Es noticia
Menú
Una nutricionista revela los cinco alimentos para eliminar los parásitos del microbiota intestinal
  1. Vida saludable
toma nota

Una nutricionista revela los cinco alimentos para eliminar los parásitos del microbiota intestinal

Limpiar el intestino de parásitos de forma natural es posible si sabes qué alimentos incluir en tu dieta

Foto: Descubre las claves para una buena salud digestiva. (Pexels/Polina Zimmerman)
Descubre las claves para una buena salud digestiva. (Pexels/Polina Zimmerman)

Tener el microbiota intestinal contento, o en otras palabras, gozar de una buena salud digestiva, se ha convertido en todo un reto para aquellas personas que han ido descubriendo lo que son los parásitos intestinales. Según la nutricionista Laura Guerrero, hay cinco alimentos que actúan como auténticos "asesinos naturales", capaces de combatir estos organismos sin necesidad de recurrir a fármacos agresivos.

1. Semillas de calabaza

Guerrero destaca estas semillas como la primera línea de defensa. Su contenido en curcubitacina las convierte en un alimento estratégico: este compuesto paraliza a los parásitos, facilitando que el cuerpo los expulse de forma natural y sin síntomas evidentes.

placeholder Las semillas de calabaza son la mejor fuente de este aminoácido. (Pexels / Polina Tankilevitch)
Las semillas de calabaza son la mejor fuente de este aminoácido. (Pexels / Polina Tankilevitch)

2. Aceite de orégano

Mucho más que un condimento, el aceite de orégano contiene carvacrol, una sustancia capaz de perforar las membranas de los parásitos y eliminarlos eficazmente. Un remedio que, según Guerrero, actúa con precisión quirúrgica dentro del organismo.

placeholder Por supuesto, el aceite de orégano debe de ser uno de nuestros grandes aliados. (Pexels)
Por supuesto, el aceite de orégano debe de ser uno de nuestros grandes aliados. (Pexels)

3. Ajo

Un clásico de la cocina que también brilla en el campo de la salud intestinal. El ajo contiene alicina y azufre, dos compuestos que no solo atacan los parásitos directamente, sino que además refuerzan el sistema inmune para evitar reinfecciones.

placeholder El secreto de los restaurantes para picar y conversar el ajo (Pexels)
El secreto de los restaurantes para picar y conversar el ajo (Pexels)

4. Remolacha

Más allá de su color vibrante y su riqueza nutricional, la remolacha debe su poder antiparasitario a las betalaínas y nitratos. Según Guerrero, estos elementos mejoran la oxigenación de la sangre, creando un entorno desfavorable para la supervivencia de los parásitos.

placeholder La remolacha ayuda a reducir el estrés oxidativo (Khezez / Pexels)
La remolacha ayuda a reducir el estrés oxidativo (Khezez / Pexels)

5. Semillas de papaya

Y llega el as bajo la manga. Las semillas de papaya, señala Guerrero, son el aliado más fuerte y fácil de conseguir. Combinan papaína y carpaína, enzimas que descomponen las proteínas de los parásitos y destruyen sus huevos antes de que puedan desarrollarse.

placeholder Vientre plano en cinco días con la dieta de la papaya. (Pexels/Jess Loiterton)
Vientre plano en cinco días con la dieta de la papaya. (Pexels/Jess Loiterton)

Como recomendación final, la nutricionista apunta un detalle astrológico: “Consumir estos alimentos durante la luna llena potencia su efecto, ya que los parásitos se vuelven más activos en esta fase y es más fácil eliminarlos”.

Tener el microbiota intestinal contento, o en otras palabras, gozar de una buena salud digestiva, se ha convertido en todo un reto para aquellas personas que han ido descubriendo lo que son los parásitos intestinales. Según la nutricionista Laura Guerrero, hay cinco alimentos que actúan como auténticos "asesinos naturales", capaces de combatir estos organismos sin necesidad de recurrir a fármacos agresivos.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda