Es noticia
Menú
Esta es la fruta ideal para mejorar el colesterol a partir de los 50
  1. Vida saludable
ALIADOS IMPRESCINDIBLES

Esta es la fruta ideal para mejorar el colesterol a partir de los 50

Esta pequeña fruta está llena de grandes beneficios, especialmente a partir de la mediana edad, cuando sus nutrientes son esenciales

Foto: Los beneficios que tiene esta fruta para bajar el colesterol son inigualables. (Pexels)
Los beneficios que tiene esta fruta para bajar el colesterol son inigualables. (Pexels)

Pequeños y con un sabor inconfundible, los arándanos se han ganado a pulso el título de 'superalimento'. Y es que no es para menos, ya que esta fruta esconde en su interior una combinación de compuestos naturales que la convierten en una gran aliada para la salud cardiovascular y cognitiva, especialmente a partir de los 50 años.

Según diversos estudios clínicos, los arándanos contienen antocianinas, unos pigmentos antioxidantes que no solo le dan su característico color azulado, sino que también ayudan a reducir el colesterol LDL sin afectar al HDL. Este efecto es especialmente relevante en mujeres y hombres a partir de la mediana edad, cuando el riesgo cardiovascular tiende a incrementarse de forma natural.

placeholder Los arándanos ayudan a reducir el colesterol. (Pexels)
Los arándanos ayudan a reducir el colesterol. (Pexels)

Los arándanos destacan por su alta concentración de antioxidantes, en particular flavonoides y vitamina C. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo, responsable del envejecimiento celular y de numerosas enfermedades crónicas. Además, su contenido en vitamina K, manganeso y fibra contribuye a mejorar la salud ósea, la digestión y el metabolismo en general.

Un solo puñado diario de arándanos puede ayudar a mantener limpias las arterias. Su consumo habitual también se ha vinculado con una disminución de la presión arterial y una mejor respuesta a la insulina, aspectos fundamentales para quienes quieren prevenir enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

placeholder Previenen enfermedades cardiovasculares. (Pexels)
Previenen enfermedades cardiovasculares. (Pexels)

Más allá de su impacto en el colesterol, los arándanos son una de las frutas con mayor efecto protector sobre el cerebro. Investigaciones recientes sugieren que sus componentes ayudan a estimular la creación de nuevas neuronas y a mejorar la comunicación entre células cerebrales.

Esto se traduce en una mayor capacidad de concentración, agilidad mental y memoria a largo plazo, aspectos que comienzan a debilitarse de forma natural a partir de los 50 años. Una de las grandes ventajas de los arándanos es su versatilidad.

placeholder Su versatilidad a la hora de cómo consumirlos es otra de sus cualidades. (Pexels)
Su versatilidad a la hora de cómo consumirlos es otra de sus cualidades. (Pexels)

Se pueden tomar solos, en yogures, batidos, ensaladas, como topping de avena o incluso en platos salados. Para notar sus beneficios, basta con consumir entre 60 y 100 gramos al día, siempre dentro de una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras y grasas saludables.

Pequeños y con un sabor inconfundible, los arándanos se han ganado a pulso el título de 'superalimento'. Y es que no es para menos, ya que esta fruta esconde en su interior una combinación de compuestos naturales que la convierten en una gran aliada para la salud cardiovascular y cognitiva, especialmente a partir de los 50 años.

Vida saludable Alimentos Salud
El redactor recomienda