentos y limitaciones. "Lo bueno es tomar lo que cada persona tiene para ofrecer y olvidarse de lo que no pueden dar", explica el psicólogo. De este modo, se evita caer en la trampa de esperar que una sola persona cumpla con todas nuestras expectativas, lo que puede generar decepciones innecesarias.
Este enfoque también nos ayuda a fomentar relaciones más genuinas y equilibradas. En lugar de depender de una única persona para obtener todo lo que necesitamos, podemos valorar a cada amigo por lo que realmente aporta, creando un círculo de apoyo diverso y satisfactorio. Según Santandreu, la clave para tener una vida social plena radica en rodearse de personas que, aunque imperfectas, aportan lo mejor de sí mismas.
- Adiós ansiedad: la sencilla guía para aliviar la angustia según la psicología
- Esta es la razón por la que muchas parejas rompen después de San Valentín, según un estudio
El psicólogo y escritor Rafael Santandreu ha compartido un consejo fundamental para tener relaciones de amistad más saludables y satisfactorias. Según Santandreu, él mismo tiene "los mejores amigos del mundo" gracias a un truco sencillo que todos podemos aplicar: "No pedirles más de lo que pueden dar". Esta premisa, que se basa en reconocer las fortalezas y limitaciones de cada persona, es clave para evitar frustraciones y mejorar la calidad de las relaciones interpersonales.