Es noticia
Menú
Brindar y comer lo mejor de Galicia en plena 'city' madrileña
  1. Gastronomía
ARMONÍAS GASTRONÓMICAS

Brindar y comer lo mejor de Galicia en plena 'city' madrileña

Unas cocochas al pilpil de merluza gallega se emparejan con uno de los blancos más gastronómicos de Marqués de Riscal y triunfan

Foto: Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, brinda con Abelardo Pardellas, director de Carta Marina. (Foto: cortesía)
Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, brinda con Abelardo Pardellas, director de Carta Marina. (Foto: cortesía)

A pocos pasos de la Plaza de Cuzco, en la calle Padre Damián de Madrid, se encuentra el restaurante y marisquería Carta Marina. Suficientemente cerca de la city madrileña como para captar la vibración de su fauna, pero apartado lo justo para disfrutar del ambiente del barrio de Chamartín, donde se fusiona lo residencial chic con el cogollo comercial. En sus calles es posible dar con una oferta de ocio interesantísima y hallar espacios como Carta Marina, un gallego especializado en mariscos, arroces y pescados con gran tradición en la ciudad.

“Somos un clásico en la zona y en la gastronomía madrileña”, apunta Abelardo Pardellas, su director, que recibe a Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, para compartir mesa y mantel y disfrutar de una nueva armonía con los vinos de Marqués de Riscal.

Brindar y degustar

No podía ser de otra manera, tratándose de unos puntales de la cocina marinera, que en Carta Marina no eligieran un plato de cocochas de merluza de pincho al pilpil para emparejarse con un vinazo de Marqués de Riscal. “Es un plato complicado de hacer”, sugiere Ansón, con lo que Pardellas se muestra más que de acuerdo: “La merluza tiene que ser muy buena para que la cococha tenga bastante gelatina y que ligue”.

No hay riesgo de equivocarse en esta ocasión, dado que este restaurante, en pie desde 1988, presume de una oferta de mar basada en la máxima calidad: vieiras gallegas, langostinos de Sanlúcar, ostras, percebes de Cedeira y pescados como la merluza o el rodaballo salvaje. Todo ello acompañado por una amplia bodega de vinos que complementan perfectamente la experiencia culinaria.

Carta Marina no se conoce solo por una carta con los mejores pescados y mariscos en pleno centro de la ciudad. Su fundador presume de ofrecer una apetecible atmósfera: “Nuestro ambiente es incomparable, gracias a la combinación de música y diseño interior”. Es cierto que en Madrid quedan ya pocos restaurantes con ese encanto marinero que tanto gustaba en la época cuando se inauguró, a finales de los años 80.

El restaurante está enteramente decorado como si fuera el camarote de un barco, con paredes de madera y multitud de detalles náuticos procedentes de desguaces. El local dispone de un amplio comedor general, un salón privado, una terraza acristalada y rodeada de plantas y una estupenda barra de bar para tomar el aperitivo.

La armonía con Finca Montico 100% Organic

Llegado el momento de degustar el plato elegido y ver con qué vino armoniza mejor, ambos se muestran sorprendidos por la calidad de las cocochas.

placeholder Cocochas de merluza de pincho al pilpil y vino Finca Montico 100% Organic de Marqués de Riscal. (Foto: Cortesía)
Cocochas de merluza de pincho al pilpil y vino Finca Montico 100% Organic de Marqués de Riscal. (Foto: Cortesía)

“Están exquisitas, es su punto, tersas. Vamos a probarlas con el vino Finca Montico, que es estupendo”, propone Rafael Ansón. Un éxito rotundo. Su densidad e intensidad son perfectas, según aprecian ambos comensales, para acompañar el bocado. Algo que, según el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, está siempre sujeto en última instancia a una cuestión de gustos: “Para elegir el vino adecuado, lo importante es que la gente pruebe. La mejor armonía es la que le guste”.

El vino Finca Montico 100% Organic elegido, pues, es un vino de corte gastronómico que forma parte de la categoría Gran Vino de Rueda. Conozcámoslo en detalle:

Marqués de Riscal apuesta de forma decidida por el cultivo ecológico. Su filosofía organic se sustenta en tres aspectos: recuperación del carácter varietal, la tipicidad y la personalidad del terruño en los vinos; preservar y garantizar la perennidad del viñedo y adaptación al cambio climático.

Es de color amarillo verdoso y en nariz tiene un marcado aroma varietal de verdejo con una intensidad media, notas de hinojo, finas hierbas, flores blancas, pera y melocotón. En boca es graso, fresco, muy untuoso y con un final largo y redondo. Una buena acidez, junto con un periodo de crianza sobre sus lías más finas, hará que se mantenga fresco en el tiempo y conserve toda su complejidad aromática. El resultado, una perfecta armonía con pescados, mariscos, carnes blancas, jamón, pasta, pollo y carnes frías.

placeholder

A pocos pasos de la Plaza de Cuzco, en la calle Padre Damián de Madrid, se encuentra el restaurante y marisquería Carta Marina. Suficientemente cerca de la city madrileña como para captar la vibración de su fauna, pero apartado lo justo para disfrutar del ambiente del barrio de Chamartín, donde se fusiona lo residencial chic con el cogollo comercial. En sus calles es posible dar con una oferta de ocio interesantísima y hallar espacios como Carta Marina, un gallego especializado en mariscos, arroces y pescados con gran tradición en la ciudad.

ECBrands