Laura García, fisioterapeuta: “Si siempre sientes la necesidad de ir al baño justo antes de salir, es posible que tu vejiga te esté enviando señales demasiado pronto”
Si cada vez que te dispones a salir de casa sientes una urgencia repentina por ir al baño, tal vez tu vejiga no esté funcionando como debería
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F78a%2Fcd7%2Fc08%2F78acd7c0853245b198654c0e0adbc0bf.jpg)
- Los tips de la fisioterapeuta de Marta Pombo para fortalecer el suelo pélvico en el embarazo: deporte y gestión del dolor durante el parto
- Cómo desbloquear tus caderas: una rutina de 20 minutos para prevenir los efectos de estar sentado todo el día
Sentir la necesidad urgente de ir al baño justo antes de salir de casa es una experiencia tan común que muchos la consideran parte natural de su rutina diaria. Sin embargo, según advierte la fisioterapeuta Laura García, este comportamiento puede estar indicando un desajuste en los hábitos miccionales y en la forma en que el cuerpo gestiona las señales de la vejiga.
Aunque no suele percibirse como una urgencia médica, este impulso aparentemente leve puede convertirse en un patrón que afecta a la salud del sistema urinario. La vejiga humana está diseñada para almacenar la orina hasta que se alcanza un umbral adecuado que activa la sensación de necesidad. No obstante, cuando se acostumbra a vaciarla antes de tiempo —por ejemplo, siempre justo antes de salir por miedo a no encontrar un baño—, se educa al cuerpo a enviar alertas prematuras, incluso cuando no es necesario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03b%2Fc8a%2Fca2%2F03bc8aca280cb5c6afb2822c852e160a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03b%2Fc8a%2Fca2%2F03bc8aca280cb5c6afb2822c852e160a.jpg)
Este hábito puede derivar en lo que se conoce como hiperactividad vesical, una condición caracterizada por una necesidad frecuente y urgente de orinar sin que la vejiga esté realmente llena. Las personas con este problema suelen vivir con la incomodidad constante de necesitar un baño cerca y, en algunos casos, llegan a experimentar escapes involuntarios.
Tal y como advierte García, tanto vaciar la vejiga antes de tiempo como esperar demasiado pueden alterar su funcionamiento. En el primer caso, se generan respuestas innecesarias; en el segundo, se sobrecarga el sistema y se ejerce una presión perjudicial sobre los músculos del suelo pélvico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26e%2F389%2F097%2F26e389097f10cd959c62efd9a40668cd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26e%2F389%2F097%2F26e389097f10cd959c62efd9a40668cd.jpg)
La clave para evitar este tipo de trastornos está en establecer una rutina miccional saludable. Es decir, ir al baño únicamente cuando se experimenta una necesidad real, sin anticiparse ni retrasarlo excesivamente. Escuchar al cuerpo y permitir que sea la vejiga quien marque el ritmo es fundamental para mantener un funcionamiento adecuado y prevenir futuras complicaciones.
Además, adoptar hábitos como fortalecer el suelo pélvico mediante ejercicios específicos puede ayudar a mejorar el control urinario y prevenir tanto la hiperactividad vesical como la incontinencia. Lo importante, según recuerda la fisioterapeuta, es no ignorar las señales del cuerpo ni caer en rutinas impulsivas que, aunque parezcan inofensivas, pueden alterar el equilibrio natural de un sistema tan delicado como el urinario.
- Los tips de la fisioterapeuta de Marta Pombo para fortalecer el suelo pélvico en el embarazo: deporte y gestión del dolor durante el parto
- Cómo desbloquear tus caderas: una rutina de 20 minutos para prevenir los efectos de estar sentado todo el día
Sentir la necesidad urgente de ir al baño justo antes de salir de casa es una experiencia tan común que muchos la consideran parte natural de su rutina diaria. Sin embargo, según advierte la fisioterapeuta Laura García, este comportamiento puede estar indicando un desajuste en los hábitos miccionales y en la forma en que el cuerpo gestiona las señales de la vejiga.