Mariana Zapién, ingeniera de alimentos: "3 cosas que nunca haría en mi cocina como tecnóloga de alimentos"
Pequeños cambios en nuestros hábitos de cocina pueden hacer una gran diferencia en la seguridad y durabilidad de los alimentos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F650%2F2c5%2Feb6%2F6502c5eb6c122992cb1d422f7940943d.jpg)
- El sencillo truco para atraer la abundancia, según el Feng Shui, y que muy pocos conocen
- La cocina que construyes en tus sueños te espera (aquí tienes todo lo que debe incluir)
En esta publicación de Mariana Zapién, ingeniera en alimentos y creadora de contenido con miles de seguidores en Instagram, hemos descubierto tres prácticas que ella evita por completo en su cocina. Con su experiencia en el mundo de la tecnología de los alimentos, sabe muy bien cómo reducir riesgos y mejorar la conservación de los ingredientes. A continuación, te contamos qué cosas nunca haría esta experta y por qué es mejor evitarlas.
Lavar los huevos antes de guardarlos
Aunque pueda parecer una buena idea limpiar los huevos antes de almacenarlos, Zapién explica que esto es un error. Los huevos tienen una capa protectora natural que impide la entrada de microorganismos. Si se lavan y luego se guardan, esta barrera se debilita y las bacterias pueden ingresar más fácilmente. El mensaje de la experta es que lo mejor es mantenerlos secos hasta el momento de su uso.
Conservar la tapa de aluminio en los productos abiertos
Muchas veces, al abrir un envase, dejamos la tapa de aluminio parcialmente adherida, pensando que así protegemos mejor su contenido. Sin embargo, la tecnóloga de alimentos advierte que esto puede aumentar el riesgo de contaminación. El motivo es porque, al quedar expuesto, el producto es más vulnerable a bacterias y puede reducir su tiempo de vida útil. De este modo, lo ideal es retirarla por completo y cerrar bien el envase con su tapa original.
Guardar frutas y verduras lavadas en el refrigerador
Seguramente, y al hilo de las palabras de este vídeo, alguna vez has lavado tus frutas y verduras antes de meterlas en el frigorífico para tenerlas listas para su consumo. No obstante, Zapién recomienda evitar esto, ya que la humedad que queda en los alimentos puede acelerar su descomposición. Para prolongar su frescura, lo mejor es guardarlas secas y lavarlas justo antes de comerlas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ae%2F570%2F1b4%2F4ae5701b4ed813dbc681b53e202b921d.jpg)
En esta misma línea, con este mensaje claro y conciso de esta experta, podemos adelantar que estos pequeños cambios en nuestros hábitos de cocina pueden hacer una gran diferencia en la seguridad y durabilidad de los alimentos. Con estos consejos, Mariana Zapién nos ayuda a mejorar nuestras prácticas en una de las zonas más habitadas de nuestro hogar y a mantener los alimentos frescos por más tiempo.
- El sencillo truco para atraer la abundancia, según el Feng Shui, y que muy pocos conocen
- La cocina que construyes en tus sueños te espera (aquí tienes todo lo que debe incluir)
En esta publicación de Mariana Zapién, ingeniera en alimentos y creadora de contenido con miles de seguidores en Instagram, hemos descubierto tres prácticas que ella evita por completo en su cocina. Con su experiencia en el mundo de la tecnología de los alimentos, sabe muy bien cómo reducir riesgos y mejorar la conservación de los ingredientes. A continuación, te contamos qué cosas nunca haría esta experta y por qué es mejor evitarlas.