Es noticia
Menú
Cinco looks inmortales de la Gala MET: cuando la moda se convierte en historia
  1. Estilo
  2. Moda
GALA MET 2025

Cinco looks inmortales de la Gala MET: cuando la moda se convierte en historia

Cada primer lunes de mayo, el Museo Metropolitano de Nueva York se convierte en el epicentro mundial del estilo. Pero más allá de cada temática anual,

Foto:  Blake Lively (REUTERS Carlo Allegri)
Blake Lively (REUTERS Carlo Allegri)

Cada primer lunes de mayo, el Museo Metropolitano de Nueva York se convierte en el epicentro mundial del estilo. Pero más allá de cada temática anual, este 2025 el código de vestimenta, titulado “Tailored for You” (Hecho a tu medida), invita a los asistentes a reinterpretar la sastrería de manera personal y creativa, la Gala ha dejado a lo largo de los años estampas imborrables. Repasamos cinco looks que no solo marcaron tendencia: hicieron historia.

Kate Moss con Marc Jacobs (2009): la reina de lo effortless

Pocas pueden convertir la sencillez en alta costura como Kate Moss. En la gala de 2009, cuyo tema era 'The Model as Muse: Embodying Fashion', la top británica acudió con un vestido asimétrico de Marc Jacobs en lamé dorado y una capucha drapeada que evocaba la era disco con guiños al glam rock.

placeholder Kate Moss y Marc Jacobs en la Gala del Met 2009. (Getty Images)
Kate Moss y Marc Jacobs en la Gala del Met 2009. (Getty Images)

Lo que hizo inolvidable este look no fue su espectacularidad, sino la combinación de irreverencia y sofisticación que Kate ha patentado como nadie. Apareció del brazo del propio diseñador, con su melena recogida bajo un turbante, smokey eyes y un cigarro en la mano durante la fiesta. Fue puro espíritu Moss: moda sin esfuerzo, pero con un magnetismo legendario.

Sarah Jessica Parker con Alexander McQueen (2006): drama y romanticismo

En 2006, con el tema 'AngloMania: Tradition and Transgression in British Fashion', Sarah Jessica Parker se unió a Alexander McQueen para firmar uno de los dúos más icónicos del evento. El vestido, un tartán escocés reinterpretado en clave gala, era un guiño tanto al legado británico como al ADN transgresor del diseñador.

placeholder Sarah Jessica Parker, junto al diseñador Alexander McQueen, en la gala del Met de 2006.
Sarah Jessica Parker, junto al diseñador Alexander McQueen, en la gala del Met de 2006.

Parker, con su estilo siempre teatral, llevó el vestido con una falda voluminosa, corsé y flores en el escote, mientras McQueen la acompañaba con un kilt haciendo juego. El look condensaba el espíritu de la Gala: homenaje histórico con un giro moderno y profundamente personal.

Kim Kardashian con el vestido de Marilyn Monroe (2022): la polémica del siglo

Pocas elecciones han generado tanta controversia como la de Kim Kardashian en 2022, cuando decidió enfundarse en el mismo vestido que Marilyn Monroe usó para cantarle 'Happy Birthday' a John F. Kennedy en 1962. Diseñado por Jean Louis y famoso por estar literalmente cosido a su portadora, el vestido es una reliquia que Kim recuperó —tras una dieta extrema y múltiples protocolos de seguridad— para caminar por la alfombra roja del MET.

placeholder New York (United States), 02 05 2022.- Kim Kardashian on the red carpet for the 2022 Met Gala, the annual benefit for the Metropolitan Museum of Art's Costume Institute, in New York, New York, USA, 02 May 2022. The event coincides with the Met Costume Institute's 'In America: An Anthology of Fashion' which opens 05 May 2022 concludes 05 September 2022. (Moda, Abierto, Estados Unidos, Nueva York) EFE EPA JUSTIN LANE
New York (United States), 02 05 2022.- Kim Kardashian on the red carpet for the 2022 Met Gala, the annual benefit for the Metropolitan Museum of Art's Costume Institute, in New York, New York, USA, 02 May 2022. The event coincides with the Met Costume Institute's 'In America: An Anthology of Fashion' which opens 05 May 2022 concludes 05 September 2022. (Moda, Abierto, Estados Unidos, Nueva York) EFE EPA JUSTIN LANE

El tema era In America: 'An Anthology of Fashion' y aunque el look recibió críticas por los riesgos que implicaba para una pieza histórica y las consecuencias que tuvo en el vestido, que se estropeó, también logró lo que pocos: abrir un debate sobre los límites entre iconografía, preservación y moda como espectáculo.

Rihanna en Guo Pei (2015): una emperatriz dorada

Bajo el lema China: 'Through the Looking Glass', la edición de 2015 se rindió ante Rihanna. La artista barbadense apareció con una creación imperial de la diseñadora china Guo Pei: un abrigo-capa amarillo bordado a mano durante dos años, con cola infinita y ribetes dorados.

placeholder Rihanna en la Gala del MET 2015. (Getty Images)
Rihanna en la Gala del MET 2015. (Getty Images)

El peso del vestido —y su dramática presencia— la convirtieron en el foco absoluto de la noche. Fue el momento en que Rihanna pasó de estrella musical a musa de moda. Aquel look fue tan viral como majestuoso, y aún hoy define lo que significa vestirse para el MET. Veremos si esta edición logra un efecto parecido.

Blake Lively como diosa barroca de Versace (2018): la anfitriona celestial

En 2018, con el tema 'Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination', Blake Lively deslumbró como una aparición divina. Su vestido de Atelier Versace, confeccionado durante más de 600 horas, incluía bordados dorados, transparencias estratégicas y una cola de más de dos metros que recordaba a las vidrieras de una catedral.

placeholder Blake Lively, posando para los fotógrafos a su llegada a la MET Gala de 2018. (Reuters)
Blake Lively, posando para los fotógrafos a su llegada a la MET Gala de 2018. (Reuters)

El tocado joya completaba una silueta que podría haber salido del Renacimiento. Blake no solo fue una de las mejores vestidas de la noche: encarnó la estética barroca con una modernidad serena que sigue inspirando editoriales y alfombras rojas.

Estos cinco looks no solo vistieron a sus protagonistas: contaron historias, desafiaron normas y cimentaron momentos que seguirán iluminando la historia del estilo por décadas. ¿Quién será la próxima en entrar en este panteón? El lunes sabremos si alguna nueva diosa se suma al olimpo del MET.

Cada primer lunes de mayo, el Museo Metropolitano de Nueva York se convierte en el epicentro mundial del estilo. Pero más allá de cada temática anual, este 2025 el código de vestimenta, titulado “Tailored for You” (Hecho a tu medida), invita a los asistentes a reinterpretar la sastrería de manera personal y creativa, la Gala ha dejado a lo largo de los años estampas imborrables. Repasamos cinco looks que no solo marcaron tendencia: hicieron historia.

Tendencias