Qué tiene la marca Eme Studios para que Ester Expósito, Vini Jr. o Jaden Smith estén locos por sus prendas (y facturen millones de euros)
Española, viral y con una previsión de triplicar su facturación cada año, así es la firma de moda (urbana y más) que aman celebs y deportistas de élite fundada por Gabriel Morón y Conra Martínez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F04c%2F6fd%2F8ff%2F04c6fd8ffcd9bf4623b09fad1f084bf1.jpg)
Dice Conra Martínez, cofundador de Eme Studios, que como la moda siempre había sido parte de su vida, la idea de "crear prendas que no se encontraba en el mercado, tener así la oportunidad de diseñar y producir lo que no existía", fue el motor que le impulsó a crear la marca. 28 años, emprendedor, visionario y con un futuro prometedor. A su lado, su socio y el otro fundador de la enseña, Gabriel Morón. Apostamos que Eme Studios te suena y está en tu radar de compras (si no es que se haya colado ya en tu fondo de armario). Española, viral y con una previsión de triplicar su facturación cada año, así es la firma de moda (urbana y más) que aman celebs y deportistas de élite, y que, desde Vanitatis, queremos descubrirte de la mano de Conra Martínez.
Sus sudaderas, camisetas y polos son los más vistos en Instagram. Tienen a la actriz Ester Expósito, a la influencer María Pombo, a los deportistas Marc Marquez, Vini Jr., Fede Valverde y Facu Pellistrio, o a los cantantes internacionales Jaden Smith, Nathy Peluso y Rita Ora, como incondicionales. Abanderan la marca España y al mismo tiempo, expanden sus dominios por todo el planeta, Nueva York o Los Ángeles son dos de sus puntos geográficos claves. Arrasan entre los jóvenes y cada día, sus prendas cotizan más alto. La pregunta es obligada, ¿qué tiene la marca Eme Studios?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe93%2Fab0%2F5e7%2Fe93ab05e73b59bc750a8f5926e88c499.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe93%2Fab0%2F5e7%2Fe93ab05e73b59bc750a8f5926e88c499.jpg)
PREGUNTA. ¿Cuántos años lleva vuestra marca en el mercado?
R. La marca la fundé en 2016. Sin embargo, los primeros años no pude dedicarle el 100% de mi tiempo, ya que estaba cursando la carrera y trabajando en una agencia, entonces era dificil sacar tiempo. Fue un proceso gradual de dedicación, pero siempre con una visión clara.
P. ¿De dónde viene el nombre?
R. El nombre surgió cuando casi teníamos el producto listo, pero aún no contábamos con un nombre ni un logo. Buscábamos algo sencillo, sin pensar demasiado en los posibles problemas futuros. Al principio, pensamos en utilizar números, como 14 o 15, pero finalmente nos decidimos por la letra 'M'. Curiosamente, la primera letra de nuestros apellidos coincidía con esta letra. Fue una elección casual.
P. ¿Cuál es vuestra filosofía y valores de marca?
R. Nuestra filosofía se centra en el cliente. Somos 'Always Grateful' (siempre agradecidos) con nuestro equipo y con cada cliente que confía en nosotros. Desde el principio, nos hemos esforzado por poner al cliente en el centro de todo, asegurándonos de que reciban la mejor atención y el mejor servicio posible. A diferencia de otras empresas que pueden mencionar esto sin ponerlo en práctica, nosotros nos aseguramos de que sea una realidad. Además, tratamos de ofrecer un ambiente de trabajo óptimo para nuestro equipo, quienes son esenciales para el crecimiento de la marca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F081%2F11b%2F24e%2F08111b24ed6befa808f27f2980179deb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F081%2F11b%2F24e%2F08111b24ed6befa808f27f2980179deb.jpg)
P. ¿Quiénes sois en el equipo?
R. El equipo está compuesto por los socios Gabriel Morón y Conra Martínez. Además, contamos con un equipo de alrededor de 30 o 35 personas en la oficina, y contando con el equipo de nuestra tienda en Madrid y sumando el que se incorporará a las tiendas de, Barcelona y Valencia, en total, somos unas 50 o 60 personas.
P. Hablando de vosotros, ¿qué papel tiene cada uno?
R. Al principio, ambos asumimos un perfil híbrido, ocupándonos de diversas tareas y departamentos, desde logística hasta diseño y comunicación. Todas las necesidades de la empresa. Actualmente, seguimos muy involucrados en todos los departamentos, aun que estamos en proceso de delegar funciones para optimizar la estructura y tareas. Algo bueno que tenemos es que nos conocemos mucho y sabemos tomar decisiones por individual que sabemos que nos van a gustar a ambos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F668%2F904%2F4ab%2F6689044aba8a87403482e4c8e5082d24.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F668%2F904%2F4ab%2F6689044aba8a87403482e4c8e5082d24.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F52f%2F741%2F2c9%2F52f7412c97936b5a8402d87c5f37c951.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F52f%2F741%2F2c9%2F52f7412c97936b5a8402d87c5f37c951.jpg)
