Es noticia
Menú
Cuenta atrás para 'Mariliendre': todo lo que sabemos de la serie musical con la que vuelven Los Javis
  1. Estilo
  2. Ocio
estreno el 27 de abril

Cuenta atrás para 'Mariliendre': todo lo que sabemos de la serie musical con la que vuelven Los Javis

La serie producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi se podrá ver en la clausura del Festival de Málaga de este año, siendo la primera serie en tener ese honor. Su primer tráiler acumuló dos millones de visualizaciones en 24 horas

Foto: Imagen promocional de 'Mariliendre', que se estrena el 27 de abril. (Atresplayer)
Imagen promocional de 'Mariliendre', que se estrena el 27 de abril. (Atresplayer)

Será la serie de la que hable todo el mundo esta primavera. 'Mariliendre' es la nueva propuesta de Javier Calvo y Javier Ambrossi, esta vez como productores, tras el enorme éxito de 'La Mesías' en 2023. La producción, que supone el debut como director de Javier Ferreiro, clausura el Festival de Málaga, que comienza el viernes 14 de marzo. Y no supone un cierre cualquiera, ya que es la primera vez que una serie clausura este certamen cinematográfico, lo cual da buena cuenta de la expectación que existe en torno a ella. La protagonista, Blanca Martínez, pasó nada menos que un mes y medio haciendo pruebas para poder ser Meri Román, protagonista de la historia y un símbolo de las mujeres que siempre han ofrecido apoyo y refugio a los gays; esas chicas que acuñaron el término de 'mariliendre' en la jerga LGTBI. El propio director ha declarado que Martínez tiene mucho de mariliendre en la vida real.

Esta misma semana, se estrenaba el tráiler de este musical que revive la cultura popular de los 2000. El que quiera ver cantar al elenco, entre los que se encuentran los jóvenes Omar Ayuso, Yenesi, Carlos González o Martín Urrutia, pero también veteranos como Pepón Nieto, Jorge Roelas o un viejo conocido de la organización de eventos en Madrid, Piti Alonso, canciones como 'Yo quiero bailar', de Sonia y Selena, tendrá que estar muy atento a cada capítulo.

Muchos de ellos, no solo Blanca Martínez, se sometieron a prueba de cámara para poder estar en la serie. Por ejemplo, Omar Ayuso, que encarna a Luis, modelo y líder del grupo de amigos que se retrata. Contaba Ferreiro que el protagonista de 'Élite' estuvo muy bien en ese casting al incorporar la música y el baile a su interpretación. Martín Urrutia se incorpora al mundo actoral para ser Jere, el gran amigo de la protagonista. Y en el caso de Carlos González, el propio Ferreiro ha dicho que escribió el guion pensando justamente en él. Hay que recordar que González está en 'La vida breve', la parodia monárquica de Movistar Plus + que más ha dado que hablar desde su estreno el pasado mes de febrero. Y que tanto él como la propia Blanca Martínez coincidieron ya en 'Maricón Perdido', en la que eran amigos inseparables. Mariona Terés o Nina son otros de los nombres asociados al proyecto.

placeholder Foto de grupo del elenco de 'Mariliendre'. (Atresplayer)
Foto de grupo del elenco de 'Mariliendre'. (Atresplayer)

Con un guion de Paloma Rando y Carmen Aumedes, el equipo ha hecho una selección de canciones a conciencia para que estas encajasen con el tipo de historia que se estaba contando. Alrededor de tres números musicales aparecen en cada capítulo para apuntalar la historia de Meri y sus amigos que tiene lugar hace más de dos décadas. Porque la historia, de hecho, se narra en flashback y comienza en la actualidad, cuando el padre de la protagonista muere y ella reconecta con sus amigos del pasado y con partes de su vida que ya creía olvidadas.

Otro elemento crucial en 'Mariliendre' es el de las localizaciones para mostrar el Madrid de Chueca, el de lugares típicos como el Delirio, local mítico del barrio más gay de la capital. Aquellos que hayan hecho ruta por el Madrid queer reconocerán muchos de los lugares que aparecen y también sus señas de identidad, que no son pocas y pueden resultar algo ajenas para los que viven en el resto del país.

placeholder El elenco de 'Mariliendre' en una imagen oficial del rodaje. (Atresplayer)
El elenco de 'Mariliendre' en una imagen oficial del rodaje. (Atresplayer)

El lanzamiento del tráiler ha supuesto un aldabonazo a la serie. Y no solo porque muestre en sus imágenes que hay tanta comedia ("A mí me conocían como Mery Román, la reina madre de los hombres homosexuales", dice la protagonista en un momento. "Yo era la mariliendre de España") como drama, sino porque su energía, al ritmo del 'Cuando tú vas' de Chenoa parece irresistible. 24 horas después de su lanzamiento, ya acumulaba nada menos que dos millones de visionados. Aunque también se ha colado alguna crítica en las redes por lo que algunos usuarios ven como estereotipos del colectivo.

Pero reza el tópico que para criticar algo hay que verlo primero, y las expectativas en torno a 'Mariliendre' no pueden ser mejores teniendo en cuenta los que están delante y detrás de las cámaras. El 27 de abril podremos disfrutarla en Atresplayer.

Será la serie de la que hable todo el mundo esta primavera. 'Mariliendre' es la nueva propuesta de Javier Calvo y Javier Ambrossi, esta vez como productores, tras el enorme éxito de 'La Mesías' en 2023. La producción, que supone el debut como director de Javier Ferreiro, clausura el Festival de Málaga, que comienza el viernes 14 de marzo. Y no supone un cierre cualquiera, ya que es la primera vez que una serie clausura este certamen cinematográfico, lo cual da buena cuenta de la expectación que existe en torno a ella. La protagonista, Blanca Martínez, pasó nada menos que un mes y medio haciendo pruebas para poder ser Meri Román, protagonista de la historia y un símbolo de las mujeres que siempre han ofrecido apoyo y refugio a los gays; esas chicas que acuñaron el término de 'mariliendre' en la jerga LGTBI. El propio director ha declarado que Martínez tiene mucho de mariliendre en la vida real.

Atresmedia
El redactor recomienda