Juan Avellaneda, Andrea Levy...los famosos nos confiesan cómo vivieron la noche que España casi gana Eurovisión con Chanel y su 'SloMo'
Esta misma noche Melody pisará el escenario del St. Jakobshalle de Basilea con su tema ‘Esa Diva’ y un único objetivo: conquistar a Europa y alzarse
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadc%2F4f9%2F0f1%2Fadc4f90f139651af5ffc0fe5a8418072.jpg)
Esta misma noche Melody pisará el escenario del St. Jakobshalle de Basilea con su tema ‘Esa Diva’ y un único objetivo: conquistar a Europa y alzarse con el micrófono de cristal que la proclame como ganadora de la 69º edición del Festival de Eurovisión. Sin embargo, si algo podemos asegurar es que no hace falta acabar en la primera posición para hacer vibrar -y soñar- a todo un país; sino que le pregunten a Chanel Terrero.
Retrocedemos hasta el 14 de mayo de 2022. La artista hispanocubana representaba a España en la competición musical citada con ‘SloMo’. Partía como una de las 10 grandes favoritas. No obstante, nadie jamás llegó a prever lo que acabó sucediendo. Tras años de desastrosos resultados, la cantante se alzaba con el tercer puesto, el mejor resultado de nuestro país en 28 años, y además batía nuestro propio récord de puntos con un total de 459. Una noche histórica que para muchos supo victoria, aunque, un tanto agridulce.
Después de recibir los primeros tres “twelve points” del jurado, todos nos imaginamos alzando el trofeo; un sueño inimaginable. Como consecuencia, llegaron las lágrimas de felicidad, la ilusión, el nerviosismo, los gritos, los hogares de los españoles se transformaron en refugios de caos e incredulidad. Finalmente, la geopolítica acabó truncando todo aquello. Bajo el reciente estallido de la guerra de Ucrania, Europa mostró en masa su apoyo al país afectado, quien acabó ganando.
Hoy, tres ediciones más tarde de dicho suceso todavía son muchos, dentro y fuera de nuestras fronteras, los que recuerdan a Chanel Terrero como la auténtica ganadora de ese 2022. El acontecimiento sigue impactándonos, pero ¿también a nuestros rostros conocidos? ¿Cómo vivieron ellos esa noche para el recuerdo?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F180%2Fe56%2F12a%2F180e5612afdf6669b7ac814e15833d7b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F180%2Fe56%2F12a%2F180e5612afdf6669b7ac814e15833d7b.jpg)
Andrea Levy, titular del Área de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid
“Pues teníamos previsión de que ese resultado e incluso uno mejor podía suceder. Entonces, le habíamos reservado un hueco en el escenario de San Isidro Plaza Mayor para que todos los madrileños pudiesen recibirla a su llegada a España, como ella merecía. Pero claro, jamás pudimos esperar el fenómeno que se desató. Tuvimos que cerrar la Plaza Mayor desde las 2 hasta las 6 de la mañana, hacer un operativo de seguridad muy estricto; había muchísimo riesgo de aglomeraciones.
Ellas llegaron directamente del aeropuerto a Plaza Mayor, que debían ser las 20:30, y ya estaban todas las calles de alrededor colapsadas. Nunca imaginamos ver el centro desbordado. Fue un momento de emociones muy fuertes. La gente se abalanzaba sobre el coche, gritaba, yo la cogí y la guié hasta el escenario. Se la notaba muy abrumada, como desubicada por el momento que estaba viviendo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadc%2F4f9%2F0f1%2Fadc4f90f139651af5ffc0fe5a8418072.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadc%2F4f9%2F0f1%2Fadc4f90f139651af5ffc0fe5a8418072.jpg)
Seguía super emocionada. Se le notaba, bueno, que tenía muchas ganas de hablar con su gente, ¿no? Eso sí, vino muy bien arropada por los chicos de su banda y se apoyaba mucho en sus bailarinas. Las abrazaba, hablaba con ellas. Ellas también estaban muy pendientes de cómo se encontraba después del subidón de la noche anterior.