P. ¿Nos cuentas cómo y por qué creasteis la marca?
R. Desde pequeño, siempre me ha interesado emprender y estar involucrado en diversos proyectos. Lo que me motiva no es tanto el dinero, sino el hecho de estar activo y llevando a cabo proyectos que me apasionan. La moda siempre ha sido parte de mi vida, siempre me ha encantado. La oportunidad de crear la marca surgió en Elche, junto a unos amigos. Inicialmente, comenzamos con una línea de accesorios con el objetivo de sacar algo al mercado y ver cómo respondía. Fue un proyecto que me enamoró profundamente, y desde ese momento me propuse no abandonarlo. Lo que realmente me gustó fue la posibilidad de crear prendas que no encontraba en el mercado. Tener la oportunidad de diseñar y producir lo que no existía es una experiencia increíble, y esa es la esencia que sigue impulsando la marca hoy en día.
P. ¿Quién lleva vuestra marca?
R. Actualmente, nuestra marca está en plena expansión internacional. A través de redes sociales y otros canales, podemos analizar el perfil de nuestros clientes. En general, nuestro público se compone de jóvenes de entre 18 y 24 años, amantes de la moda y con un estilo único. Nos encanta que no sigan las tendencias convencionales de la mayoría.
P. ¿Por qué creéis que tenéis tanto éxito?
R. Lo que realmente nos diferencia es la dedicación que ponemos en cada aspecto de la marca: desde el diseño hasta la comunicación. Además, mantenemos un contacto constante con nuestro cliente y organizamos eventos que crean una comunidad sólida y auténtica. El feedback que recibimos en esos eventos es lo que nos impulsa a seguir creciendo y siempre nos pone la piel de gallina ver como la gente se vuelca tanto en estos proyectos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b3%2F1ce%2F10a%2F0b31ce10a4b0e2e411c666a80b6e9e34.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b3%2F1ce%2F10a%2F0b31ce10a4b0e2e411c666a80b6e9e34.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c4%2Fd4b%2F8ed%2F5c4d4b8ed23e66254fb4772624677744.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c4%2Fd4b%2F8ed%2F5c4d4b8ed23e66254fb4772624677744.jpg)
P. ¿Qué tienen vuestras prendas que las hace tan adictivas?
R. No diría que todas nuestras prendas son adictivas, pero sí que ponemos un gran énfasis en la originalidad y la calidad de cada una. Queremos que cada prenda cuente una historia, al igual que lo hacen los artistas con sus canciones. Todo tiene un propósito, desde el diseño hasta los detalles más pequeños, todo tiene un porqué y un motivo.
P. ¿Cómo habéis conseguido internacionalizar la marca tan rápido?
R. Nuestro enfoque ha sido combinar acciones online, como publicidad y colaboraciones con influencers internacionales, con actividades presenciales. Por ejemplo, estamos en Nueva York con un showroom privado, donde invitamos a celebridades y creamos experiencias, como si de una casa se tratara. Ellos vienen, nos conocen, charlamos un rato mientras nos tomamos algo y les damos un detalle. Este tipo de acciones también las realizamos en Los Ángeles y planeamos seguir expandiéndonos. También, los eventos hacen que la gente nos conozca mucho. El pasado mes de febrero tuvimos una acción en Nueva York, de la mano de Mercer Labs y creemos que es otra forma de internacionalizarnos.
P. ¿A quién os gustaría ver con una de vuestras piezas?
R. Nos encantaría ver a artistas como Travis Scott o ASAP Rocky llevando nuestras prendas. De todos modos, lo más sorprendente es que muchas de las celebridades que al principio soñábamos con que llevaran nuestra ropa, ya lo están haciendo. Es un logro increíble para nosotros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F331%2F6a7%2F472%2F3316a74729319609844ec39c8276a8ba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F331%2F6a7%2F472%2F3316a74729319609844ec39c8276a8ba.jpg)
P. ¿Cómo definirías la marca? ¿Qué tiene que la hace especial?
R. Es una marca que transmite calidad y cuenta historias. Queremos que nuestras piezas generen emociones en quienes las ven, especialmente en eventos. Además, nos centramos en la cultura del agradecimiento, lo que nos permite conectar de una manera única con nuestra audiencia.
P. ¿Cómo construís las colecciones? ¿Dónde encontráis la inspiración?
R. La inspiración proviene de nuestras propias experiencias. Ya sea, por ejemplo, el olor del verano durante nuestra infancia o el sentimiento de un deportista antes de una gran final, buscamos transmitir esos momentos a través de nuestras colecciones. También nos inspira la emoción que sentimos después de ver una película que nos deja una fuerte impresión.
P. ¿Cuáles son vuestros bestsellers?
R. Nuestros bestsellers actuales incluyen los jerseys de punto, tanto en versión 'full zip' como suéter. Además, las prendas que llevan el nombre de Eme Studios, especialmente aquellas con el logo grande en la espalda, tienen mucha demanda.
