Alberto Soler, psicólogo: "La hipocondría es un trastorno de ansiedad muy real que se sufre en silencio"
La hipocondría es un trastorno de ansiedad real que afecta día a día a muchas personas de nuestro país mermando su calidad de vida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e9%2F01d%2Fece%2F1e901decec0f29d61ca8d938ff8712af.jpg)
- Alberto Soler, psicólogo: "Ser introvertido no significa ser antisocial, tímido o tener un problema"
- Así se manifiesta la hipocondría, el trastorno de ansiedad que Aitana ha confesado padecer
El psicólogo y experto Alberto Soler ha publicado en su cuenta de Instagram (@asolers) un nuevo vídeo en el que explica un trastorno que es bastante común: la hipocondría. El psicólogo afirma que es un trastorno de ansiedad muy real que se sufre en silencio y que algunas personas lo enfrentan yendo constantemente al médico y otras evitándolo a toda costa.
Independientemente de la actitud que se tenga, el miedo es el mismo: "Miedo a la enfermedad y a la incertidumbre", explica el psicólogo. Alberto Soler subraya que lo bueno de este trastorno es que tiene tratamiento, ya que "desde la psicología trabajamos el miedo, los pensamientos erróneos y el exceso de comprobación". Y es que no se trata de estar seguros al 100%, sino de vivir sin que el miedo nos domine.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1d%2F7e7%2Fa25%2Fa1d7e7a25845fdab0dfad1bca73745bf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1d%2F7e7%2Fa25%2Fa1d7e7a25845fdab0dfad1bca73745bf.jpg)
"Te duele la cabeza y ya estás pensando si tienes un tumor, te notas flojo y temes que sea una leucemia, te duele el pecho y piensas que te está dando un infarto. Esto que puede sonar exagerado es el día a día de muchas personas que tienen hipocondría", explica el psicólogo al comienzo de su vídeo.
Este tipo de trastorno de ansiedad gira en torno a la salud. Alberto Soler apunta a que no se trata de llamar la atención, las personas que lo sufren realmente lo pasan muy mal al preocuparse en exceso por síntomas que son normales pero que su mente los convierte en señales de algo terrible.
El bucle comienza, tal y como explica el psicólogo, cuando estas personas sienten algo, se preocupan, lo buscan en Google y, al leer los síntomas, creen que los tienen todos. En ese momento acuden al médico y, al decirles que no tienen nada, consiguen cierto alivio. Un alivio que dura muy poco porque en seguida aparece una nueva molestia y todo vuelve a empezar.
Existen otras personas con este trastorno que hacen justamente lo contrario: evitan absolutamente todo lo relacionado con enfermedades. Estas personas no van al médico, evitan los hospitales y todo lo relacionado con las patologías pero, en el fondo, buscan lo mismo: evitar la incertidumbre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29f%2Fa62%2F460%2F29fa6246056b71713b13667e2b1425fe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29f%2Fa62%2F460%2F29fa6246056b71713b13667e2b1425fe.jpg)
El problema reside en una ansiedad que amplifica los síntomas del cuerpo y que genera un círculo vicioso que cuesta mucho poder romper. La buena noticia, apunta Alberto Soler, es que existe tratamiento para este trastorno. Desde la psicología se ayuda a detectar los errores de pensamiento que están detrás de estos miedos y así poder evitarlos.
- Alberto Soler, psicólogo: "Ser introvertido no significa ser antisocial, tímido o tener un problema"
- Así se manifiesta la hipocondría, el trastorno de ansiedad que Aitana ha confesado padecer
El psicólogo y experto Alberto Soler ha publicado en su cuenta de Instagram (@asolers) un nuevo vídeo en el que explica un trastorno que es bastante común: la hipocondría. El psicólogo afirma que es un trastorno de ansiedad muy real que se sufre en silencio y que algunas personas lo enfrentan yendo constantemente al médico y otras evitándolo a toda costa.