Hizo la actuación y se desató la locura. Todo el mundo estaba entregado con ella, era nuestra ganadora. Fueron unas vibraciones super emotivas y positivas. Descansó un rato en la Casa de la Panadería, que la abrimos para ella. Y nada, pues luego la vuelta al coche fue muy complicada. Estaban todos los fans esperando a que saliera y yo decía: ‘por favor, sal ya, porque esto se está desbordando gente para verte’. Claro, al final la seguridad se veía comprometida y yo hasta que no la vi entrar en el coche y cerrar la puerta no respiré de alivio. En esas situaciones y como responsable público, también tienes que controlar”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffd%2F48a%2F790%2Fffd48a790414e61b99f80e1870c37398.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffd%2F48a%2F790%2Fffd48a790414e61b99f80e1870c37398.jpg)
Juan Avellaneda, diseñador
“Chanel a mí me pareció la pera. Era algo súper coherente, muy festivo. El look representaba muy bien a España, pero era show, era latino, era moda. Es algo que puedes esperar de una Beyoncé. No era un traje estándar, jugaba con una estética reconocible en el país. El baile, tenía una energía…Todo eso, más la escenografía…Nos hizo vibrar. Fue un súper éxito. ¡Podíamos haber ganado!”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F896%2F013%2F5cc%2F8960135cc02ec4155fe633e755102ad7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F896%2F013%2F5cc%2F8960135cc02ec4155fe633e755102ad7.jpg)
Jaime de los Santos, diputado del Partido Popular
“Lo viví como cada año, porque sigo manteniendo la tradición de reunirme a cenar con mis amigas en una casa para ver Eurovisión. Estábamos absolutamente convencidos de que Chanel iba a llevarse el número 1 y el 3 nos supo mejor que bien. A las pocas semanas en un ciclo de conferencias que había en Gran Canaria sobre cultura, coincidí con ella en el mismo hotel, pude conocerla y le pedí una foto, porque además de político también soy fan de quien se lo merece.
Aunque lo reconozco, soy un clásico y sigo poniéndome muchas mañanas a Karina, a Massiel o a Paloma San Basilio, la verdad; es que los últimos años hemos llevado temas muy interesantes a Eurovisión. Este año con Melody como poco vamos a revolucionar el certamen, porque ella es la más divertida de todos”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F142%2Fe65%2F6df%2F142e656df95047c285d123911bdd539c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F142%2Fe65%2F6df%2F142e656df95047c285d123911bdd539c.jpg)
Le Cocó, ganadora de ‘Drag Race España’
“Lo viví con muchos nervios, porque era la ganadora de toda España. Y, sin lugar a dudas, nos ha regalado uno de los momentos más icónicos de la historia de Eurovisión en nuestro país. Chanel es una persona maravillosa que he podido conocer años después y que era “Team Le Coco” en mi final de Drag Race y se lo merece todo; también se merecía esa victoria. Aun así, está teniendo una carrera increíble, que ya la tenía antes de ir a Eurovisión, y yo estoy deseando que vuelva a representarnos”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcef%2Ffda%2F19a%2Fceffda19a9bc2d2cde81eb11e60045c2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcef%2Ffda%2F19a%2Fceffda19a9bc2d2cde81eb11e60045c2.jpg)
Andrew Pocrid, diseñador
“Yo no soy eurofan, pero, casualmente, seguí el año de Chanel porque la vistieron con uno de mis diseños con un reportaje previo al festival que le hicieron en una revista de moda. Entonces, al verla me puse al día sobre la candidatura. Fue algo muy fuerte. Era todo espectacular: baile, canción, vestuario de Palomo Spain. Era la digna ganadora”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2f%2Fe42%2F2a6%2Fa2fe422a68c46bd6e5acf74c312468e5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2f%2Fe42%2F2a6%2Fa2fe422a68c46bd6e5acf74c312468e5.jpg)
Nando Escribano, presentador de televisión
"Estaba en casa con mi amiga Nadya, súper emocionado. Y mira que recuerdo que yo ese año iba con Rigoberta, fui hasta a Benidorm, pero...cuando ganó Chanel; me subí a su barco. Lo viví con muchos nervios. Todos sabíamos que lo iba a hacer bien, pero como no estamos acostumbrados a que nos den puntos, no imaginabamos que eso solía pasar. Es más, de la incredulidad grabé la parte final de las puntuaciones por si acaso ganábamos tener el momento de nuestra reacción. Si comentamos después que si no hubiera sido por la guerra de Ucrania, hubiésemos ganado. No sé cuándo no volveremos a ver en una de esas..."
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F095%2F0b4%2Faea%2F0950b4aea3cbbca752cdf447a109003c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F095%2F0b4%2Faea%2F0950b4aea3cbbca752cdf447a109003c.jpg)
Pablo Erroz, diseñador
“Lo estaba viendo con unos amigos y no había seguido los previos para Eurovisión y lo viví con mucha sorpresa. En el momento que vi la actuación fue como ‘¡Wow¡ nunca habíamos hecho algo así’. Nos merecíamos ganar. Es la actuación más brillante que hemos tenido”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c8%2Fa66%2Ff8f%2F8c8a66f8fd0d7d545033b761e1641f2a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c8%2Fa66%2Ff8f%2F8c8a66f8fd0d7d545033b761e1641f2a.jpg)
Sigrido Serra, arquitecto e interiorista
"Recuerdo el Eurovisión de Chanel como uno de esos momentos que se te quedan marcados. Fue una explosión de energía, de talento… y, sobre todo, de orgullo. Ver cómo lo daba todo en el escenario, con esa coreografía brutal, el vestuario, la puesta en escena, y esa seguridad aplastante, fue increíble. Nos devolvió la emoción por el festival.
