Es noticia
Menú
Le Cocó, flamante reina drag de España: “Letizia, cariño, llámame cuando quieras”
  1. Estilo
  2. Ocio
God Save the Drag Queen

Le Cocó, flamante reina drag de España: “Letizia, cariño, llámame cuando quieras”

Concluye la brillante cuarta temporada de ‘Drag Race España’, un formato que también gusta fuera del colectivo LGTBIQ+ y que ya es un fenómeno de masas gracias al streaming. Hora de conocer a Álvaro Muñoz de Gracia a.k.a Le Cocó

Foto: En España brilla un nuevo sol tras la coronación de SAR Le Cocó. (Cortesía)
En España brilla un nuevo sol tras la coronación de SAR Le Cocó. (Cortesía)

Desde las 21:12 horas del domingo 15 de diciembre de 2024, España tiene una nueva reina. ¡Larga vida a su alteza real Le Cocó!, alter ego de Álvaro Muñoz de Gracia (Madrid, 1994). La magistral cuarta temporada del concurso 'Drag Race España', emitida por Atresplayer, ha concluido con una espectacular final, de la que fuimos testigos, grabada en el Teatro Príncipe Pío de Madrid el 3 de este mismo mes. Se simularon dos coronaciones, una por cada finalista —Le Cocó y Vampirashian— con el objetivo de mantener el suspense hasta hoy, hasta el último instante.

En consecuencia, esta entrevista es un absoluto ejercicio de fe en la concursante que, efectivamente, ha resultado ganadora.

El pasado jueves 21 de noviembre nos citamos con Le Cocó en el privé del restaurante del hotel CoolRooms Palacio de Atocha para conocer de cerca a esta persona magnética, talentosa y brillante. Ella/él representan a una nueva generación, imparable, que reivindica el arte del transformismo en un mundo libre, si bien no exento de odios. El travestismo de antaño, subterráneo, perseguido y apaleado, alcanza la dignidad debida. Porque a un artista, a un verdadero artista, nadie debe callarle la boca.

Otro indicador interesante es que 'Drag Race' no solo es un programa para el colectivo LGTBIQ+. 'Drag Race' —formato creado por el sin par RuPaul Charles (San Diego, 1960)— es un fenómeno de masas en todo el planeta —con versiones en veinte países— que fascina a personas de toda edad y condición más allá de las siglas mencionadas. Un aplauso para los directivos de Atresmedia, para la productora Buendía Estudios y para Jonathan Ruiz y Lola Ibarreta, directores del programa.

Hora de conocer, más y mejor, a la nueva reina de España, con permiso de Letizia Ortiz.

placeholder

PREGUNTA. Empecemos por Le Cocó, tu alter ego. ¿Cómo nace este personaje?

RESPUESTA. Le Cocó nace hace diez años por casualidad. Yo trabajaba en un catering como camarero. Un día se plantearon que necesitaban una figura artística que bailase y ofreciese espectáculo, y les propuse ser yo. Como les pareció bien, creé un número de striptease integral muy andrógino, porque de aquella yo tenía el pelo largo. Salía vestida de lencería que me iba quitando y, justo al final, cuando me desnudaba por completo, se apagaban la luces. Era un número íntimo y superbonito. La verdad es que no tenía ni idea de si eso era drag o transformismo. Me gustaba mi cuerpo, me gustaba bailar y, simplemente, me dejé llevar potenciando mi feminidad.

Así empecé, pero tampoco era Le Cocó. Un día mi jefe me dice: “Me piden que te presente, ¿cómo te presento?”. Como por el día trabajaba como maquillador para Chanel, y justo en ese momento estaban relanzando el perfume Coco —que era el que yo me ponía, gracias a las muestras de regalo—, respondí: Cocó. Y él añadió: "No, mejor Le Cocó". Y yo, pues tira.

