Si tienes un mueble viejo en casa este truco para restaurar le dará una segunda vida
No siempre necesitamos salir a comprar cosas nuevas; con lo que tenemos en casa podemos crear verdaderas obras de arte sin invertir mucho
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F884%2Fb7d%2Fc3c%2F884b7dc3c46a1c487a1cf5b022891b5f.jpg)
Restaurar muebles antiguos no solo nos da la oportunidad de rescatar piezas con historia, ¡también nos permite darles un aire moderno y actual! Eva, de 'Reciclaje Vintage', lo sabe mejor que nadie, y su última transformación de un mueble con vitrina, que compartió en redes sociales, es la prueba perfecta de cómo darle una nueva vida a un mueble olvidado y convertirlo en el centro de atención de cualquier espacio.
Empezó con una vitrina de estilo clásico, con un tono de madera oscuro que, aunque elegante, necesitaba pasar por sus manos para renacer. Lo primero fue preparar el mueble a fondo: limpieza en cada rincón y un buen lijado para quitar el barniz antiguo. Este paso asegura que la nueva pintura se adhiera bien y el resultado sea duradero y profesional. Ella misma ha compartido el proceso de restauración de otras piezas en Instagram, mostrando paso a paso cómo se hace magia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9fe%2Fd33%2F420%2F9fed334208099f9f66e0d138c6131d90.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9fe%2Fd33%2F420%2F9fed334208099f9f66e0d138c6131d90.jpg)
Para darle un aire moderno, Eva eligió un color lino suave, perfecto para iluminar el mueble y hacer que encaje en cualquier ambiente. Este tono neutro no solo lo actualiza, sino que realza su diseño original: ahora las curvas y detalles de la vitrina lucen renovados y elegantes.
Pero el toque estrella está en el interior de la vitrina, donde se lanzó con papel pintado de motivos vegetales. Este detalle aporta profundidad y un contraste precioso con el color claro del exterior. Los tonos neutros y los diseños de hojas crean una atmósfera fresca y sofisticada, ideal para exponer decoraciones o colecciones personales. Usar papel pintado en muebles es una tendencia en restauración que permite personalizar sin recargar, dándole ese extra de textura que marca la diferencia.
Para añadir aún más frescura, la experta también colocó una base de madera de líneas limpias, logrando que el mueble se vea más ligero y perfecto para interiores actuales. Este detalle, literalmente, eleva el mueble, dándole una apariencia más estilizada y aireada. Basta con ver el antes y el después para quedarse boquiabierto.
Este es solo un ejemplo de cómo, con creatividad y algunos ajustes, es posible transformar un mueble clásico en una pieza moderna y única, dándole una segunda vida y apostando por el reciclaje y la sostenibilidad. ¡Quién diría que un mueble viejo podría brillar de esta manera!
Restaurar muebles antiguos no solo nos da la oportunidad de rescatar piezas con historia, ¡también nos permite darles un aire moderno y actual! Eva, de 'Reciclaje Vintage', lo sabe mejor que nadie, y su última transformación de un mueble con vitrina, que compartió en redes sociales, es la prueba perfecta de cómo darle una nueva vida a un mueble olvidado y convertirlo en el centro de atención de cualquier espacio.