Es noticia
Menú
Esta es la frecuencia y el tiempo que hay que caminar para notar beneficios en tu salud según el estudio de Mayo Clinic
  1. Vida saludable
Salud activa

Esta es la frecuencia y el tiempo que hay que caminar para notar beneficios en tu salud según el estudio de Mayo Clinic

Caminar es el ejercicio más sencillo que existe, y también uno de los más eficaces.La ciencia lo respalda: empezar con solo cinco minutos al día puede marcar la diferencia

Foto: Así debes caminar para obtener sus beneficios. (Pexels / cottonbro studio)
Así debes caminar para obtener sus beneficios. (Pexels / cottonbro studio)

A veces, la solución más eficaz está justo delante de nosotros. En un mundo repleto de rutinas deportivas complejas, modas pasajeras y entrenamientos imposibles, caminar, sí, simplemente caminar, sigue siendo uno de los mejores regalos que podemos hacernos.

Así lo confirma la prestigiosa 'Mayo Clinic', que ha vuelto a poner sobre la mesa el enorme valor de esta actividad tan cotidiana como poderosa. Caminar a paso ligero de forma regular no solo te ayuda a controlar el peso, sino que también reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión e incluso algunos tipos de cáncer.

placeholder Caminar también puede influir en nuestro estado de ánimo. (Pexels / Jean-Daniel Francoeur)
Caminar también puede influir en nuestro estado de ánimo. (Pexels / Jean-Daniel Francoeur)

Y hay más: mejora el estado de ánimo, la calidad del sueño, la memoria y la concentración. Fortalece huesos y músculos, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a liberar tensiones. Todo esto sin necesidad de un equipamiento caro ni cuotas mensuales. Solo tú, tus zapatillas y un poco de constancia.

Según las recomendaciones de salud, basta con 150 minutos de caminata moderada a la semana para notar beneficios reales. ¿No tienes tanto tiempo libre? Puedes dividirlo en pequeñas sesiones de 10 o 15 minutos al día. Incluso empezar con solo 5 minutos diarios y aumentar poco a poco es efectivo. Caminar, como casi todo en la vida, es cuestión de hábito.

placeholder No hacen falta horas, con 15 minutos al día es suficiente. (Pexels / Polina Tankilevitch)
No hacen falta horas, con 15 minutos al día es suficiente. (Pexels / Polina Tankilevitch)

La técnica también importa: cabeza alta, hombros relajados, abdomen ligeramente activado y pasos firmes, comenzando por el talón y rodando hasta los dedos. El estilo de marcha marca la diferencia, especialmente si tu objetivo es convertir el paseo en un verdadero ejercicio cardiovascular.

El primer paso es empezar, el segundo, no parar. Para que caminar no se convierta en una rutina aburrida, los expertos recomiendan variar los recorridos, alternar intensidades o caminar en compañía. Un reloj o aplicación que registre tus pasos puede ser el estímulo perfecto para seguir sumando logros. Y si algún día no puedes caminar, no pasa nada. Lo importante es retomarlo al día siguiente. La salud no se construye en un día, sino paso a paso.

placeholder Lo importante es la constancia y dejarse asesorar por un experto. (Pexels / Paige Deasley)
Lo importante es la constancia y dejarse asesorar por un experto. (Pexels / Paige Deasley)

Caminar es gratis, está al alcance de todos y, según la ciencia, puede mejorar profundamente tu calidad de vida. Así que la próxima vez que busques un cambio, no subestimes el poder de algo tan simple como salir a dar un paseo. No necesitas más, solo ganas de cuidarte. Eso sí, antes de comenzar cualquier nueva rutina de ejercicio, lo ideal es consultar con un profesional sanitario que pueda orientarte en función de tus necesidades y condición física.

A veces, la solución más eficaz está justo delante de nosotros. En un mundo repleto de rutinas deportivas complejas, modas pasajeras y entrenamientos imposibles, caminar, sí, simplemente caminar, sigue siendo uno de los mejores regalos que podemos hacernos.

Bienestar Ejercicio físico
El redactor recomienda