Es noticia
Menú
Elizabeth Clapés, psicóloga: "No tienes que ser amable con todo el mundo, tienes que ser respetuoso con todo el mundo. Tienes derecho a que alguien no te caiga bien"
  1. Vida saludable
amor propio

Elizabeth Clapés, psicóloga: "No tienes que ser amable con todo el mundo, tienes que ser respetuoso con todo el mundo. Tienes derecho a que alguien no te caiga bien"

No todo desacuerdo es un conflicto. Y no todo mal gesto es falta de educación. A veces, simplemente, es salud emocional

Foto: Elizabeth Clapés pone de manifiesto el amor propio y el no estar bien siempre. (Instagram/@esmipsicologa)
Elizabeth Clapés pone de manifiesto el amor propio y el no estar bien siempre. (Instagram/@esmipsicologa)

¿Y si la amabilidad constante no fuera una virtud, sino una trampa? Elizabeth Clapés, psicóloga y divulgadora, lo dice sin rodeos: no estás obligado a caerle bien a todo el mundo, ni a sonreír si no te apetece. “Tengo derecho a que alguien no me caiga bien, porque tengo derecho a no ser simpática siempre”, afirma con firmeza.

En tiempos en los que se glorifica la “buena cara” incluso en medio del malestar, Clapés reivindica algo esencial: autenticidad. Y eso incluye poder decir “esto no me gusta” o “no estoy de acuerdo”, sin miedo a parecer maleducado. “Tengo derecho a expresarme también cuando no estoy de acuerdo con lo que alguien me dice”, subraya.

placeholder El egoísmo es el último signo que puede presentarse en este tipo de situaciones. (Pexels/ Timur Weber)
El egoísmo es el último signo que puede presentarse en este tipo de situaciones. (Pexels/ Timur Weber)

Lejos de defender la falta de respeto, la psicóloga traza una línea clara entre ser educado y ser complaciente. No se trata de ir por la vida con mala actitud, sino de dejar de fingir por compromiso.

“Tengo derecho a no ser la versión que le gusta a todo el mundo de mí”, señala. Porque fingir constantemente no es empatía, es desgaste y, la realidad es que cada persona tiene derecho a no encajar con todo el mundo.

placeholder No encajar con todo el mundo puede ser beneficioso para las relaciones sanas. (Pexels/ KATRIN BOLOVTSOVA)
No encajar con todo el mundo puede ser beneficioso para las relaciones sanas. (Pexels/ KATRIN BOLOVTSOVA)

Y cuando se trata de quienes han causado daño, no hay lugar para las apariencias. “No te puedo pedir que alguien que te ha maltratado, abusado, intentado estafar o estafado, o que te ha tratado mal, tú seas amable con esa persona”, recuerda Clapés. A veces, la verdadera salud mental consiste en tomar distancia y dejar de fingir normalidad.

No se trata de agradar, sino de estar bien contigo mismo. “Tienes que hacer esto para estar en paz contigo mismo, pues hay gente que hace lo que puede” ya que a menudo premia más la apariencia que el bienestar real.

¿Y si la amabilidad constante no fuera una virtud, sino una trampa? Elizabeth Clapés, psicóloga y divulgadora, lo dice sin rodeos: no estás obligado a caerle bien a todo el mundo, ni a sonreír si no te apetece. “Tengo derecho a que alguien no me caiga bien, porque tengo derecho a no ser simpática siempre”, afirma con firmeza.

Psicología
El redactor recomienda