Todo lo que debes saber sobre este alarmante síntoma causado por la ansiedad
Uno de los síntomas más molestos de la ansiedad es la sensación de entumecimiento y hormigueo en manos, brazos o pies
- Así puedes detectar los síntomas físicos de la ansiedad y combatirlos
- Cómo eliminar la ansiedad en segundos
Cada persona sufre unos síntomas diferentes a causa de la ansiedad, los más comunes suelen ser fatiga, sensación de ahogo, hiperventilación, dolores de estómago o taquicardias pero, a veces, estos síntomas van cambiando hasta aparecer otros nuevos que no habíamos experimentado hasta la fecha.
Uno de los síntomas, que no todas las personas que tienen ansiedad lo sufren, es la parestesia. Este trastorno sensorial se manifiesta, generalmente, como una sensación de pinchazos u hormigueo en las extremidades, aunque también puede aparecer en otras zonas del cuerpo como el rostro, sin necesidad de un estímulo previo. Este síntoma suele ser motivo de alarma debido a la sensación de entumecimiento que produce en una parte localizada del cuerpo.
Cuando notamos esa sensación de hormigueo junto a otros síntomas relacionados con la ansiedad y el estrés como mareos, rigidez, palpitaciones o sudoración excesiva estamos hablando de parestesia, y tiene su origen en factores psicológicos.
La parestesia asociada a la ansiedad puede identificarse porque aparece repentinamente y se combina con los síntomas característicos de un ataque de ansiedad. Algunos de sus síntomas más identificativos son el adormecimiento de extremidades que puede extenderse a otras zonas del cuerpo como la cara.
También incluye pérdida de sensibilidad en las áreas del cuerpo que notamos adormecidas, taquicardia, sensación de ahogo y visión borrosa. Estos síntomas pueden surgir por una crisis de ansiedad o por una exposición continuada al estrés, ya que tanto el sistema nervioso como el periférico se ven afectados.
La mayoría de parestesias son temporales y desaparecen una vez que cesa el episodio de ansiedad. No obstante, la parestesia derivada de estas crisis de ansiedad puede prolongarse durante varias horas.
Para poder hacer frente a la parestesia lo más importante es mantener la calma y animarnos mentalmente a buscar la relajación, sabiendo que los que nos está ocurriendo es pasajero y que poco a poco desaparecerá. Sé consciente de que no representa un peligro grave para tu salud y trata de realizar una respiración diafragmática para controlar la respiración y relajarnos con ella.
Recuerda que, aunque es una sensación incómoda, disponemos de las herramientas adecuadas para hacerle frente y poder recuperar la tranquilidad y el control sobre nuestro propio cuerpo sin dejarnos llevar por el miedo.
- Así puedes detectar los síntomas físicos de la ansiedad y combatirlos
- Cómo eliminar la ansiedad en segundos
Cada persona sufre unos síntomas diferentes a causa de la ansiedad, los más comunes suelen ser fatiga, sensación de ahogo, hiperventilación, dolores de estómago o taquicardias pero, a veces, estos síntomas van cambiando hasta aparecer otros nuevos que no habíamos experimentado hasta la fecha.
- Las personas más felices tienen un hábito en común: es fácil, lo puedes hacer a diario y lo aprueban los expertos Sandra Gonzálvez
- Esta es la cena rica en magnesio y vitamina D que ayuda a reducir el estrés Alexandra Benito
- 30 cosas que son gratis, pero valen infinito, para ser feliz y reducir el estrés, según Marian Rojas Alexandra Benito