Adiós ansiedad: la sencilla guía para aliviar la angustia según la psicología
Desde técnicas de relajación hasta pequeños cambios, aprenderás cómo afrontar la ansiedad de forma efectiva, recuperando el control sobre tu cuerpo y mente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d1%2F1a3%2Fa7f%2F6d11a3a7fd9213160603b06727c9ddea.jpg)
- ¿Conoces la diferencia entre estrés y ansiedad? Esto es lo que dice la Asociación Norteamericana de Psicología
- Estos son los 5 hábitos de las personas mentalmente fuertes según la psicología: "No tienen miedo de decir lo que piensan"
La ansiedad es una de las afecciones más comunes en la sociedad moderna, y muchas veces, sus síntomas nos impiden llevar una vida diaria saludable. En momentos de angustia, es frecuente que incluso actividades básicas como dormir o beber agua no terminen de ser del todo efectivas. En este artículo, exploramos una guía básica de autocuidado basada en la psicología, con estrategias prácticas para gestionar la ansiedad y mejorar nuestro bienestar. Desde técnicas de relajación hasta pequeños cambios, aprenderás cómo afrontar la ansiedad de forma efectiva, recuperando el control sobre tu cuerpo y mente.
Con la guía de autocuidado para cuando tengas ansiedad del espacio de psicología y bienestar Somos Estupendas, podrás aprender o intentar controlar estos momentos en los que parece que todo está salido de control. El primer consejo es escribir, para ayudarte a poner palabras a lo que te pasa y “aliviar un poco la intensidad de la ansiedad”, no hay ninguna obligación a que sea un texto perfecto ni con una redacción reseñable, “simplemente escribe lo que sientes”. También va a ayudar hablar con alguien en quien confíes porque compartir tus sensaciones con una persona de confianza puede aliviar, “a veces solo necesitamos darle voz a todo lo que se está moviendo dentro de nosotras”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F470%2Fe59%2F5ee%2F470e595ee9396ebf648d60453d996af0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F470%2Fe59%2F5ee%2F470e595ee9396ebf648d60453d996af0.jpg)
Puedes optar por mover tu cuerpo porque es una buena terapia para informar a tu cuerpo de que todo está bien, “descálzate, pon música que te guste y muévete: baila, camina, sacúdete”. Otra opción que requiere un poco más de concentración puede ser hacer meditaciones guiadas para la ansiedad, “puede ayudarte a conectar con el presente y calmar todo el ruido físico y mental que estás sintiendo”. Además, también cabe la opción de, simplemente, buscar información sobre la ansiedad “porque entender, alivia”, conocer el funcionamiento de la ansiedad, qué función cumple (que lo hace) y cómo se manifiesta puede aliviarte mucho, “hazlo con el objetivo de comprender para abrazar, y no para que desaparezca porque eso no pasará”.
La ansiedad puede afectar profundamente nuestra vida diaria, pero con las estrategias adecuadas, es posible gestionar sus efectos y recuperar el equilibrio. Al integrar prácticas de autocuidado basadas en principios psicológicos, como la regulación emocional o la atención plena, podemos tomar el control sobre nuestra salud mental y física. Si bien cada persona es única, pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia, ayudándonos a manejar la ansiedad de forma más efectiva y mejorando nuestra calidad de vida.
- ¿Conoces la diferencia entre estrés y ansiedad? Esto es lo que dice la Asociación Norteamericana de Psicología
- Estos son los 5 hábitos de las personas mentalmente fuertes según la psicología: "No tienen miedo de decir lo que piensan"
La ansiedad es una de las afecciones más comunes en la sociedad moderna, y muchas veces, sus síntomas nos impiden llevar una vida diaria saludable. En momentos de angustia, es frecuente que incluso actividades básicas como dormir o beber agua no terminen de ser del todo efectivas. En este artículo, exploramos una guía básica de autocuidado basada en la psicología, con estrategias prácticas para gestionar la ansiedad y mejorar nuestro bienestar. Desde técnicas de relajación hasta pequeños cambios, aprenderás cómo afrontar la ansiedad de forma efectiva, recuperando el control sobre tu cuerpo y mente.