“Soy un mix de todo lo que me gusta. He creado un personaje que me permite vivir y es la máxima expresión de mí”

P. Háblame de su personalidad, ¿qué tipo de mujer es Le Cocó?

R. Le Cocó es una auténtica guerrera que se ha puesto el mundo por montera, que siempre ha tirado para adelante y que nunca ha dejado de luchar por ser ella misma. El lema de La Agrado en 'Todo sobre mi madre' también es mío: una es más auténtica cuanto más se parece a lo que ha soñado de sí misma. Siempre he querido ser la máxima expresión de Álvaro llevada a la fantasía. Me apasionan la moda, las top model de los noventa, el arte, el cine, la música… Todo eso es mi naturaleza. Soy un mix de todo lo que me gusta. He creado un personaje que me permite vivir y es la máxima expresión de mí.

placeholder Le Cocó, ganadora de la cuarta edición de 'Drag Race España'. (Mista Studio)
Le Cocó, ganadora de la cuarta edición de 'Drag Race España'. (Mista Studio)

P. ¿Le Cocó es de esas amigas a las que se les puede llamar a las cinco de la mañana con un ataque de ansiedad?

R. Definitivamente, sí. Le Cocó tiene un defecto, que a la vez es una gran virtud, y es que es muy protectora con los suyos. Yo a mis amigos, a mi entorno, a mi equipo artístico, les puedo decir de todo, barbaridades, pero que no me entere yo de que nadie ataca a mi gente porque ahí saco las uñas y lo que haga falta.

“Tengo una imagen, un discurso y una actitud. Voy a por todas”

P. ¿A dónde quiere llegar Le Cocó?

R. Le Cocó quiere llegar a todo, quiere hacerse desde una Super Bowl hasta desfilar para Schiaparelli, quiere hacer cine y teatro. Quiere hacerlo todo porque es muy versátil y sabe hacerlo todo muy bien. Vengo del cabaret, del striptease integral, pero sé que puedo llegar a donde sea. Tengo una imagen, un discurso y una actitud. Voy a por todas.

placeholder Álvaro Muñoz de Gracia a.k.a Le Cocó. (F. Z.)
Álvaro Muñoz de Gracia a.k.a Le Cocó. (F. Z.)

P. Hablemos de Álvaro Muñoz de Gracia, que tampoco suena mal y está a punto de cumplir 30 años (el 7 de diciembre).

R. ¡30 años, qué fuerte! Bueno, pues Álvaro es un Sagitario con ascendente Acuario que tiene más **ñ* que espalda. Soy muy fuerte.

“Estar en 'Drag Race' era un sueño, vivir de esto era un sueño, hacer esta primera entrevista era un sueño. Estoy cumpliendo todos mis sueños”

P. ¿A qué has tenido que renunciar para llegar hasta aquí?

R. A todo. He renunciado a la familia y he renunciado al amor. Ahora las drags estamos muy de moda, pero, no hace tanto, cuando quería conocer a un chico tenía que esconder que yo también soy Le Cocó, porque al final no dejabas de ser el maricón que se ponía un tanga para bailar y eso, de cara a la galería, no gustaba. Durante un tiempo, por imposición social, también renuncié a muchas cosas que me apetecía hacer, como subirme a un escenario y vivir de ello. Al final, lo he conseguido.

placeholder

P. ¿Qué es el éxito para ti?

R. Pese a todos los obstáculos, siempre he sido una ganadora. Para mí el éxito es cumplir mis sueños. Estar en 'Drag Race' era un sueño, vivir de esto era un sueño, hacer esta primera entrevista era un sueño. Estoy cumpliendo todos mis sueños.

