Es noticia
Menú
El sencillo (y desconocido) método para quitar de una vez por todas las manchas de pintura de la ropa
  1. Vida saludable
sin preocupaciones

El sencillo (y desconocido) método para quitar de una vez por todas las manchas de pintura de la ropa

Con paciencia, los productos adecuados y un poco de dedicación, ese outfit que dabas por perdido podría volver a formar parte de tu armario

Foto: Quitar mancha de pintura de la ropa (iStock)
Quitar mancha de pintura de la ropa (iStock)

En el universo de las manchas, hay algunas que son un simple fastidio, como las del café, otras que parecen una sentencia definitiva —hola, lejía—, y aquellas que, aunque rebeldes, aún nos dan margen de esperanza. Entre estas últimas, las manchas de pintura se llevan el premio a las más temidas, especialmente cuando hablamos de pinturas de acabado brillante. Sin embargo, antes de rendirte y transformar tu camiseta favorita en trapo para limpiar brochas, espera: hay formas efectivas de recuperar tu ropa manchada. Ya sea porque te animaste a pintar la casa tú mismo o porque tu vena artística te jugó una mala pasada, las manchas de pintura pueden eliminarse si sabes cómo tratarlas. Pero no todas las pinturas son iguales, así que el primer paso siempre será identificar de qué tipo es la pintura que manchó tu prenda.

Antes de pasar a los métodos específicos, hay un procedimiento general que aplica para cualquier tipo de pintura: retira el exceso con un cuchillo sin filo, luego usa una toalla limpia para absorber la mayor cantidad posible de pintura, sin frotar demasiado para evitar que penetre más en la tela. Una vez seca, cepilla la mancha suavemente con un cepillo de cerdas duras. Ahora sí, veamos cómo proceder según el tipo de pintura.

placeholder No hace falta que tires esa prenda manchada de pintura. (Pexels/ Deybson Mallony)
No hace falta que tires esa prenda manchada de pintura. (Pexels/ Deybson Mallony)

Si la mancha proviene de pintura acrílica, vinílica o de látex, respira tranquilo: estás ante una de las más fáciles de quitar. Humedece la zona con agua tibia, voltea la prenda y enjuágala desde el reverso para empujar la pintura fuera de las fibras. Luego, aplica detergente para ropa o incluso lavavajillas y frota con una esponja. Si la mancha no cede, puedes recurrir al alcohol etílico, pero primero haz una prueba en una parte poco visible del tejido. Para los amantes de la acuarela, hay buenas noticias: estas manchas suelen salir solo con agua y jabón. Así que, en este caso, nada de productos agresivos: lo sencillo funciona mejor.

Cuando la pintura tiene base de aceite, como el esmalte sintético o el óleo, la cosa se complica un poco más. Aquí necesitarás un paño empapado en aguarrás. Frota con cuidado hasta que la pintura comience a disolverse. En telas más delicadas, el proceso requerirá más tiempo y suavidad. Si no tienes aguarrás, también puedes usar detergente con agua tibia, aunque el proceso será menos eficaz. La pintura en spray, aunque menos común en el uso doméstico, también puede arruinar tu ropa en un segundo. Si esto ocurre, coloca la prenda bajo el grifo y enjuaga suavemente. Después, rocía la mancha con laca para el cabello o quitaesmalte con acetona. Frota con un paño seco y lava la prenda a temperatura fría en la lavadora. No esperes milagros instantáneos, pero sí una mejora notable.

placeholder Por si acaso, no te pongas tus mejores galas para pintar una pared. (Pexels/ Mikhail Nilov)
Por si acaso, no te pongas tus mejores galas para pintar una pared. (Pexels/ Mikhail Nilov)

El verdadero desafío viene cuando dejamos que la pintura se seque por completo. En este punto, la pintura se comporta como una segunda piel plástica sobre la tela, haciendo más difícil su remoción. Pero todo no está perdido: empapa un paño en alcohol o vinagre blanco y frota con suavidad. Si ves que la pintura comienza a ceder, sigue con detergente y finalmente lava la prenda en la lavadora.

Para manchas secas de pintura a base de aceite, puedes aplicar calor con un secador de pelo para ablandarla. Una vez esté más flexible, aplica acetona con cuidado y luego frota. El toque final será lavarla a mano con jabón antes de pasarla por la lavadora a temperatura alta. Antes de comenzar cualquier tratamiento, valora si la prenda merece el esfuerzo. Algunas veces, el daño ya es parte de la historia y puede incluso darle un nuevo carácter a tu ropa. Pero si estás decidido a rescatarla, estos consejos pueden ayudarte a devolverla a su antiguo esplendor (o algo muy cercano).

En el universo de las manchas, hay algunas que son un simple fastidio, como las del café, otras que parecen una sentencia definitiva —hola, lejía—, y aquellas que, aunque rebeldes, aún nos dan margen de esperanza. Entre estas últimas, las manchas de pintura se llevan el premio a las más temidas, especialmente cuando hablamos de pinturas de acabado brillante. Sin embargo, antes de rendirte y transformar tu camiseta favorita en trapo para limpiar brochas, espera: hay formas efectivas de recuperar tu ropa manchada. Ya sea porque te animaste a pintar la casa tú mismo o porque tu vena artística te jugó una mala pasada, las manchas de pintura pueden eliminarse si sabes cómo tratarlas. Pero no todas las pinturas son iguales, así que el primer paso siempre será identificar de qué tipo es la pintura que manchó tu prenda.

Bienestar
El redactor recomienda