Es noticia
Menú
'Nickel Boys' y otras nominadas a los Oscar 2025 que ya puedes ver en casa
  1. Estilo
  2. Ocio
ESTRENO EN AMAZON PRIME VIDEO

'Nickel Boys' y otras nominadas a los Oscar 2025 que ya puedes ver en casa

La arriesgada producción es la única de las diez candidatas que se estrena directamente en las plataformas. 'La Sustancia' o 'Dune: Parte 2' son otras opciones para ponerse al día antes de la noche del domingo

Foto: Fotograma de 'Nickel Boys'. (Prime Video)
Fotograma de 'Nickel Boys'. (Prime Video)

Hace años, cuando esperábamos meses y meses para el lanzamiento de un estreno en DVD, habría resultado extraño ver una película nominada al Oscar directamente en televisión y sin pasar por las salas. Desde hace pocos años, la experiencia no es nueva gracias a las plataformas. Ocurrió cuando algunas de las grandes candidatas de los últimos años eran producciones de Netflix. Muchos veteranos a pusieron el grito en el cielo y anunciaron poco menos que el Apocalispsis y el fin del cine. Para ellos, algo estrenado en televisión era simplemente eso, televisión. Sin embargo, joyitas como 'Roma' o 'El Irlandés' les hicieron cambiar de opinión.

En el caso de estas dos películas, Netflix tuvo el cuidado de estrenarlas en cines apenas unas semanas antes de incluirlas en su catálogo. Los más fieles a las salas pudieron disfrutar así de los trabajos de Alfonso Cuarón y Martin Scorsese en pantalla grande.

placeholder DeNiro, Pacino y 'El Irlandés'. (Netflix)
DeNiro, Pacino y 'El Irlandés'. (Netflix)

Una de las diez nominadas en esta edición, 'Nickel Boys', la historia de dos chicos afroamericanos recluidos en una institución para jóvenes díscolos, desembarca este jueves directamente en Amazon Prime Video. El lugar que da nombre al título es más parecido a Guantánamo que a un edén idilico destinado a enmendar el rumbo de jóvenes perdidos en la agitada Norteamérica de los 60. Esa es la época en la que se desarrolla la historia dirigida por RaMell Ross.

Quizá por su planteamiento arriesgado y radical, ya que la trama se construye a través de los planos subjetivos de Ethan Herisse y Brandon Wilson, los dos protagonistas, la cinta ha tenido una repercusión más bien escasa. Tal vez su riesgo comercial la ha convertido en el producto perfecto para estrenar en una plataforma. Cada vez que vemos a los dos jóvenes en pantalla es a través de reflejos o desde el mencionado punto de vista subjetivo. Una forma rompedora de contar esta historia que la Academia de Hollywood ha recompensado con una nominación al Oscar a la mejor película y otra más por su guión, que adapta la novela de Colson Whitehead.

placeholder Fotograma de 'Nickel Boys'. (Prime Video)
Fotograma de 'Nickel Boys'. (Prime Video)

'Nickel Boys' no es la única cinta con candidatura importante que ya podemos disfrutar desde casa tras su paso por los cines. Tres películas más nos sirven para ponernos al día antes de la noche de este domingo, cuando se entreguen los premios en el famoso Dolby Theatre de Los Angeles.

'La Sustancia' (Filmin y Movistar Plus)

Si hay una película de la que hemos hablado este año, esa es 'La Sustancia'. Este retrato de Dorian Grey 2.0., situado en el mundo de Hollywood, un espejo de las obsesiones por la belleza eterna en la era Instagram, ha demostrado que se puede hacer un inside joke cinematográfico. Porque el personaje que interpreta su protagonista, una volcánica Demi Moore es justamente eso, una broma interna sobre la propia carrera de la actriz. El discurso de la estrella "palomitera" (así se autodefinió cuando recogió el Globo de Oro) encaja con una cinta que habla, precisamente, de una industria machista que reclama rostros jóvenes y tira a la basura a los más veteranos. En la vida real no hay sustancias mágicas que nos conviertan en otra persona más joven y más cañón durante siete días, pero Moore ha vivido, con total seguridad, muchas de las vejaciones a las que se ve sometido su personaje al inicio del film.

placeholder (Fuente: La Sustancia)
(Fuente: La Sustancia)

Coralie Fargeat , la directora, ha logrado no solo que funcione una imposible mezcla de serie B, crítica al mundo del espectáculo y feminismo. También una de esas películas que copan la conversación pública en la oficina y en las reuniones de amigos. Una de las que se aman y se odian a partes iguales. Movistar y Filmin (con una campaña publicitaria que incluyó a la mismísima María Patiño) la ofrecen en su catálogo desde hace unas semanas para aquellos que aún no han caído en su poder adictivo.

