Sanidad retira esta marca de arroz de los supermercados
Sanidad y la Aesan hacen inspecciones de productos a la venta para proteger a los consumidores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb5b%2F087%2Fd1e%2Fb5b087d1e41251db5ca8f5892b039bf0.jpg)
- ¿Conoces exactamente la diferencia entre el arroz blanco y el arroz integral? Esto es lo que dice la Universidad de Harvard
- 8 de las mejores arrocerías de España para el Día Mundial de la Paella
El arroz es uno de los productos básicos en la dieta de millones de personas en todo el mundo, y su versatilidad se refleja en la amplia variedad de tipos y presentaciones que encontramos según la región. Sin embargo, en medio de la abundancia de marcas y formatos, el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han retirado uno de estos productos, disponible en la sección de congelados de algunos supermercados.
La acción se centra en el producto 4 Golden Savoury Rice Steam Bags, de la marca Iceland, que se comercializa en envases de 600 gramos. Según la advertencia, el etiquetado de este lote no especifica la presencia o ausencia de alérgenos como crustáceos, pescados, moluscos o leche, lo que supone un riesgo potencial para personas alérgicas o intolerantes a estos ingredientes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F555%2F106%2Fb1d%2F555106b1d89c8272e1bbb486eb0ccccb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F555%2F106%2Fb1d%2F555106b1d89c8272e1bbb486eb0ccccb.jpg)
El lote afectado, cuya fecha de consumo preferente es el 16 de noviembre de 2025, se ha distribuido principalmente en supermercados de la cadena belga Iceland, presentes en comunidades como Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana, aunque existe la posibilidad de que haya llegado a otras regiones.
Ante la posible exposición a alérgenos no declarados, Sanidad ha instado a los establecimientos a retirar de manera inmediata los lotes identificados con la fecha de consumo preferente indicada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F300%2F261%2Fbf9%2F300261bf91791b4c8a896d0f4fcac00a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F300%2F261%2Fbf9%2F300261bf91791b4c8a896d0f4fcac00a.jpg)
La presencia de alérgenos sin declarar en el etiquetado puede suponer un riesgo grave para la salud de aquellas personas sensibles a estos productos, por lo que se recomienda a los consumidores revisar cuidadosamente la información en los envases, especialmente en el caso de productos precocinados o congelados.
Esta alerta pone de relieve la importancia de un etiquetado claro y riguroso, fundamental para la seguridad alimentaria. Los consumidores deben estar atentos a cualquier anomalía en la información de los productos y, en caso de duda, consultar con las autoridades sanitarias o evitar su consumo. Mientras tanto, Sanidad y la AESAN continúan sus labores de control para garantizar que en el mercado se cumplan todas las normativas de seguridad
- ¿Conoces exactamente la diferencia entre el arroz blanco y el arroz integral? Esto es lo que dice la Universidad de Harvard
- 8 de las mejores arrocerías de España para el Día Mundial de la Paella
El arroz es uno de los productos básicos en la dieta de millones de personas en todo el mundo, y su versatilidad se refleja en la amplia variedad de tipos y presentaciones que encontramos según la región. Sin embargo, en medio de la abundancia de marcas y formatos, el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han retirado uno de estos productos, disponible en la sección de congelados de algunos supermercados.