“Alfonso, mi primer novio, fue la primera persona que me dijo: 'Tú tienes que presentarte al casting de 'Drag Race' porque vas a ganar'"

P. ¿Quién o quiénes han sido parte de tu éxito?

R. Hay tres personas fundamentales. Una de ellas es mi prima Virginia, que fue la primera persona a la que le conté que era maricón y la que me acompañó a mi primer casting drag para irme a Ibiza a trabajar. Por supuesto, también está mi abuela, que es la primera persona que me cosía vestidos a escondidas de mis padres y de todo el mundo. Y luego, sin duda alguna, está Alfonso, mi mejor amigo, mi hermano elegido y mi primer novio; Alfonso fue la primera persona que me dijo: “Tú tienes que presentarte al casting de 'Drag Race' porque tú vas a ganar 'Drag Race'”.

R. ¿Cuántas veces te has presentado?

R. Dos. Me presenté al cásting de la tercera temporada, pero no lo acabé; me di cuenta de que no me venía bien en ese momento. El programa intentó convencerme para que me quedase, pero les dije que no era el momento y que no se preocupasen porque me iba a presentar a la cuarta y la iba a ganar. (Risas). Sí, lo sé, soy tremenda. (Risas).

placeholder

P. ¿Estás preparado para la letra pequeña del éxito?

R. El éxito traerá muchas cosas: más seguidores, más trabajo, mejores contratos, pero, en verdad, yo, en la intimidad, con mi entorno, seguiré siendo la misma persona. La fama solo cambia a los que no tienen clara su personalidad. No es mi caso.

P. ¿Recuerdas el momento exacto en el que te hiciste adulto?

R. Sí, perfectamente. En mi casa hubo muchos episodios de maltrato por parte de mi padre y el Álvaro niño tuvo que desaparecer para ponerse a tirar del carro. En el carro, por cierto, no había nada, solo estábamos mi hermana, mi madre y yo. En ese momento, en el que las tres tuvimos que luchar como jabatas y tirar para adelante con casi nada, ahí, me despedí del Álvaro niño.

“En mi casa hubo muchos episodios de maltrato por parte de mi padre y el Álvaro niño tuvo que desaparecer para ponerse a tirar del carro"

P. ¿Tu padre ha visto el programa?

R. Ni idea. Supongo que, tarde o temprano, se enterará. Pero, vamos, que paso.

P. ¿Cómo fue tu infancia?

R. Por una parte, fue divertida; pero por otra, muy complicada. Por mi forma de ser, no me gusta que la gente me vea mal. Yo he llorado mucho, muchísimo, pero siempre encerrado en el baño o debajo de las sábanas. Pero, fíjate, no cambiaría nada de mi vida, ni mi infancia, ni mi adolescencia, nada, porque creo que todo lo que ha pasado es lo que me ha traído hasta aquí. ¿Ha sido bonita mi infancia? Sí. ¿Ha sido dura? También. Pero hoy, echando la vista atrás, afirmo que mi vida está siendo muy bonita.

placeholder

P. ¿Con qué soñabas? ¿Qué querías ser de mayor?

R. Yo quería ser Madonna. (Risas). Quería ser una mezcla entre Madonna, Naomi Campbell y Tino Casal, al que adoro. Los vídeos de Madonna me volvían loca. De estos tres sale Le Cocó, de eso no hay duda. Mi fijación por Madonna viene de mi padre, porque a él le encantaba y tenía todos sus discos. Mira, algo bueno.

P. ¿De dónde te viene el pelirrojo?

R. De la familia paterna, que son todos rubios y de ojos azules. Mi abuelo, al que no conocí, era pelirrojo. Hay un gen que no sabemos de dónde ha salido porque todos somos de Madrid, de Lavapiés.

P. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?

R. Que creyera en mí, que fuera yo mismo. Nunca he pretendido hacer algo que no supiese hacer. La confianza se construye sobre verdades, no sobre engaños.

placeholder

P. ¿Qué has estudiado?

R. Arquitectura y Diseño de interiores durante dos años, a la vez que vendía cupones de Cruz Roja en la calle. Por la mañana iba a la universidad, por la tarde vendía cupones y los fines de semana hacía striptease. Cuando la situación estuvo controlada en casa, lo dejé todo y me fui a Barcelona a estudiar Maquillaje y Estilismo. En Barcelona empecé a ser yo mismo y a hacer lo que verdaderamente me gustaba. En verdad, no me veía supervisando la colocación de ladrillos.

