Es noticia
Menú
El sencillo truco para desinfectar la esponja de cocina y evitar bacterias
  1. Vida saludable
como nueva

El sencillo truco para desinfectar la esponja de cocina y evitar bacterias

Aplicarlo con regularidad garantizará una mayor higiene en la cocina y reducirá el riesgo de contaminación en los utensilios y alimentos

Foto: Esta es la forma correcta de desinfectar el estropajo y mantenerlo siempre limpio (iStock)
Esta es la forma correcta de desinfectar el estropajo y mantenerlo siempre limpio (iStock)

La esponja de cocina es uno de los utensilios más utilizados en el hogar, pero también uno de los que más bacterias acumula. Su uso constante, combinado con la humedad que retiene, la convierte en un ambiente ideal para la proliferación de microorganismos que pueden contaminar platos y utensilios. Por ello, es fundamental desinfectarla con frecuencia para evitar riesgos para la salud.

Un método sencillo y eficaz para eliminar las bacterias de la esponja sin necesidad de bicarbonato, productos químicos o vinagre blanco es utilizar el microondas. Según estudios, este sistema puede eliminar hasta el 99% de los microorganismos presentes en la esponja si se realiza correctamente. Para aplicarlo, primero hay que enjuagar bien la esponja para eliminar restos de comida y jabón. Es importante recordar que este método no se puede usar con estropajos metálicos, que no son aptos para el microondas.

placeholder Desinfecta tu estropajo a diario. (Wirestock/Getty)
Desinfecta tu estropajo a diario. (Wirestock/Getty)

Luego, es importante asegurarse de que esté húmeda, ya que introducir una esponja seca en el microondas podría provocar que se queme. Después, se debe colocar en un recipiente apto para microondas, como un plato con un poco de agua o un recipiente de vidrio con suficiente líquido para cubrirla parcialmente.

A continuación, se calienta durante uno o dos minutos a máxima potencia para garantizar la eliminación de bacterias. Finalmente, es importante dejarla enfriar unos minutos antes de manipularla, ya que puede estar muy caliente al salir del microondas.

placeholder Limpiar un estropajo en profundidad es más fácil de lo que piensas. (Pexels / cottonbro studio)
Limpiar un estropajo en profundidad es más fácil de lo que piensas. (Pexels / cottonbro studio)

Además de desinfectarla regularmente, es recomendable adoptar algunos hábitos para evitar la acumulación excesiva de bacterias. Uno de los más importantes es cambiar la esponja cada 1-2 semanas, sobre todo si empieza a deteriorarse o desprender mal olor.

También es fundamental escurrirla bien después de cada uso y guardarla en un lugar seco, ya que la humedad favorece el crecimiento bacteriano. Otra medida útil es evitar utilizar la misma esponja para diferentes superficies de la cocina, lo que ayuda a prevenir la contaminación cruzada.

La esponja de cocina es uno de los utensilios más utilizados en el hogar, pero también uno de los que más bacterias acumula. Su uso constante, combinado con la humedad que retiene, la convierte en un ambiente ideal para la proliferación de microorganismos que pueden contaminar platos y utensilios. Por ello, es fundamental desinfectarla con frecuencia para evitar riesgos para la salud.

Trucos
El redactor recomienda