El cardiólogo Aurelio Rojas: "Las personas que toman esta bebida por la mañana tienen más esperanza de vida"
Este pequeño hábito matutino podría ser más importante de lo que parece para la esperanza de vida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F380%2Fbc7%2F504%2F380bc7504ee94df6d4f075b6773aff39.jpg)
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "El suspiro fisiológico puede impactar significativamente en la regulación del sistema nervioso"
- Estrés crónico: esto es lo que dice el cardiólogo Aurelio Rojas sobre su impacto en nuestro corazón, estado de ánimo y salud alimenticia
Para muchas personas, el día no comienza realmente hasta que toman su primera taza de café. Sin embargo, más allá del placer de su sabor y su efecto estimulante, recientes investigaciones han revelado que la hora en la que se consume puede influir significativamente en la salud. Según el cardiólogo Aurelio Rojas, tomar café por la mañana no solo ayuda a despertar, sino que también está asociado con una mayor esperanza de vida y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Haciendo referencia a un estudio publicado en el 'European Heart Journal', Rojas explicó que el consumo de café matutino puede reducir el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares hasta en un 31% y el riesgo de muerte prematura en un 17%. Sin embargo, el beneficio desaparece si se toma café durante todo el día. "Si lo consumes todo el día... los beneficios desaparecen", advierte el especialista.
El café es conocido por su efecto antioxidante y sus beneficios en la salud cardiovascular. También se ha demostrado que ayuda a reducir el riesgo de diabetes y mejora el metabolismo, favoreciendo la pérdida de peso.
No obstante, la clave parece estar en el momento de su consumo. "Tomar café en la tarde o noche puede alterar el ritmo circadiano, afectando hormonas como la melatonina y el cortisol, lo que aumenta el riesgo de inflamación y presión arterial", señala Rojas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9fd%2F016%2Ffef%2F9fd016fef2b8425672158586a57c1c16.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9fd%2F016%2Ffef%2F9fd016fef2b8425672158586a57c1c16.jpg)
Otro aspecto importante que destaca el cardiólogo es el tipo de café que se consume. Recomienda optar siempre por café de tueste natural y evitar el torrefacto o las mezclas, ya que estos últimos contienen azúcar añadido durante el proceso de tostado, lo que puede afectar la calidad del grano y sus propiedades saludables.
Para maximizar sus beneficios, la mejor forma de consumir café es solo, sin azúcar ni edulcorantes añadidos. No obstante, quienes buscan un toque de dulzura pueden optar por la canela, que no solo realza el sabor sino que también tiene propiedades beneficiosas para la salud.
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "El suspiro fisiológico puede impactar significativamente en la regulación del sistema nervioso"
- Estrés crónico: esto es lo que dice el cardiólogo Aurelio Rojas sobre su impacto en nuestro corazón, estado de ánimo y salud alimenticia
Para muchas personas, el día no comienza realmente hasta que toman su primera taza de café. Sin embargo, más allá del placer de su sabor y su efecto estimulante, recientes investigaciones han revelado que la hora en la que se consume puede influir significativamente en la salud. Según el cardiólogo Aurelio Rojas, tomar café por la mañana no solo ayuda a despertar, sino que también está asociado con una mayor esperanza de vida y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.