P. ¿Y por qué no?

R. Bueno, como jefa de obra y con un Mugler divino, quizá habría funcionado. (Risas).

“Una drag tiene que tener autenticidad, creer en sí misma y no ser una copia de nada ni de nadie”

P. Dignifiquemos la profesión drag. ¿Qué hay que tener para ser una diva drag?

R. A mí no me gusta dar consejos, no soy nadie para dar consejos. Creo que, sobre todo, lo que tiene que tener una drag es autenticidad, creer en sí misma y no ser una copia de nada ni de nadie. Siempre digo que es muy bonito maquillarse, es muy bonito vestirte, pero hay que tener una propuesta artística y escénica que te avale. Hay que tener una formación, referencias, y hay que querer aportar algo más; eso es fundamental.

P. Homófobos, feministas extremas, fanáticos religiosos, la autocoronada ‘gente de bien’… ¿Qué hacemos con tanto odio flotando en el ambiente?

R. Me la traen bastante al pairo porque al final acabarán leyendo esta entrevista en la que la protagonista soy yo. El odio contra las siglas LGTBIQ+ sigue ahí, nunca se ha ido. Es muy complicado salir de tu casa y coger el metro con una peluca. Es muy complicado actuar en sitios donde no sabes cuál va a ser la respuesta del público.

P. ¿Qué les pasa? ¿Cuál es su problema?

R. Son gente que necesita odiar para vivir. Me interesan cero.

“Es muy complicado salir de tu casa y coger el metro con una peluca. Sigue habiendo mucho odio”

P. ¿Cómo es 'Drag Race' por dentro?

R.. Es un campamento de verano. 'Drag Race' consiste en encerrar a doce pedazo de tías en una casa divina durante mes y medio sin móvil. Nos cuidan, nos quieren, nos aconsejan. El ambiente es maravilloso. 'Drag Race' es el viaje de mi vida. Ha sido increíble. Entre Ana Locking, Javier Calvo, Javier Ambrossi, Supremme de Luxe, dirección, producción, realización y el resto del equipo hemos creado una familia. 'Drag Race' es alucinante.

placeholder

P. Un mes y medio sin móvil, ¡guau!

R. Sin móvil y aguantándonos las unas a las otras porque, claro, aquí fácil no somos ninguna. Siempre digo que el verdadero 'Drag Race' está en la casa. La casa es mucho más divertida. Estar sin móvil semanas es de lo más divino, ahora sí, cuando lo enciendes te explota.

P. Al igual que varias de tus compañeras de concurso, ¿tú también te has arruinado para entrar en 'Drag Race'?

R.. Tengo que decir que yo me he gastado 18.000 euros para entrar en el concurso. ¿Me he arruinado? No, porque trabajo mucho, gracias a dios. A mis diseñadores, estilistas y peluqueros ya les he pagado; pero si es verdad que, a día de hoy, debo algo de dinero a algunos amigos, pero voy pagando sin problemas.

P. ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza si te pregunto por Supremme de Luxe?

R. Profesionalidad ante todo, arte puro y una auténtica ganadora. Supremme es tremendamente emocional, una bellísima persona. No concibo otra presentadora para 'Drag Race España', lo hace maravillosamente bien. Quiero mucho a Supremme, pero, sobre todo, admiro mucho a Supremme.

placeholder Supremme de Luxe. (Mista Studio)
Supremme de Luxe. (Mista Studio)

¿Ana Locking?

Emoción pura. Vive el concurso de una manera muy intensa. Ana Locking es una travesti más a la que adoro.

¿Los Javis?

