El árbol que tienes que plantar para tener sombra en verano: crece rápido y no levanta el suelo
Encontrar árboles que ofrezcan sombra de forma rápida, sin problemas estructurales y con valor estético es un reto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F180%2F947%2F1a2%2F1809471a292ec3053ba87cdad5dfafdb.jpg)
- ¿Conoces la regla 3-30-300 para cuidar tu salud? Beneficios y cómo aplicarla
- Este abono casero es el verdadero ‘oro verde’ para tus plantas (y no es café ni cáscaras de huevo)
En los meses más calurosos del año, contar con una buena sombra en el jardín o en la entrada de casa puede marcar la diferencia entre un espacio sofocante y un rincón acogedor. Sin embargo, elegir el árbol adecuado no es tarea menor: muchos crecen demasiado lento, otros tienen raíces agresivas que levantan el suelo y algunos requieren más cuidados de los que estamos dispuestos a asumir.
Pero hay una opción que destaca por encima del resto por su rapidez de crecimiento, su belleza y su bajo impacto sobre el terreno: el cerezo de racimos (Prunus padus). El cerezo tiene unos largos racimos de flores blancas tienen un aroma algo fuerte, pero a finales de primavera atraen mágicamente a abejas y polillas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d3%2F381%2F15f%2F1d338115f0babe9e71b3b62f85a3f96d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d3%2F381%2F15f%2F1d338115f0babe9e71b3b62f85a3f96d.jpg)
Este árbol, originario de Europa y Asia, se ha ganado un lugar privilegiado entre los amantes de la jardinería por su crecimiento vigoroso, su elegante floración y, sobre todo, por ofrecer una sombra densa y fresca en poco tiempo. En apenas unos años puede alcanzar entre 6 y 10 metros de altura, lo que lo convierte en una solución ideal para quienes no quieren esperar décadas para ver resultados.
Uno de sus grandes atractivos es que sus raíces no son invasivas, por lo que no representa un peligro para aceras, patios o estructuras cercanas. A diferencia de otras especies que tienden a levantar pavimentos o dañar construcciones con sus sistemas radiculares, el cerezo de racimos se comporta con discreción bajo tierra, lo que lo convierte en un árbol urbanamente amigable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe88%2F321%2F2d7%2Fe883212d731f6da87f214edd5c89ef35.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe88%2F321%2F2d7%2Fe883212d731f6da87f214edd5c89ef35.jpg)
En primavera, se cubre de racimos de flores blancas con un suave aroma, lo que le da un valor ornamental adicional. Y aunque su nombre puede llevar a confusión, no es el típico cerezo frutal; sus frutos, pequeños y oscuros, tienen más valor para la fauna silvestre que para el consumo humano. Aun así, su presencia aporta biodiversidad al jardín, atrayendo aves e insectos beneficiosos.
El cerezo de racimos también se adapta bien a diferentes tipos de suelo y tolera tanto el sol como la semisombra. Requiere pocos cuidados más allá de un riego moderado durante sus primeros años y algún repaso ocasional de poda para mantener su forma. Una vez establecido, es resistente a plagas y enfermedades comunes, lo que lo convierte en una elección práctica para quienes quieren verde sin demasiado esfuerzo.
- ¿Conoces la regla 3-30-300 para cuidar tu salud? Beneficios y cómo aplicarla
- Este abono casero es el verdadero ‘oro verde’ para tus plantas (y no es café ni cáscaras de huevo)
En los meses más calurosos del año, contar con una buena sombra en el jardín o en la entrada de casa puede marcar la diferencia entre un espacio sofocante y un rincón acogedor. Sin embargo, elegir el árbol adecuado no es tarea menor: muchos crecen demasiado lento, otros tienen raíces agresivas que levantan el suelo y algunos requieren más cuidados de los que estamos dispuestos a asumir.