'Dune: Parte 2' (HBO Max y Movistar Plus)

Cuando Denis Villeneuve adaptó la primera parte de las novelas de Frank Herbert en 2021 dio en el clavo. Lo que no había hecho David Lynch con su superproducción de los 80, lo hizo el director de 'Prisioneros' con Timothee Chalamet de protagonista. El efebo favorito de los grandes estudios de hoy es una especie de Mesías en un desierto espacial lleno de gusanos de arena, destrucción y luchas de poder dignas del mejor Shakespeare. En la coctelera también cabe una puesta en escena en la que los naranjas del desierto evocan (salvando las distancias) aquellos espectaculares planos del David Lean de 'Lawrence de Arabia'. La segunda parte, estrenada la pasada primavera, intensifica la acción y el drama, mientras vemos evolucionar a Paul Atreides desde el heredero ingenuo al hombrecito sediento de poder. Junto a él, una pléyade de personajes ricos en matices interpretados por Zendaya o Javier Bardem.

placeholder 'Dune: Parte 2', continuación del épico filme de 2021 dirigido por Dennis Villeneuve. (EFE/ Niko Tavernise)
'Dune: Parte 2', continuación del épico filme de 2021 dirigido por Dennis Villeneuve. (EFE/ Niko Tavernise)

La presencia de 'Dune: Parte 2' entre las nominadas cubre el cupo, junto a 'Wicked', de los blockbusters en la categoría de mejor película. Recordemos que, en la edición de 2009, se amplió el número de nominadas de cinco a diez para evitar que éxitos que también tenían retranca artística, como 'El Caballero Oscuro', se quedasen sin opciones de premio. La presencia de 'Wicked' y 'Dune: Parte 2' es fundamental ya que, desde el año de 'Titanic', el de mayor audiencia de la ceremonia, el 'share' de la retransmisión de los Oscar no ha dejado de bajar de manera estrepitosa. Dos plataformas nos ofrecen la posibilidad de ver la película de Villeneuve en la comodidad del hogar, aunque verla en el cine es una experiencia única.

'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas' (Netflix)

En 1989, 'Wallace y Gromit: La gran excursión' dio a conocer a un inventor lleno de bondad y a su perro, Wallace. Desde entonces, varios cortos, películas y especiales han reincidido en este binomio creado por Nick Park con producción de Aardman Animations. En esta nueva historia, la mascota se preocupa por la dependencia de su amigo con sus inventos. Todo tiene una razón de ser: Wallace está creando un "gnomo inteligente" que podría desarrollar una mente propia.

placeholder Fotograma de 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'. (Netflix)
Fotograma de 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'. (Netflix)

Nominada al Oscar a la mejor película de animación, este no es un reconocimiento novedoso para la pareja animada. En 2005, otra de sus películas, 'La maldición de las verduras', ganó ese premio y convirtió estas joyas de los estudios Aardman en un plato apto para todos los públicos. Desde hace varios meses, podemos gozar de su humor y su ternura a través de Netflix.

Hace años, cuando esperábamos meses y meses para el lanzamiento de un estreno en DVD, habría resultado extraño ver una película nominada al Oscar directamente en televisión y sin pasar por las salas. Desde hace pocos años, la experiencia no es nueva gracias a las plataformas. Ocurrió cuando algunas de las grandes candidatas de los últimos años eran producciones de Netflix. Muchos veteranos a pusieron el grito en el cielo y anunciaron poco menos que el Apocalispsis y el fin del cine. Para ellos, algo estrenado en televisión era simplemente eso, televisión. Sin embargo, joyitas como 'Roma' o 'El Irlandés' les hicieron cambiar de opinión.

Hollywood
El redactor recomienda