Es noticia
Menú
Adiós al insomnio: la infusión que te ayuda a dormir con tan solo tomar una taza al día
  1. Vida saludable
por la mañana

Adiós al insomnio: la infusión que te ayuda a dormir con tan solo tomar una taza al día

Si se consume a una hora adecuada, no antes de dormir, esta infusión puede favorecer la llegada del sueño por la noche

Foto: La infusión que te puede ayudar a dormir. (Mykola Osmachko/Pexels)
La infusión que te puede ayudar a dormir. (Mykola Osmachko/Pexels)

Cada vez más personas recurren a infusiones y tés para mejorar su bienestar, ya sea para aliviar la retención de líquidos, reducir la inflamación o incluso para perder peso. Sin embargo, una de las razones más comunes por las que muchos españoles consumen estas bebidas es para mejorar la calidad del sueño.

El insomnio es un problema que afecta a un porcentaje significativo de la población. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre un 25% y un 35% de los adultos experimentan insomnio transitorio, mientras que más de cuatro millones de personas (entre un 10% y un 15%) padecen insomnio crónico. Además, la Sociedad Española del Sueño señala que más de la mitad de los ciudadanos duermen mal y el 13% ni siquiera logra descansar adecuadamente. Ante este panorama, muchas personas buscan alternativas naturales antes de recurrir a medicamentos, y una de ellas es el té verde.

placeholder El té verde ayuda a la salud bucodental. (Pexels/ Tima Miroshnichenko)
El té verde ayuda a la salud bucodental. (Pexels/ Tima Miroshnichenko)

El té verde es una de las infusiones más populares en España, y su consumo ha sido ampliamente estudiado por sus múltiples beneficios para la salud. Originario de China y Japón, esta bebida destaca por su alto contenido en antioxidantes como catequinas y polifenoles, que protegen el cerebro y combaten el envejecimiento prematuro. Un estudio publicado en el 'Journal of Nutrition, Health and Aging' demostró que el consumo regular de té verde mejora la memoria, especialmente en tareas relacionadas con la retención de información.

Además, el té verde es rico en flavonoides, compuestos que favorecen el flujo sanguíneo en el cerebro, mejorando su funcionamiento. Sus catequinas actúan como potentes antioxidantes que protegen las células cerebrales de los radicales libres, previniendo enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.

placeholder El té verde es perfecto para reducir el estrés. (Pexels /  Nida Kurt)
El té verde es perfecto para reducir el estrés. (Pexels / Nida Kurt)

Una de las dudas más frecuentes es si la teína del té verde puede interferir en el descanso nocturno. A diferencia de la cafeína, el té verde contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin causar somnolencia. La L-teanina equilibra los efectos estimulantes de la teína, proporcionando energía estable durante el día y favoreciendo un estado de calma por la noche. Este aminoácido también incrementa la producción de ondas cerebrales alfa, que están asociadas con la relajación y la concentración, lo que facilita una transición más natural hacia el sueño. Por ello, aunque el té verde no induce el sueño de manera inmediata, su consumo regular puede mejorar la calidad del descanso nocturno.

Para aprovechar sus beneficios sin que interfiera con el descanso, se recomienda tomar té verde por la mañana o a lo largo de la tarde. De esta manera, se disfrutan sus efectos antioxidantes y estimulantes sin afectar el ciclo del sueño. Es importante evitar su consumo justo antes de acostarse, ya que podría provocar el efecto contrario y dificultar la conciliación del sueño.

Cada vez más personas recurren a infusiones y tés para mejorar su bienestar, ya sea para aliviar la retención de líquidos, reducir la inflamación o incluso para perder peso. Sin embargo, una de las razones más comunes por las que muchos españoles consumen estas bebidas es para mejorar la calidad del sueño.

Vida saludable
El redactor recomienda