Tanto Javier Calvo como Javier Ambrossi son como unos padres para mí. Siempre me han regalado miradas de cariño y complicidad y, me consta, alucinaban con lo que yo le estaba proponiendo al programa. Les quiero mucho y ellos también me quieren a mí. Son dos genios y dos excelentes personas.

placeholder Ana Locking. (Mista Studio)
Ana Locking. (Mista Studio)

Historia de una entrevista embargada

Esta entrevista es, realmente, un ejercicio absoluto de fe en Le Cocó, ya que se realizó el jueves 21 de noviembre. ¿¡Y si no gana!? Imposible que no gane. Ya, pero... ¿y si no gana? Pues nos pasaríamos la madrugada del 15 al 16 de diciembre escribiendo un perfil sobre la concursante que se haya hecho con la corona. No hizo falta.

P. De reina a reina, ¿te gustaría conocer a Letizia Ortiz?

R. Me encantará conocerla. Así que, Letizia, cariño, llámame cuando quieras. (Risas)

P. ¿Y cómo te presentarías ante ella, como Álvaro o como Le Cocó?

R. De Le Cocó. Me encantará intercambiar trucos de belleza con ella. (Risas)

placeholder Javier Ambrossi. (Mista Studio)
Javier Ambrossi. (Mista Studio)

P. ¿Y ahora qué, Álvaro?

R. Pues mira, ahora queda mucho por hacer. Quiero acabar mi propia obra de teatro, que ya la tengo casi; quiero grabar un remix de 'Madrid City' con Ana Mena —¡Ana, tía, hagámoslo!—, quiero hacer una gira por España y otros países y, sobre todo, en unos años, quiero montar mi propio cabaret. Trabajo, trabajo y trabajo.

P. ¿Qué te preocupa del mundo de hoy?

R. Me da mucho miedo que vayamos para atrás. No es tan complicado ir para atrás, puede ser fácil y rápido. No podemos bajar la guardia.

placeholder Javier Calvo. (Mista Studio)
Javier Calvo. (Mista Studio)

P. ¿Qué te hace feliz?

R. Hay un rincón en el mundo que me hace tremendamente feliz y está en Ibiza. Tomarme un vino y fumarme un cigarrillo viendo la puesta de sol en Ibiza me proporciona paz absoluta; y si estoy rodeado de los míos, mejor que mejor.

P. De tus cinco sentidos, ¿cuál es el más desarrollado?

R. Es una pena que la maldad no sea un sentido porque la tengo desarrolladísima.

placeholder

P. Más que malo, eres brillante.

R. Me gusta ser una bicha, es mi arma de defensa, pero, en verdad, soy buena gente.

P. ¿Qué quieres construir? ¿Cómo te ves de viejecito, eso tan lejano?

R. Siempre digo que entre mis hermanas drag, Hornella Góngora y Venedita Von Däsh, acabaremos en un sitio costero en el que nos compraremos un local, el cabaret del que hablábamos antes, que dirigiremos —lo de trabajarlo se lo dejaremos a otras— para así retirarnos divinamente. Yo sería más dueña, claro. De vez en cuando haría alguna aparición estelar, un tarde-noche, en plan dinner show, con piano, todo muy divino. Eso y la certeza de haber hecho en mi vida todo lo que haya querido.

Desde las 21:12 horas del domingo 15 de diciembre de 2024, España tiene una nueva reina. ¡Larga vida a su alteza real Le Cocó!, alter ego de Álvaro Muñoz de Gracia (Madrid, 1994). La magistral cuarta temporada del concurso 'Drag Race España', emitida por Atresplayer, ha concluido con una espectacular final, de la que fuimos testigos, grabada en el Teatro Príncipe Pío de Madrid el 3 de este mismo mes. Se simularon dos coronaciones, una por cada finalista —Le Cocó y Vampirashian— con el objetivo de mantener el suspense hasta hoy, hasta el último instante.

Tendencias
El redactor recomienda