Este es el rincón para el árbol de jade en casa: el secreto del feng shui para la prosperidad
Fácil de cuidar y con un gran valor simbólico, esta planta se ha convertido en un elemento imprescindible para quienes buscan mejorar la armonía en su hogar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F595%2Fb44%2F18a%2F595b4418a352d5de16c5ced2f6eb283e.jpg)
- Decora tu cocina con los principios del feng shui para mejorar tu vida
- Cinco objetos del Feng Shui que deberías tener en casa para atraer prosperidad en febrero
Está de moda. El feng shui, esa filosofía milenaria que busca armonizar los espacios para favorecer el bienestar, sigue ganando adeptos. Además, uno de sus grandes aliados es el árbol de jade, una planta apreciada no solo por su belleza, sino por la energía positiva que se dice que aporta al hogar o al lugar donde se coloca. Pero no todo vale: su ubicación dentro de la casa es clave para aprovechar al máximo su potencial.
Tal y como hemos leído en el medio 'Heraldo', según esta disciplina china, esta planta es símbolo de prosperidad y buena suerte. Sus hojas redondeadas, que recuerdan a monedas, la vinculan con la abundancia económica y la estabilidad. Sin embargo, este artículo también indica que colocarla en el lugar incorrecto podría hacer que esa energía se disipe sin traer los beneficios deseados, y no es eso lo que queremos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F049%2Fa19%2F39a%2F049a1939a484f12ca18b37e6b014f758.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F049%2Fa19%2F39a%2F049a1939a484f12ca18b37e6b014f758.jpg)
De hecho, expertos en feng shui recomiendan situar el árbol de jade en zonas estratégicas de la vivienda. Una de las mejores opciones es el despacho o la zona de trabajo, específicamente en el sureste del espacio. Según esta práctica, esta dirección está relacionada con la riqueza y el crecimiento financiero, por lo que colocar la planta en esa zona de tu casa podría potenciar el éxito laboral y económico.
Cabe señalar que, al hilo del mensaje del citado medio, otra de las ubicaciones recomendadas es cerca de la puerta principal. En concreto, se cree que situar la planta en esta zona permite que la energía positiva fluya por toda la casa y que las visitas traigan consigo buenos deseos y fortuna. Además, ayuda a crear un ambiente acogedor para quienes cruzan el umbral del hogar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68f%2F0f0%2Feb3%2F68f0f0eb38ed62d6d9feda38d0118e14.jpg)
Por el contrario, sin embargo, hay lugares donde no se recomienda colocar esta planta. Por ejemplo, el baño y la cocina son zonas donde el feng shui advierte sobre la pérdida de energía positiva. En estos espacios, el agua en constante uso simboliza el drenaje de la buena suerte, lo que podría contrarrestar las propiedades beneficiosas del árbol de jade.
De este modo, fácil de cuidar y con un gran valor simbólico, esta planta se ha convertido en un elemento imprescindible para quienes buscan mejorar la armonía en su hogar. Tal y como sugiere esta técnica, ya sea para atraer riqueza o simplemente para disfrutar de su presencia, ubicarla en el sitio adecuado puede marcar la diferencia en la energía de la casa.
- Decora tu cocina con los principios del feng shui para mejorar tu vida
- Cinco objetos del Feng Shui que deberías tener en casa para atraer prosperidad en febrero
Está de moda. El feng shui, esa filosofía milenaria que busca armonizar los espacios para favorecer el bienestar, sigue ganando adeptos. Además, uno de sus grandes aliados es el árbol de jade, una planta apreciada no solo por su belleza, sino por la energía positiva que se dice que aporta al hogar o al lugar donde se coloca. Pero no todo vale: su ubicación dentro de la casa es clave para aprovechar al máximo su potencial.