Si tienes el cortisol alto estas 3 bebidas te ayudarán a bajarlo (y además a perder peso)
Cuando el estrés no da tregua, el cuerpo lo nota. Estas bebidas pueden ayudarte a recuperar el equilibrio hormonal y favorecer la pérdida de peso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b6%2F55e%2F7ac%2F3b655e7ac4b9f7adc64259513704bd70.jpg)
- La infusión casera con la que dormirás mejor y combatirás la hinchazón abdominal
- La infusión natural que favorece la perdida de grasa y activa el metabolismo
El cortisol, más conocido como la “hormona del estrés”, es una sustancia clave para el equilibrio del organismo. Participa en funciones tan importantes como la regulación del metabolismo, el control del azúcar en sangre, la respuesta inmunológica o la calidad del sueño. Sin embargo, cuando el estrés se prolonga, sus niveles se disparan, provocando insomnio, fatiga, aumento de peso, irritabilidad o incluso alteraciones cardiovasculares.
Para ayudar a regularlo de forma natural, pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar una diferencia. Además del descanso, el ejercicio y la gestión emocional, ciertas bebidas con propiedades relajantes y antioxidantes pueden convertirse en aliadas útiles. Así lo recoge 'Infobae' en un artículo donde se destacan tres infusiones especialmente efectivas para reducir el impacto del estrés sobre el organismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F43a%2F9a1%2F897%2F43a9a18970d949e2c86dda41042dd658.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F43a%2F9a1%2F897%2F43a9a18970d949e2c86dda41042dd658.jpg)
La primera es la infusión de manzanilla, reconocida por sus efectos calmantes. Tomada antes de dormir, contribuye a mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad, dos factores directamente relacionados con la producción de cortisol. Además, es fácil de preparar y accesible, lo que facilita su incorporación en la rutina diaria.
El toronjil o melisa es otra planta con propiedades relajantes. Su infusión actúa sobre el sistema nervioso, ayudando a generar una sensación de calma. Según se explica en el artículo, sus compuestos naturales favorecen la regulación del estado de ánimo, lo que ayuda a contrarrestar los efectos de un estrés prolongado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a1%2F20f%2F51d%2F0a120f51d7f208ba2fc8f8dc4df54344.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a1%2F20f%2F51d%2F0a120f51d7f208ba2fc8f8dc4df54344.jpg)
La tercera opción es el té verde, rico en antioxidantes y L-teanina, un aminoácido que induce un estado de relajación sin afectar la concentración. Su consumo habitual puede contribuir no solo a reducir el estrés, sino también a apoyar el metabolismo, lo que resulta útil en casos de aumento de peso relacionado con el cortisol alto. Además, el té verde puede favorecer la quema de grasa y ayudar a controlar el apetito, dos factores clave para quienes buscan perder peso.
Estas bebidas no sustituyen un tratamiento médico, pero sí pueden formar parte de una estrategia más amplia de autocuidado. Consultar con un profesional de la salud siempre es recomendable ante síntomas persistentes y como ayuda para un cambio de hábitos que sea correcto y sostenible.
- La infusión casera con la que dormirás mejor y combatirás la hinchazón abdominal
- La infusión natural que favorece la perdida de grasa y activa el metabolismo
El cortisol, más conocido como la “hormona del estrés”, es una sustancia clave para el equilibrio del organismo. Participa en funciones tan importantes como la regulación del metabolismo, el control del azúcar en sangre, la respuesta inmunológica o la calidad del sueño. Sin embargo, cuando el estrés se prolonga, sus niveles se disparan, provocando insomnio, fatiga, aumento de peso, irritabilidad o incluso alteraciones cardiovasculares.