Es noticia
Menú
Las infantas Elena y Cristina y otras princesas que son doblemente Altezas Reales
  1. Casas Reales
FAMILIAS REALES

Las infantas Elena y Cristina y otras princesas que son doblemente Altezas Reales

En la actualidad, resulta complicado encontrar a princesas que, como Elena y Cristina, cuenten con 'sangre azul' por ambos lados

Foto: Las infantas Elena y Cristina, en una imagen de archivo. (Gtres)
Las infantas Elena y Cristina, en una imagen de archivo. (Gtres)

En nuestros tiempos, lo más habitual es que un príncipe o princesa se case con la persona que ama. Eso implica que muchos de ellos se han casado con hombres o mujeres no pertenecientes a la realeza. Es el caso de Carlos Gustavo de Suecia, que se casó con la azafata Silvia Sommerlath, Harald de Noruega, que desposó a la costurera Sonja Haraldsen, o sin ir tan lejos don Felipe, casado con la periodista Letizia Ortiz. Esto es algo novedoso, y hace un siglo era impensable que sucederían estos matrimonios llamados morganáticos. La consecuencia era peder un peusto en la línea de sucesión, como ocurrió a muchos royals.

Sin embargo, en nuestros días sigue habiendo princesas que son doblemente Altezas Reales. Nos referimos a aquellas que tienen sangre azul por ambos lados familiares, como es el caso de las infantas Elena y Cristina. Son hijas de don Juan Carlos, rey de España, y de doña Sofía, hija del rey Pablo de Grecia y la reina Federica. Además, descienden por ambos lados de la reina Victoria del Reino Unido, y también por parte materna del Káiser Guillermo II.

Sin duda, un pedigrí muy real que las convierte en la actualidad en dos de las pocas princesas que cuentan con este factor. También incluiríamos en esta lista a Margarita y Astrid de Luxemburgo. El gran duque Jean de Luxemburgo desposó a su prima, la princesa Josefina Carlota de Bélgica, hermana de Balduino y Alberto II. Tras su matrimonio se convirtió en gran duquesa, y de su unión nacieron cinco hijos: tres varones, Enrique, actual gran duque, Guillermo y Jean; y dos mujeres, las mencionadas Margarita y Astrid.

placeholder  Astrid y Margarita con su padre, el gran duque Jean. (Gtres)
Astrid y Margarita con su padre, el gran duque Jean. (Gtres)

Ambas se han casado con miembros de la realeza. Astrid con un archiduque de Austria Este, aunque sin condición vigente de Alteza Real, y Margarita con Nicolás de Liechtenstein, quien sí pertenece a una casa real activa. Nicolás es hermano del príncipe Hans Adam, soberano de Liechtenstein, por lo que sus hijos tienen doble tratamiento de Alteza Real. Ellos son Anunciata, Astrid y Joseph Emmanuel. Los tres pueden presumir de ser sobrinos de dos de los jefes de Estado más ricos de Europa: el de Luxemburgo por parte de madre, y el de Liechtenstein por parte de padre.

placeholder Anunciata y Astrid de Liechtenstein. (Gtres)
Anunciata y Astrid de Liechtenstein. (Gtres)

No podemos olvidarnos de Astrid de Noruega, hija del rey Olaf V, quien se casó con la princesa Marta de Suecia. Fueron padres de tres hijos: Harald, Sonia y Raghinald. Ni tampoco de Margarita, Benedicta y Ana María de Dinamarca, hijas de Federico IX de Dinamarca y de Ingrid de Suecia, hija de Gustavo I Adolfo de Suecia y Margarita de Connaught

Y por último se encuentra en esta lista de princesas con doble sangre azul, que también se aplica a sus hermanos, la princesa Ana de Reino Unido. Hija de Isabel II, quien se casó con un príncipe de Grecia, Felipe, cuando la monarquía en el país helénico todavía estaba en auge.

En nuestros tiempos, lo más habitual es que un príncipe o princesa se case con la persona que ama. Eso implica que muchos de ellos se han casado con hombres o mujeres no pertenecientes a la realeza. Es el caso de Carlos Gustavo de Suecia, que se casó con la azafata Silvia Sommerlath, Harald de Noruega, que desposó a la costurera Sonja Haraldsen, o sin ir tan lejos don Felipe, casado con la periodista Letizia Ortiz. Esto es algo novedoso, y hace un siglo era impensable que sucederían estos matrimonios llamados morganáticos. La consecuencia era peder un peusto en la línea de sucesión, como ocurrió a muchos royals.

Infanta Elena Infanta Cristina
El redactor recomienda