Alexandre Olmos, médico: "Estás bebiendo mal el agua"
Beber agua es vital para nuestra salud, pero hacerlo de forma incorrecta puede impedir que aprovechemos todos sus beneficios. Un experto nos explica cómo hacerlo bien
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61f%2F947%2F56e%2F61f94756e5465a2d907aa3f406233fb0.jpg)
- El tipo de agua que te ayudará a hidratarte mejor, según Boticaria García
- El mito del agua con limón en ayunas: ¿es realmente saludable?
Beber agua de forma adecuada es un gesto esencial para cuidar nuestra salud, pero no siempre lo hacemos de la mejor manera. A menudo, tendemos a consumir grandes cantidades de agua de una sola vez, creyendo que así cubrimos nuestras necesidades diarias rápidamente. Sin embargo, esta práctica no solo es ineficiente, sino que puede hacer que nuestro cuerpo elimine gran parte del agua ingerida sin llegar a aprovecharla.
Así lo explica el doctor Alexandre Olmos, quien advierte que beber grandes cantidades de agua de golpe no permite al cuerpo utilizarla correctamente. Según detalla, "gran parte de esta agua se elimina rápidamente sin llegar a cumplir su función". En cambio, recomienda beber a sorbos y de forma constante a lo largo del día, permitiendo así que el organismo absorba y utilice el agua en procesos vitales como la digestión, la hidratación de la piel, el funcionamiento celular y la actividad cerebral. Además, señala un punto fundamental: "tener sed ya es una señal de deshidratación", por lo que no deberíamos esperar a sentir sed para hidratarnos.
Esta advertencia coincide con las pautas señaladas por expertos de la Mayo Clinic, quienes recuerdan que el agua es esencial para funciones corporales clave, como la eliminación de desechos, la regulación de la temperatura corporal, la lubricación de las articulaciones y la protección de tejidos sensibles.
Además, destacan que las necesidades de hidratación pueden variar según factores como la actividad física, el clima o determinadas condiciones médicas. En líneas generales, recomiendan que un hombre adulto consuma aproximadamente 3,7 litros de líquidos al día, mientras que una mujer debería ingerir unos 2,7 litros, sumando el agua proveniente tanto de bebidas como de alimentos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f8%2F21e%2Fb41%2F5f821eb41413d8819ccf7683053adfc1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f8%2F21e%2Fb41%2F5f821eb41413d8819ccf7683053adfc1.jpg)
Recordar beber de forma constante y no solo en grandes cantidades puede marcar una diferencia significativa en nuestro bienestar general. Para asegurarnos de que mantenemos una hidratación adecuada y adaptada a nuestras necesidades individuales, lo más aconsejable es consultar con un profesional de la salud, quien podrá ofrecernos pautas personalizadas basadas en nuestro estilo de vida y condición física.
- El tipo de agua que te ayudará a hidratarte mejor, según Boticaria García
- El mito del agua con limón en ayunas: ¿es realmente saludable?
Beber agua de forma adecuada es un gesto esencial para cuidar nuestra salud, pero no siempre lo hacemos de la mejor manera. A menudo, tendemos a consumir grandes cantidades de agua de una sola vez, creyendo que así cubrimos nuestras necesidades diarias rápidamente. Sin embargo, esta práctica no solo es ineficiente, sino que puede hacer que nuestro cuerpo elimine gran parte del agua ingerida sin llegar a aprovecharla.