Isabel Díaz Ayuso, Pedro Borbón-Dos Sicilias, Arantxa Sánchez Vicario... todos los detalles del fiestón que paralizará Sevilla este fin de semana
Este 19 de septiembre, los Premios Escaparate regresan a Sevilla con un homenaje al pueblo gitano, destacadas personalidades invitadas y una gala que rinde tributo a la tradición cultural y social de la ciudad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3e%2F304%2Fb89%2Fa3e304b89d762a07c8a24fc570b74fe0.jpg)
Año tras año, desde que en 2006 comenzaron los premios de la revista Escaparate, Sevilla se convierte en una especie de cónclave en el que participan nombres conocidos del mundo social, artístico, político y deportivo. Esta reunión marca en el calendario de la ciudad el principio del otoño, aunque esta vez se adelanta unos días. Será el próximo 18 de septiembre a las ocho de la tarde, al aire libre, en los jardines del Cristina, frente al palacio de San Telmo y a la espalda del mítico hotel Alfonso XIII.
Hay que señalar que la duquesa de Alba, que, mientras su salud se lo permitió, acudía fija a la llamada del periodista, también estará presente. En ese mismo lugar hay una escultura suya que inauguró en vida. Si no hay cambios de última hora, sus hijos Cayetano, Fernando y Eugenia participarán de la fiesta de fin de verano. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y Pedro Borbón-Dos Sicilias, duque de Calabria, acudirán en calidad de madrina y padrino de honor, además de recibir su distinción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe48%2F408%2F2c9%2Fe484082c99aab3b2b103d63ac250644d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe48%2F408%2F2c9%2Fe484082c99aab3b2b103d63ac250644d.jpg)
La organización ha querido hacer un homenaje a tres personas que acudían todos los años a la cena de gala y que fallecieron el año pasado: el duque de Sevilla, Caritina Goyanes y Luis Ortiz.
En todas las ediciones, el periodista Mario Niebla, fundador de la revista del mismo nombre, busca un hilo conductor. Esta vez es recordar los seiscientos años desde que el pueblo gitano se instaló en la península ibérica. La idea también sirve para orientar al sector femenino qué vestimenta elegir para la gran noche. Y esta vez el color recomendado es el negro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8db%2Ff59%2F760%2F8dbf59760302185309792bf0c21532c0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8db%2Ff59%2F760%2F8dbf59760302185309792bf0c21532c0.jpg)
Así lo explica el fundador de los premios: “El negro es la señal del respeto que tienen por sus mayores, por sus antepasados, los gitanos. Actuarán Antonio Canales, Loles Montoya y un grupo de gitanos que entonarán el himno internacional Yeli Yeli”. Esta canción forma parte de su tradición y se adoptó como unión de todo el pueblo gitano en 1971, en un congreso en Londres.
El título significa en la lengua romaní “Anduve, anduve” y alude a la condición nómada de estos ciudadanos. Tiene una historia trágica que el compositor yugoslavo romaní Zarko Jovanovic quiso dejar para las futuras generaciones. Refleja el sufrimiento de este pueblo, perseguido y asesinado por los nazis. Será uno de los momentos más emotivos de estos premios Escaparate, cuya característica principal es que todos los invitados —ya reciban reconocimiento o participen como invitados— acuden sin que haya una contraprestación económica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe00%2F2a8%2F9fe%2Fe002a89fe162309345f9b7f1fb2f4106.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe00%2F2a8%2F9fe%2Fe002a89fe162309345f9b7f1fb2f4106.jpg)
Este año, los elegidos para recibir su Escaparate forman parte del grupo de personajes con trayectorias impecables. Una de ellas es la actriz y modelo Marisa Berenson, que intervino en el pasado en películas de culto como Muerte en Venecia, de Visconti, o Barry Lyndon, de Kubrick. Es una enamorada de España y, hace dos veranos, presentó en Marbella una línea cosmética que ella misma producía.
En el apartado del mundo taurino estarán presentes El Juli y Cayetano Rivera, para el que será su primera aparición social. Inmaculada Casal recibirá su reconocimiento por sus cuarenta años de profesión, que representan el saber estar y saber hacer en la profesión periodística. Antonio Carmona, José Mercé, las empresarias Raquel Revuelta y Marisa Cuñado de Azcárate, Arantxa Sánchez Vicario, el Hotel Hesperia y la Fundación ON forman parte del listado de premiados.
Año tras año, desde que en 2006 comenzaron los premios de la revista Escaparate, Sevilla se convierte en una especie de cónclave en el que participan nombres conocidos del mundo social, artístico, político y deportivo. Esta reunión marca en el calendario de la ciudad el principio del otoño, aunque esta vez se adelanta unos días. Será el próximo 18 de septiembre a las ocho de la tarde, al aire libre, en los jardines del Cristina, frente al palacio de San Telmo y a la espalda del mítico hotel Alfonso XIII.