Lo vi con un grupo de amigos, y todavía recuerdo cómo acabamos todos de pie, aplaudiendo frente al televisor, emocionados, como si estuviéramos allí, en primera fila. Fue uno de esos momentos compartidos que no se olvidan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcee%2F960%2F0d6%2Fcee9600d6294198ffc8ac9306535883f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcee%2F960%2F0d6%2Fcee9600d6294198ffc8ac9306535883f.jpg)
Me dedico al diseño de interiores, y lo que me emociona de verdad es cuando alguien consigue contar una historia a través del espacio, del cuerpo, de la luz… y Chanel lo hizo todo eso con una precisión milimétrica, como si cada segundo del show estuviese diseñado al detalle, como un buen interior. No era solo una actuación, era una experiencia sensorial total.
Aunque ganó Ucrania —merecidamente, por el contexto tan duro que estaban viviendo—, para muchos Chanel fue la ganadora moral. Ese tercer puesto supo a victoria. Fue como un renacer de España en Eurovisión. ¡Un auténtico momentazo que sigue inspirando!"
JC Pajares, diseñador
“Lo viví con muchos nervios, en casa de unos amigos y con muchísima gente dispar. La sensación de euforia en el momento de los puntos fue…Muchos gritos y mira que yo no me considero súper eurofan. Fue todo tan guay… el look, el baile, que yo hacía baile deportivo de competición, y sé el esfuerzo que supone lo que se hizo y el momento de los puntos…Eso sí, nos sentimos todos engañados porque si no hubiese estallado la guerra; hubiésemos ganado”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05a%2Fdea%2F7af%2F05adea7afc3ed15cced732e9e5b97b3c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05a%2Fdea%2F7af%2F05adea7afc3ed15cced732e9e5b97b3c.jpg)
Alexsinos, creador de contenido
“Esa noche marcó un antes y un después para dos generaciones, la que llevábamos viendo Eurovisión toda la vida. Chanel hizo mucho bien para España en Eurovisión. Yo siempre hago una fiesta en casa con 15 o 20 personas y esa noche fue tan heavy que la policía vino a las 3 de la mañana, alarmada por los vecinos, para ver qué estaba pasando y nos tuvimos que ir de fiesta por ahí. Los gritos hicieron a un amigo quedarse ronco. Siempre Eurovisión había sido frustración, especialmente los votos, fue el único año que verdaderamente pudimos disfrutar de eso. Es un día histórico”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F543%2Fe18%2F357%2F543e1835786e92e9336e3d65395f4e77.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F543%2Fe18%2F357%2F543e1835786e92e9336e3d65395f4e77.jpg)
Jonathan Ruiz, director de ‘Drag Race España’
“Muy pocos se atreverán a reconocerlo, pero muy pocos vieron venir lo que pasó con Chanel. Cuando salió al escenario en Benidorm, todo cambió, pero ni eso consiguió calmar la furia de muchos eurofans que la sometieron a un escarnio público porque no habían ganado sus favoritas: Rigoberta Bandini o las Tanxugueiras. Meses después, nos regaló una de las mejores actuaciones de la historia del Festival.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef4%2F629%2Fa01%2Fef4629a01c7094c1c36fd924a6dbb28f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef4%2F629%2Fa01%2Fef4629a01c7094c1c36fd924a6dbb28f.jpg)
Yo estaba en casa con mi marido, con mi hermano pequeño y mi madre, que somos lo que todos los años solemos verlo y en las votaciones -Portugal, San Marino, Suecia, Irlanda, Armenia, Australia, Malta- gritamos y gritamos. Entendí y sentí lo que imagino que sienten los heterosexuales cuando su equipo está a punto de ganar la liga. El tercer puesto fue un premio de consolación por la situación geopolítica. Aun así, yo soy de los que piensa que, de no existir la Guerra de Ucrania, el televoto hubiese favorecido a España y ganado Chanel”.
Esta misma noche Melody pisará el escenario del St. Jakobshalle de Basilea con su tema ‘Esa Diva’ y un único objetivo: conquistar a Europa y alzarse con el micrófono de cristal que la proclame como ganadora de la 69º edición del Festival de Eurovisión. Sin embargo, si algo podemos asegurar es que no hace falta acabar en la primera posición para hacer vibrar -y soñar- a todo un país; sino que le pregunten a Chanel Terrero.