Los diez años de reinado de Felipe VI y la reina Letizia, en datos: 161 viajes y más de 25.000 personas recibidas
El próximo 19 de junio se cumplen 10 años de la proclamación de don Felipe y toca hacer resumen de lo mucho que han trabajado la Reina y él en esta década de reinado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb5%2Ffea%2F6ae%2Feb5fea6aedc9c114debacd5eaa9497f2.jpg)
La familia real española está de celebración. Este próximo miércoles se cumplen diez años de la proclamación de Felipe VI. Fue el 19 de junio de 2014 cuando, tras la abdicación el día anterior de don Juan Carlos, el nuevo monarca juró la constitución ante las Cortes. Un día para el recuerdo que ahora, una década después, el Rey conmemorará con una serie actividades en las que estará acompañado no solo por doña Letizia, también por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Con tal efeméride a la vuelta de la esquina, toca hacer balance estos diez años de reinado en datos que demuestran la labor llevada a cabo por los Reyes.
Los miembros de la familia real han llevado a cabo 3.984 actos oficiales en estos diez años, eso supone una media de 398 anuales. Se han celebrado, principalmente en Zarzuela, 3.208 audiencias, recibiendo a 25.033 personas. El año que se llevaron a cabo más actividades fue en 2022, cuando ya todo se normalizó tras la pandemia del coronavirus, con un total de 453 actividades llevadas a cabo durante esos doce meses. Le siguen 2018, con 431 actos oficiales, y 2015, con 424.
La temática de estos actos que han llevado a cabo se distribuye de la siguiente manera: el 27,1% son actividades institucionales; el 16,1 % tiene que ver con relaciones internacionales; el 13,8% son sobre cultura; el 10,4% sobre economía; el 7,5% sobre solidaridad; el 6% están relacionadas con defensa; el 5,1% con formación; y el 5% con salud. Los temas de ciencias (3%), deportes (2,6%), medios de comunicación (2,2%), y sostenibilidad (1,1%) son los que han tenido menos incidencia en la agenda real.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc32%2Ff79%2Fbf7%2Fc32f79bf7f9454f110a57afc17ef4bd0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc32%2Ff79%2Fbf7%2Fc32f79bf7f9454f110a57afc17ef4bd0.jpg)
Don Felipe ha realizado, en su década de reinado, 2.910 actividades de las 3.984 llevadas a cabo por todos los miembros de la familia real. En estos diez años, el rey ha recibido a 22.000 personas, en 2.790 audiencias. Sus compromisos se han basado, sobre todo, en lo institucional, representando un 32,6% de los actos llevados a cabo; las relaciones internacionales, con un 19,6%; y la economía, con un 13,1%.
Por su parte, doña Letizia acumula 1.942 actividades desde el 19 de junio de 2014. Ha presidido, además, 359 audiencias y ha recibido a 5.143 personas. En la temática de los actos hay bastantes diferencias con la de don Felipe. El 31,6% de los actos de la Reina se han dedicado a actividades institucionales, pero el 17,3% son de cultura y el 12% de solidaridad. La economía, que en el caso de don Felipe representa un 13,1% para la Reina es el 5,1%. Lo mismo ocurre con distintas temáticas, como la formación o la salud.
Paradójicamente, y a pesar del coronavirus, el año en el que más actividades llevó a cabo doña Letizia fue en 2020, con 225 actos. Durante los meses de pandemia en los que tuvimos que estar en casa, los Reyes se esforzaron al máximo por seguir trabajando, reuniéndose por videollamada con diferentes órganos, instituciones y fundaciones. Además, tras el confinamiento, don Felipe y doña Letizia llevaron a cabo una gira por toda España, visitando todas las Comunidades Autónomas para mostrar a la gente su solidaridad en esos tiempos convulsos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa81%2F8ad%2Fe0d%2Fa818ade0d20ed57e20cece90fc9fc9fc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa81%2F8ad%2Fe0d%2Fa818ade0d20ed57e20cece90fc9fc9fc.jpg)
Toca el turno ahora de hablar de los viajes. Don Felipe ha llevado a cabo 123 visitas internacionales, dieciséis de ellas de Estado. El Rey ha viajado por todo el mundo, siendo Oceanía el único continente que no ha pisado. Su Majestad ha estado en México, Alemania, Etiopía, Arabia Saudí, Israel, Puerto Rico, Iraq, Túnez, Corea del Sur, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Bolivia, Colombia, Polonia, Rusia y Ecuador, entre otros muchos países.
Asimismo, ha recibido en España a numerosos Jefes de Estado extranjeros, como los de Panamá, Egipto, Portugal, Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Corea del Sur, Guinea Bissau o Cabo Verde.
Junto a doña Letizia, don Felipe ha realizado a cabo 16 viajes de Estado. Las primeras, en 2015, fueron a Francia y México; en 2016 viajaron a Portugal; en 2017 a Japón y Reino Unido; en 2018 le tocó el turno a Perú; en 2019 hicieron récord visitando Marruecos, Argentina, Corea del Sur y Cuba; y en 2021 retomaron su actividad internacional tras el parón de la pandemia en Andorra y Suecia; en 2022 estuvieron en Alemania; en 2023 en Angola y Dinamarca; y en abril de este año visitaron los Países Bajos.
En cuanto a la Reina, ha hecho 85 viajes, estando entre los países que visitado con la cooperación española Honduras en dos ocasiones, El Salvador, Senegal, República Dominicana, Haití, Mozambique, Paraguay, Mauritania, Colombia y recientemente Guatemala. A diferencia de don Felipe, ella sí que ha estado en Oceanía, concretamente en Sídney, a donde acudió en agosto de 2023 junto a la infanta Sofía a la final del Mundial femenino de fútbol, en la que finalmente España se hizo con la copa.
Sin duda, unas cifras altas que aún aumentarán más en los próximos años de reinado de Felipe VI, sobre todo cuando Leonor, tras su formación, tenga una presencia más amplia en su agenda
La familia real española está de celebración. Este próximo miércoles se cumplen diez años de la proclamación de Felipe VI. Fue el 19 de junio de 2014 cuando, tras la abdicación el día anterior de don Juan Carlos, el nuevo monarca juró la constitución ante las Cortes. Un día para el recuerdo que ahora, una década después, el Rey conmemorará con una serie actividades en las que estará acompañado no solo por doña Letizia, también por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.