P. ¿Defendéis el valor de la marca España?
R. Sí, trabajamos con fábricas que respetan principios éticos y medioambientales. Siempre preguntamos por los propios trabajadores de nuestros proveedores, sus condiciones, su ambiente de trabajo, pero, a veces, las limitaciones en cuanto a ciertas técnicas de producción nos obligan a buscar alternativas fuera de España. Por ejemplo, estamos intentando hacer una prenda de 'outerwear' con ciertos acabados, técnicas, y aquí en España está muy limitado. Desde el equipo de diseño y de producto, siempre valoramos la mejor opción para llevar a cabo los productos. Aun así, siempre tratamos de asegurarnos de que nuestros procesos sean responsables y sostenibles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4af%2Fe9c%2F2da%2F4afe9c2dacd494c4ec5e834df12b9cf6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4af%2Fe9c%2F2da%2F4afe9c2dacd494c4ec5e834df12b9cf6.jpg)
P. ¿Cuáles son vuestras influencias artísticas?
R. Nos inspiran principalmente los conciertos y la forma en que los artistas generan una conexión emocional con el público a través de sus canciones o álbumes. En los conciertos, por ejemplo, con la intro de un artista ya sabes que vas a tener los pelos de punta, y eso es lo que intentamos reflejar en nuestros eventos. En este sentido, nos fascina el proceso creativo de los artistas, cuando a veces dejan canciones guardadas durante meses hasta que es el momento adecuado para lanzarlas. Nos identificamos mucho con esa idea de crear algo y guardarlo hasta que esté listo para que salga a la luz. En cuanto a marcas de ropa, nos inspiramos en firmas como Kid Super y Aimé, y siempre buscamos referentes en la industria, ya sean diseñadores de lujo como JW Anderson, Loewe o Bottega Veneta, e incluso, marcas más urbanas. También, en estrellas del deporte o equipos de futbol. Creemos que en todas partes hay algo de inspiración e influencias, solo debes saber como emplearla.
P. ¿Cómo diseñáis vuestras colecciones?
R. Nuestro equipo de diseño, compuesto por cinco o seis personas, se encarga de desarrollar las colecciones basadas en ideas que compartimos Gabriel y yo. Ellos centran un poco el foco de toda la cápsula. Ellos como que lo bajan todo y desarrollan una gama de productos en base también al departamento de compras, que fija un poco las cosas que tenemos que ir sacando. Y entonces, en base a eso, ya van desarrollando toda la línea y nos van presentando un poco todo. Nosotros vamos aprobando hasta que nos llegan las muestras. Este departamento está dirigido por Juanjo Bañón, y, con él y su equipo, vamos teniendo reuniones.
P. ¿Con qué soñabas cuándo empezaste?
R. Cuando empecé, soñaba con alcanzar logros que ya se han cumplido, que es increíble. A día de hoy, seguimos soñando con expandir nuestras oficinas y tiendas por todo el mundo, con un equipo feliz y comprometido, y con ser reconocidos y respetados dentro del mundo de la moda.
P. ¿Qué os gustaría que se dijera de vuestra marca?
R. Nos gustaría que se hablara de nosotros como una marca con diseños únicos, de calidad excepcional, y que somos una marca cercana y accesible. Queremos que nuestra filosofía se refleje en la percepción del cliente.
P. ¿Cuántas prendas vendéis al año? ¿Cuál es el porcentaje de facturación total?
R. En 2023 cerramos con casi 4 millones de euros en ventas, y en 2024 alcanzamos los 12 millones. Para 2025, nuestro objetivo es llegar a los 30 millones. Nos planteamos multiplicar x3 cada año, y así demostrar un crecimiento constante y sólido.
P. ¿En qué ciudades se pueden encontrar vuestras piezas? ¿Y dónde vendéis más?
R. A nivel internacional, nuestras ventas representan alrededor del 55-60% de nuestra facturación. Los países con mayor demanda son Estados Unidos, Holanda, Francia, Alemania, Italia y Portugal.
P. ¿Qué creéis que depara el futuro para la moda en España?
R. Es difícil saberlo, pero creemos y ya dijimos en alguna que otra entrevista, que el futuro podría estar orientado hacia un sistema de alquiler o suscripción de prendas, pero no puedo decirlo con certeza, no me atrevería a decir algo de una industria que está tan en constante cambio y evolución
Dice Conra Martínez, cofundador de Eme Studios, que como la moda siempre había sido parte de su vida, la idea de "crear prendas que no se encontraba en el mercado, tener así la oportunidad de diseñar y producir lo que no existía", fue el motor que le impulsó a crear la marca. 28 años, emprendedor, visionario y con un futuro prometedor. A su lado, su socio y el otro fundador de la enseña, Gabriel Morón. Apostamos que Eme Studios te suena y está en tu radar de compras (si no es que se haya colado ya en tu fondo de armario). Española, viral y con una previsión de triplicar su facturación cada año, así es la firma de moda (urbana y más) que aman celebs y deportistas de élite, y que, desde Vanitatis, queremos descubrirte de la mano de Conra Martínez.