Esta es la frase de Carlos Alcaraz que recomiendan los mejores expertos para lograr el equilibrio entre éxito y felicidad
Quizá ahí resida el verdadero secreto: jugar cada partido con ilusión, sin perder de vista lo que de verdad importa. Y eso, según un experto en bienestar, sí que es un auténtico triunfo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F070%2Fe31%2F2a0%2F070e312a073180d6148248d67be1da63.jpg)
- 7 consejos del psicólogo Rafael Santandreu para combatir el insomnio: "Se puede re-prender a dormir genial"
- ¿Qué nos hace felices? Así es el predictor de felicidad de Harvard después de 82 años de estudio
Carlos Alcaraz no solo conquista trofeos, también está dando una lección de vida que ha llamado la atención de psicólogos y expertos en bienestar. El joven tenista murciano, que acumula ya 19 títulos profesionales, entre ellos cuatro Grand Slam, ha compartido en su reciente documental de Netflix Carlos Alcaraz: A mi manera una reflexión que está generando tanto admiración como debate: "La felicidad ya es éxito".
La frase, que podría parecer sencilla, ha sido destacada como un ejemplo de fortaleza emocional por el reconocido psicólogo Rafael Santandreu, autor de libros como 'No hagas montañas de granos de arena'. A través de sus redes sociales, y en concreto desde su perfil de Instagram, el especialista explicó que la actitud de Alcaraz encaja perfectamente con la filosofía cognitiva-conductual: tener metas es positivo, pero nunca deben eclipsar el bienestar personal.
En el documental, estrenado el pasado 23 de abril, Alcaraz comparte cómo vive el deporte desde una perspectiva muy propia. A pesar de tener el ambicioso objetivo de convertirse en el mejor jugador de la historia del tenis, el murciano deja claro que jamás pondrá esa meta por delante de su felicidad. Para él, disfrutar de su vida, de su familia y de momentos sencillos en Murcia o Ibiza, es tan valioso como un trofeo.
Sin embargo, cabe señalar que esta forma de ver la alta competición ha despertado distintas reacciones. Mientras algunos expertos en salud mental celebran su madurez emocional, figuras del tenis como Carles Moyà o Roberto Bautista no terminan de compartir esa visión. Consideran que el nivel de exigencia que implica llegar a lo más alto no siempre es compatible con una vida “normal”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef2%2F0fa%2F1bd%2Fef20fa1bdd3fd80cf7ce4f2f2e1288ec.jpg)
Aun así, la frase del joven tenista está empezando a calar en muchos ámbitos más allá del deporte. “La felicidad ya es éxito” se perfila como un nuevo mantra que recuerda que, por encima de cualquier título o reconocimiento, está el arte de saber disfrutar del camino. Quizá ahí resida el verdadero secreto de Alcaraz: jugar cada partido con ilusión, sin perder de vista lo que de verdad importa. Y eso, sí que es un auténtico triunfo.
- 7 consejos del psicólogo Rafael Santandreu para combatir el insomnio: "Se puede re-prender a dormir genial"
- ¿Qué nos hace felices? Así es el predictor de felicidad de Harvard después de 82 años de estudio
Carlos Alcaraz no solo conquista trofeos, también está dando una lección de vida que ha llamado la atención de psicólogos y expertos en bienestar. El joven tenista murciano, que acumula ya 19 títulos profesionales, entre ellos cuatro Grand Slam, ha compartido en su reciente documental de Netflix Carlos Alcaraz: A mi manera una reflexión que está generando tanto admiración como debate: "La felicidad ya es éxito".