Raúl Moya, nutricionista, desvela cuál es su pan favorito de Mercadona: "Al ser un alimento que las personas que quieren perder grasa consumen a diario, es importante"
A través de sus redes sociales, el experto en dietética ha querido analizar cuáles son los panes más recomendables de Mercadona, y cuál es su preferido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc74%2Fc69%2F73b%2Fc74c6973b44033eaa6367e361ddac8ce.jpg)
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esto es en lo que tienes que fijarte para elegir un pan que sea saludable"
- El truco definitivo para congelar el pan y que quede como recién horneado
La sabiduría popular confirma que "las penas con pan, son menos penas". Imprescindible en la mayoría de comidas diarias, existen muchos mitos alrededor de este alimento, que ha llegado a ser vetado en algunas mesas. Sin embargo, como destaca la nutricionista Aurora Cid en una entrevista para la cadena SER, la clave no está en demonizar el pan, pero sí prestar atención a su calidad y cantidad.
Por ello, ponemos rumbo a Mercadona de la mano del también nutricionista Raúl Moya. Tras analizar las propiedades del nuevo alimento que triunfa en el supermercado valenciano o las propiedades de su salmón congelado, desvelamos qué pan recomienda el experto dietético.
De hecho, no se queda solo con un tipo de pan, sino con 6 versiones, aunque todas ellas tienen en común estar realizadas con harinas 100% integrales. "Aquí tenéis mis panes favoritos de Mercadona para el contexto de la pérdida de peso. Al ser un alimento que las personas que quieren perder grasa consumen a diario, es importante optar por los que contienen harina 100% integral y contienen la menor cantidad de aditivos y aceites refinados posible", revela en su perfil de Instagram.
Un post donde destaca, en esta selección, 3 panes en concreto de Mercadona. Además de señalar: "No tienes que quitar el pan para perder peso, simplemente elegir la mejor opción y tomar la cantidad adecuada según tu contexto". Su primera recomendación en este top 3 es el pack de 6 Panecillos Integrales 100% de Mercadona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb8%2F667%2Fb50%2Ffb8667b50f0057e47f138efa60388c1b.jpg)
Un producto valorado por su composición basada en harina integral de trigo, lo que garantiza un alto contenido en fibra. Así, la nutricionista Andrea Sorinas destacaba también en su perfil de Instagram que, aunque contiene una pequeña cantidad de azúcar en forma de malta de cebada, su presencia es mínima. Además, su formato en panecillos individuales facilita el control de porciones y su conservación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe18%2F206%2F859%2Fe18206859999cb199368f5550a182384.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe18%2F206%2F859%2Fe18206859999cb199368f5550a182384.jpg)
Por su parte, Raúl Moya también recomienda el pan 100% Integral y 100% Natural de Mercadona. Un producto, con dos unidades, elaborado únicamente con harina integral de trigo, agua, levadura y sal, sin aditivos ni conservantes. A lo que suma el pan de fibra y sésamo de Mercadona. Elaborado principalmente con harina integral de centeno (85%) y semillas de sésamo (11%), sin fermentación, lo que le confiere una textura crujiente, el nutricionista Mario Ortiz también lo alababa en Instagram.
Un producto que destaca entre otro tipo de panes por su capacidad para mejorar la digestión y proporcionar una sensación de saciedad prolongada, siendo una excelente opción para controlar el apetito. Aunque, lo ideal siempre es consultar con un profesional sanitario o nutricional para descubrir cuál es el más adecuado en cada dieta individual, especialmente si se busca perder peso.
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esto es en lo que tienes que fijarte para elegir un pan que sea saludable"
- El truco definitivo para congelar el pan y que quede como recién horneado
La sabiduría popular confirma que "las penas con pan, son menos penas". Imprescindible en la mayoría de comidas diarias, existen muchos mitos alrededor de este alimento, que ha llegado a ser vetado en algunas mesas. Sin embargo, como destaca la nutricionista Aurora Cid en una entrevista para la cadena SER, la clave no está en demonizar el pan, pero sí prestar atención a su calidad y cantidad.