Esto significa que tengas ganas de comer dulce o carbohidratos a todas horas, según una nutricionista
Si últimamente te sorprendes buscando dulces en la despensa o repitiendo plato de pasta sin control, no estás solo. Pero más allá de la tentación,
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F810%2F10e%2F05f%2F81010e05f80aff7a9bd7d5e5e7630e69.jpg)
Si últimamente te sorprendes buscando dulces en la despensa o repitiendo plato de pasta sin control, no estás solo. Pero más allá de la tentación, hay un motivo de salud que podría estar detrás de ese deseo constante por el azúcar y los carbohidratos. Según explica Blanca Martín, nutricionista, en redes sociales, este patrón de conducta puede estar relacionado con la candidiasis intestinal, un desequilibrio en el microbioma digestivo que muchas veces pasa desapercibido.
La Candida albicans es un hongo que vive normalmente en el intestino, pero cuando se da un crecimiento excesivo, pueden aparecer síntomas como antojos intensos de azúcar, fatiga persistente, niebla mental, dolores de cabeza, problemas digestivos (como gases, hinchazón o estreñimiento) e incluso alteraciones en el estado de ánimo. “Esto puede afectar a tu energía, tu digestión e incluso tu estado de ánimo”, afirma Martín.
@blancabmartin ¿Antojos de dulce, cansancio y problemas digestivos? Puede ser candidiasis intestinal 🦠🍪 Si sientes 👇🏼 - Necesidad incontrolable de comer azúcar o carbohidratos…🍝 - Te cuesta concentrarte 🤯 - Tienes dolores de cabeza frecuentes 😓 - Sufres molestias digestivas como hinchazón o estreñimiento, reflujo…💨 ¡Podría ser candidiasis intestinal! 🦠 Este desequilibrio en la microbiota intestinal ocurre cuando el hongo llamado Candida crece en exceso 📈 Esto puede afectar a tu energía, tu digestión e incluso tu estado de ánimo 😞 La buena noticia es que con la alimentación adecuada y ciertos ajustes en el estilo de vida, es posible restaurar el equilibrio ⚖️ Si te sientes identificado/a con estos síntomas comenta la palabra "YO" y te cuento cómo puedo ayudarte 🫶🏼💗 Si te ha gustado este video sígueme para más consejos de nutrición digestiva 👩🏼⚕️ Recuerda que hay muchos síntomas que son inespecíficos y pueden aparecer y cuadrar con muchas condiciones o patologías por lo que es fundamental ponerse en manos de un profesional 😊 ##CandidiasisIntestinal##SaludIntestinal##Microbiota##NutriciónFuncional##DietaAnticándida##BienestarDigestivo##Nutricionista##quecomoenundia##nutricionista##recetasaludables##nutricional##ideacomida##ideacena##idealmuerzo##comidasaludable##cenasaludable##blancabmartin ♬ Rock and Roll Session - Canal Records JP
Una revisión publicada en Journal of Fungi (2021) describe cómo un sobrecrecimiento de Candida puede provocar una respuesta inflamatoria, alterar el equilibrio de la microbiota y generar síntomas sistémicos, especialmente cuando el sistema inmune está debilitado o se ha seguido una dieta rica en azúcares y carbohidratos refinados. Otro estudio, aparecido en PLOS Pathogens, muestra cómo los niveles elevados de glucosa estimulan a la Candida albicans a cambiar a su forma más invasiva, favoreciendo su adhesión al epitelio intestinal.
Además, desde plataformas especializadas como Yeastinfection.org se insiste en el círculo vicioso que se genera: “La Candida se alimenta de azúcares simples. Cuanto más azúcar consumes, más se alimenta el hongo, y eso hace que pidas aún más azúcar”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff07%2F5cb%2F8bc%2Ff075cb8bccf96f9723b90f0c3d4b4fbb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff07%2F5cb%2F8bc%2Ff075cb8bccf96f9723b90f0c3d4b4fbb.jpg)
La buena noticia es que con ajustes en la dieta y el estilo de vida, es posible recuperar el equilibrio intestinal. Entre las recomendaciones habituales destacan:
- Reducir o eliminar azúcares simples y harinas refinadas, que son el alimento preferido del hongo.
- Aumentar el consumo de vegetales frescos, proteínas de calidad y grasas saludables.
- Incluir alimentos ricos en probióticos como kéfir, yogur natural sin azúcar, chucrut o kombucha.
- Evitar productos ultraprocesados, que alteran la microbiota intestinal.
- Consultar a un profesional de la salud si se sospecha candidiasis intestinal, para confirmar el diagnóstico y personalizar el tratamiento.
Los síntomas que genera este desequilibrio muchas veces se confunden con el estrés, la falta de sueño o simplemente “tener mala digestión”, pero detrás puede haber una causa concreta que merece atención. Por eso, escuchar al cuerpo, observar los cambios y buscar ayuda profesional a tiempo puede marcar la diferencia.
Si últimamente te sorprendes buscando dulces en la despensa o repitiendo plato de pasta sin control, no estás solo. Pero más allá de la tentación, hay un motivo de salud que podría estar detrás de ese deseo constante por el azúcar y los carbohidratos. Según explica Blanca Martín, nutricionista, en redes sociales, este patrón de conducta puede estar relacionado con la candidiasis intestinal, un desequilibrio en el microbioma digestivo que muchas veces pasa desapercibido.