Es noticia
Menú
Las bases de maquillaje que las estrellas de más de 40 (de verdad) usan
  1. Estilo
  2. Belleza
Secreto de celebrity

Las bases de maquillaje que las estrellas de más de 40 (de verdad) usan

Nada como un secreto de belleza directito desde Hollywoood para animarnos a la hora de comprar un cosmético o crear un look aspiracional, más aún cuando las estrellas superan los 40 años

Foto: Jennifer Garner, en la 90 edición de los Oscar. (Reuters)
Jennifer Garner, en la 90 edición de los Oscar. (Reuters)

Dar con la perfecta base de maquillaje, que se adapte a la textura, acabado, propiedades y tono deseados, es una de esas tareas que requiere paciencia y tiempo, y forma parte casi de un ejercicio de autoexploración. Si a todo ello le sumamos la aparición de signos de la edad como pequeñas manchas, líneas de expresión, falta de hidratación, tersura, luminosidad, etc, encontrar la base de maquillaje ideal y aplicarla de la forma idónea es casi tan complicado como encontrar tu talla en las rebajas.

placeholder La melena de Jennifer Aniston es ya icónica. (Getty)
La melena de Jennifer Aniston es ya icónica. (Getty)

Cualquier maquillador al que se le pregunte, siempre afirmará que lo mejor es preparar la piel. Con el paso de los años la pérdida de hidratación se hace cada vez más evidente y como resultado aparecen las arrugas, de ahí que la hidratación sea un paso infalible. Entre el sérum y la crema hidratante, se recomienda utilizar un aceite facial, tal y como Liv Tyler o Cindy Crawford han confesado en alguna ocasión. De este modo se potencia la hidratación. La clave es dejar que cada cosmético se absorba durante el tiempo necesario y todo se asiente. Lo ideal para aplicar el aceite es acompañarlo de un suave masaje que ayude a reactivar y drenar la piel.

[LEER MÁS. Cindy Crawford con y sin maquillaje en 5 minutos: todos sus trucos de pasarela]

Algunas reglas básicas son, por ejemplo, huir de las bases mate y de los maquillajes en polvo ya que acentúan las arrugas al acumularse en cada grieta. Sí se pueden utilizar pero a modo de matificante y aplicados en las zonas más propensas a los brillos con la almohadilla de una polvera o con una esponja.

placeholder Liv Tyler también ha compartido sus secretos de belleza en alguna ocasión.  (Reuters)
Liv Tyler también ha compartido sus secretos de belleza en alguna ocasión. (Reuters)

El primer o prebase también puede ser un gran aliado ya que, aplicado después de la crema hidratante, crea un manto unificador que evita que el maquillaje se acumule en las arrugas, además de potenciar la luminosidad en el caso de que se utilice el primer adecuado.

Aunque siempre se deben evitar los maquillajes ‘efecto máscara’, a partir de cierta edad maquillar todo el rostro de forma homogénea queda aún más artificial y evidencia la presencia de arrugas o falta de turgencia. Aplicando la base de maquillaje solo en las zonas en las que es necesario, conseguimos que la piel quede tan natural que parezca que no hay rojeces ni ningún tipo de imperfección. El secreto está en difuminar con precisión y constancia.

placeholder Gwyneth Paltrow siempre ha presumido de una piel jugosa y libre de imperfecciones. (EFE)
Gwyneth Paltrow siempre ha presumido de una piel jugosa y libre de imperfecciones. (EFE)

Los correctores muy densos pueden jugar malas pasadas, sobre todo en zonas con más pliegues como el contorno de los ojos, por ello los correctores de cobertura más ligera y cremosa pueden sumar luminosidad sin apelmazar. En el caso de problemas de pigmentación como ojeras muy marcadas o manchas, los correctores de colores pueden funcionar, siempre y cuando la capa no sea muy gruesa y se camufle con la misma base de maquillaje que el resto del rostro.

[LEER MÁS: Si tus ojeras se te resisten, ficha el corrector de Benefit que usa Alexandra Pereira]

Y llegamos a la elección de la base de maquillaje. Tiene que ser altamente hidratante, de cobertura ligera o media y tiene que lograr iluminar la piel sin caer en el exceso de brillo. Por supuesto, el tono debe ser lo más parecido posible al nuestro. Si eres de las que normalmente usa una base varios tonos por encima para emular el color de piel bronceada, meeec, error. Si quieres más cobertura, siempre puedes ir aplicando capas y capas, si quieres un color más bronceado, los polvos de sol son el quid de la cuestión.

placeholder Bases de maquillaje hidratantes, iluminadoras y ligeras.
Bases de maquillaje hidratantes, iluminadoras y ligeras.

Chanel Vitalumière Aqua de Chanel (45,95 €). De cobertura ligera, es muy fácil de aplicar y, a pesar de aportar muchísima luminosidad a la piel, deja un acabado aterciopelado.

Light Wonder Foundation de Charlotte Tilbury (42,55 €). Deja la piel muy jugosa, resultado de su intensa hidratación. También tiene SPF pero su fórmula no renuncia a la ligereza. Para una mayor cobertura, nada como aplicar capa tras capa

Maestro Fusion Foundation Broad Spectrum SPF 15 de Giorgio Armani (c.p.v.). Su cobertura es muy ligera pero deja un acabado perfeccionador. La piel se ve muy luminosa pero sin caer en el brillo artificial y dejando un acabado aterciopelado.

Your Skin But Better CC+ Cream with SPF 50+ de It Cosmetics (53,66 €). A pesar de tratarse de una fórmula ultraligera, capaz de mantener la piel hidratada durante varias horas, su cobertura es muy alta, por lo que hace desaparecer cualquier tipo de imperfección.

placeholder Bases de maquillaje hidratantes, iluminadoras y ligeras.
Bases de maquillaje hidratantes, iluminadoras y ligeras.

Sheer Glow Foundation de Nars (47,95 €). Es otra de esas bases de maquillaje históricas. La piel queda resplandeciente gracias a su cobertura ligera. Su acabado denominado ‘dewy’ hace referencia a esa sensación de hidratación que deja el rocío cada mañana.

Tinted Moisturizer de Laura Mercier (c.p.v.). Es una de las marcas preferidas de Elsa Pataky y también ha seducido a Rosie Huntington-Whiteley u Olivia Culpo. Como su nombre indica, es una crema llena de propiedades con la cantidad necesaria de color, que actúa como un tratamiento perfeccionador de la tez.

Light Expert Click Brush de By Terry (52,95 €). La modelo -y madre de modelos- Cindy Crawford compartió que era la base que utilizaba a diario porque era fácil de aplicar y además aporta la cobertura necesaria para acabar con ojeras e igualar el tono con una cobertura ligera.

La otra opción es apuntarse el secreto de belleza de Julia Roberts. Según ella misma confesó en el show de Ellen Degeneres, su espectacular estado es la mezcla de genética y estar rodeado de buena gente. Nos apuntaremos el dato antes de maquillarnos.

Dar con la perfecta base de maquillaje, que se adapte a la textura, acabado, propiedades y tono deseados, es una de esas tareas que requiere paciencia y tiempo, y forma parte casi de un ejercicio de autoexploración. Si a todo ello le sumamos la aparición de signos de la edad como pequeñas manchas, líneas de expresión, falta de hidratación, tersura, luminosidad, etc, encontrar la base de maquillaje ideal y aplicarla de la forma idónea es casi tan complicado como encontrar tu talla en las rebajas.

El redactor recomienda