Es noticia
Menú
Blanca Nutri: "En la nutrición está la herramienta más poderosa para nuestro bienestar físico y emocional"
  1. Famosos
ENTREVISTA

Blanca Nutri: "En la nutrición está la herramienta más poderosa para nuestro bienestar físico y emocional"

La nutricionista, que cuenta con un millón y medio de seguidores en redes, habla con Vanitatis de su papel como pionera, de conciliación y de cómo le cambió la vida cuando cambió la Administración de Empresas por este campo

Foto: Blanca García-Orea Haro, en una imagen cedida.
Blanca García-Orea Haro, en una imagen cedida.

Blanca García-Orea Haro no ha llegado a los 30 años pero ya ha cumplido con las tres labores recomendadas para dejar huella en este mundo: escribir un libro (en su caso, varios), tener un hijo y plantar un árbol. Entendamos como árbol su perfil de redes sociales, donde comparte recetas y ejercicios; su clínica de Nutrición o su plataforma, Viasanatio, donde se promueve un estilo de vida saludable a través de cursos, actividad física y algo de psicología. En esta sociedad en la que el discurso terapéutico ha llegado para quedarse, una de sus voces de referencia es esta madrileña a la que intentamos conocer mejor a través de esta entrevista que hay que agendar entre huecos de su horario laboral y personal.

García-Orea (Blanca Nutri en redes) reconoce que hace diez años, cuando estaba terminando la carrera de Administración y Dirección de Empresas, tampoco ella sabía muy bien "qué era eso de la nutrición". "Yo ni siquiera sabía que había una carrera que se podía estudiar en torno a eso", reconoce. Pero sufrió un flechazo a través de su propia experiencia personal. "Tuve problemas digestivos y me recomendaron, más que una medicación, cambiar de dieta. Vi un cambio tan brutal en mí que a raíz de aquello empecé a investigar más y más hasta que decidí meterme a fondo", explica. Terminó ADE en junio y en septiembre ya estaba matriculada en el Grado de Nutrición Humana y Dietética.

– ¿Y cómo se lo tomaron en casa?

– Fue un poco tremendo. Cómo iba a cambiar ADE, que era una carrera segura, por la Nutrición, que no tenía salidas, decían. Tuve la suerte de que el que entonces era mi novio y ahora es mi marido siempre me animó a hacer lo que me gustaba. La carrera entonces estaba demasiado enfocada en el tema estético, adelgazar, engordar. Yo desde el principio estaba más interesada en profundizar en temas digestivos, explorar las intolerancias y demás. Desde el principio compaginaba esos estudios con otros cursos que iban más encaminados a completar esa parte de mi formación, y desde el segundo año estaba haciendo prácticas en una endocrina, lo que me dio mucha ventaja y mucha experiencia.

Su perfil como nutricionista creció al amparo del estudio de la microbiota humana –"me encanta"– y de aprender a leer en ella. "Cualquier patología tiene su reflejo en el intestino, y a la vez para un buen estado de salud es imprescindible cuidar de nuestro sistema digestivo", sostiene. Para alcanzar el bienestar emocional y físico "es fundamental cuidar la microbiota intestinal".

Con esta premisa y las ganas de ayudar a la gente, la nutricionista lanzó en el año 2020 'Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes: El intestino, nuestro segundo cerebro', de Grijalbo. El libro se convirtió inmediatamente en un boom editorial y tiempo después le siguieron una segunda parte ('Dime qué como ahora'), y varios libros de recetas. "Fue el primer libro que habló de la relación tan directa que existe entre la microbiota y la salud física y emocional de una forma que entendiera todo el mundo, y fue una locura. Vendimos 60.000 copias en dos meses", explica incrédula.

Su libro, 'Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes', vendió 60.000 copias en 15 días. Era el primero que hablaba de forma llana de la relación entre la microbiota y la salud física y emocional

El libro hizo explotar su perfil de Instagram, que Blanca Nutri había abierto en 2016. "Fue mi hermana, que es publicista, quien me dijo '¿por qué no subes tus recetas a Instagram?' Al principio ella se encargaba de subírmelas pero luego la cosa se hizo más grande y ya tuve que encargarme yo", se ríe. La hermana que era publicista, por cierto, es Marta García-Orea, que también tiene un potente perfil en redes, Cocuisine, donde habla de menaje, utensilios de cocina y alimentación ecológica. Bromeamos con el hecho de que son las hermanas Pombo de la nutrición.

El resto es historia. Hoy sus redes sociales son seguidas por casi un millón y medio de personas que copian sus recetas con ingredientes sanos y sus ejercicios para llevar una vida saludable. Si cuando empezó era pionera, hoy hay decenas de profesionales que, como ella, han conectado con esa explosión del autocuidado. Quererse está de moda y la nutrición es una de las vías para hacerlo. "Llevamos una vida muy estresante, nos pasamos el día sentados delante de una pantalla, con el consiguiente deterioro de la salud, cada vez dormimos peor, controlar la nutrición es el primer paso para parar esa rueda", explica.

placeholder La nutricionista Blanca García-Orea, en una imagen cedida.
La nutricionista Blanca García-Orea, en una imagen cedida.

– Si mañana desapareces, ¿qué legado te gustaría dejar?

– Me gustaría que la gente hubiera entendido que la nutrición no va solo de contar calorías, de adelgazar o engordar. Yo lucho para cambiar esa mentalidad y que se entienda que en la nutrición está la herramienta más poderosa para nuestro bienestar físico pero sobre todo emocional. Si comes bien te vas a encontrar mejor, vas a experimentar menos ansiedad a todos los niveles y eso se traduce en calidad de vida.

"Llevo mis redes sociales yo al 100%. Me encanta interactuar con la gente, resolver sus dudas, ver qué les interesa y qué no. A través de ese 'feedback' yo aprendo también"

– Hablando de eso, ¿cómo lo haces para conciliar?

– Regular. Trabajo de 12 a 14 horas diarias. La gente piensa que tengo contratadas a otras personas para llevar mis redes sociales pero no es verdad, las llevo yo 100% porque me encanta interactuar con la gente, resolver sus dudas, ver qué les interesa y qué no. A través de ese feedback yo aprendo también. Pero también quiero sacar tiempo para estar con mi hijo, así que... como puedo.

– ¿Y qué dice ahora la familia que se llevó las manos a la cabeza cuando cambiaste Administración de Empresas por Nutrición?

– Nada, niegan la mayor, dicen que nunca dijeron eso [risas].

Blanca García-Orea Haro no ha llegado a los 30 años pero ya ha cumplido con las tres labores recomendadas para dejar huella en este mundo: escribir un libro (en su caso, varios), tener un hijo y plantar un árbol. Entendamos como árbol su perfil de redes sociales, donde comparte recetas y ejercicios; su clínica de Nutrición o su plataforma, Viasanatio, donde se promueve un estilo de vida saludable a través de cursos, actividad física y algo de psicología. En esta sociedad en la que el discurso terapéutico ha llegado para quedarse, una de sus voces de referencia es esta madrileña a la que intentamos conocer mejor a través de esta entrevista que hay que agendar entre huecos de su horario laboral y personal.

Influencers Mujeres influyentes Instagram