Es noticia
Menú
¿Cómo van a ser los vestidos de novia en las bodas de 2025? Los diseñadores españoles más solicitados nos lo cuentan
  1. Novias
PALABRA DE EXPERTOS

¿Cómo van a ser los vestidos de novia en las bodas de 2025? Los diseñadores españoles más solicitados nos lo cuentan

Acudimos a los talleres de From Lista With Love, Nicolás Montenegro y Helena Mareque para dar respuesta a una de las grandes incógnitas de la temporada: como van a vestir las novias este año

Foto: Un vestido de novia de From Lista With Love. (Cortesía)
Un vestido de novia de From Lista With Love. (Cortesía)

Si al acabar 2024 y analizar los vestidos de novia más destacados pudimos sacar conclusiones sobre cuáles habían sido las líneas maestras en la moda nupcial, trajes como el Navascués de Teresa Urquijo o el Lorenzo Caprile de Victoria López-Quesada, para arrancar el año toca hacer otro ejercicio: presagiar como van a ser los vestidos de novia. Más que una mera premonición, hemos llamado a las puertas de los talleres más solicitados para dar respuesta a una de las grandes incógnitas de la temporada en materia de moda.

Son las tres marcas y los tres diseñadores que visten a las novias e invitadas que causan sensación cada temporada: From Lista With Love, Nicolás Montenegro y Helena Mareque. Con Macarena Gaviera y Javier Zumárraga como tándem y 'arquitectura en movimiento' como lema, From Lista With Love construye desde su atelier ubicado en el barrio de Aravaca en Madrid, trajes minimalistas y depurados. El sevillano Nicolás Montenegro capitanea la nueva generación de modistos nupciales. Con presencia asegurada en las alfombras rojas gracias a aliadas como Gala González o Manuela Villena, sus novias han logrado un hueco en el sector a base de diseños superfemeninos. Y queda Helena Mareque. La gallega afincada en Madrid es la preferida por esas mujeres elegantes y exquisitas que buscan 'ese algo más' para vestir el día de su boda.

placeholder Un vestido de novia de Helena Mareque. (The Visual Club)
Un vestido de novia de Helena Mareque. (The Visual Club)

Tienen autoridad de sobre para determinar cuáles y cómo serán los looks que desfilarán en los enlaces a lo largo de 2025. Y más si tenemos en cuenta que alrededor de unas 70 novias, de media, lucirán sus trajes.

En cuanto a bodas, ¿cómo se presenta 2025 en tu taller?

From Lista With Love. Como todas las temporadas. Tenemos la suerte de mantener el equilibrio cada año. Hay meses más concurridos en los que no podemos atender a todas las novias. Es curioso porque esos meses van variando según las temporadas. Tenemos la sensación de que puede tener que ver con la climatología del año anterior. Esta temporada, para nosotros, mayo, junio, septiembre y octubre son los meses más intensos.

Nicolás Montenegro. 2025 se presenta como un año de evolución, ya que, además de las novias, el auge de invitadas y madrinas por llevar una pieza única va en aumento. Respecto a las novias, estamos llenos de trabajo, ya que este 2025 presentaré mi colección para tiendas multimarcas, algo que no hacía desde mis inicios. El objetivo es llegar a esas clientas que desean vestirse de Nicolás Montenegro el día de su boda y por circunstancias no pueden venir hasta el atelier de Sevilla.

Helena Mareque. Será un año lleno de creatividad y propósitos. Estamos enfocados en resaltar la belleza de lo artesanal y lo atemporal, manteniendo nuestra esencia, pero con un giro hacia la sostenibilidad. Queremos que cada pieza no solo sea una prenda, sino una experiencia que conecte a nuestras clientas con una historia única. Este año también exploraremos nuevos materiales y técnicas que reflejen nuestra sensibilidad hacia la naturaleza, buscando siempre esa armonía entre sofisticación y lo orgánico.

placeholder Un vestido de novia pintado a mano de From Lista With Love. (Cortesía)
Un vestido de novia pintado a mano de From Lista With Love. (Cortesía)

¿Cómo son las novias que llaman a tu puerta? ¿Qué buscan para el día de su boda?

From Lista With Love. Son novias que nos contactan con mucha ilusión. Quieren un vestido especial, pero sobre todo que les represente, que se sientan cómodas y felices dentro de él. Cada novia es un mundo. Nosotros tenemos experiencias únicas con cada novia porque nuestros trajes nacen del proceso y de los momentos con ellas. Vamos construyendo el vestido sobre la novia e interpretando sus deseos e ilusiones según avanzamos.

Nicolás Montenegro. Son novias, principalmente clásicas, pero siempre con un toque diferente y arriesgado. El 90 % de las novias ya no buscan ser princesas el día de su boda, ahora a las novias le gustan ir cómodas, para ser en vez de la princesa de la boda ser la reina de la fiesta. Ahora las novias optan por la opción cómoda, casi todas de corte recto, con alguna capa o abrigo y cola postiza, para que en el momento del convite, y sobre todo en el momento del baile y fiesta, ella se puedan divertir al máximo con sus amigas.

Helena Mareque. Cuando llaman a la puerta de nuestro atelier, no solo buscan un vestido, sino una experiencia única. Cada clienta llega con una ilusión, un sueño que quiere materializar, y nuestra misión es escucharlas profundamente, entender su esencia y transformarla en una pieza que sea reflejo de su personalidad y de ese momento especial. Es un acto de confianza mutua, donde el proceso creativo se convierte en una historia compartida entre la clienta y nuestro equipo. Las novias de Helena Mareque buscan algo más que un vestido; buscan un símbolo de su esencia, de su historia y de su sueño más íntimo. Quieren una pieza que las haga sentir únicas, pero al mismo tiempo conectadas con la atemporalidad y la magia de lo artesanal. Buscan delicadeza, autenticidad y ese equilibrio entre lo romántico y lo inesperado. En el día de su boda, quieren sentirse como ellas mismas, en su versión más sublime, y eso es lo que nos inspira al crear cada diseño.

placeholder María en su boda con un vestido de novia de Nicolás Montenegro. (Fotos Couche Studio)
María en su boda con un vestido de novia de Nicolás Montenegro. (Fotos Couche Studio)

¿Cuáles son las líneas maestras que marcarán tus diseños este año?

From Lista With Love. Nuestra sensación es que estamos trabajando ideas con volumen, movimiento, también trajes sofisticados. Habrá que esperar a que vayan saliendo de nuestras manos y podamos ver las primeras bodas. Parte de la belleza de un traje de novia es la sorpresa y el secreto. En cuanto a tejidos, hace ya años que el crepe se ha instalado como el tejido preferido de novia, se trata de una tela que se adapta bien al cuerpo, con caída, movimiento y mucha variedad dependiendo del brillo, el peso y textura. Pensamos que se mantendrá. También estamos trabajando con textura, transparencia y telas con cuerpo.

Nicolás Montenegro. Este año estoy realizando tanto la colección como los vestidos a medida mucho más románticos, volviendo a mis orígenes de la primera colección que fue todo un éxito y siguiendo esa línea de volúmenes. Tejidos como la organza y la gasa me ayudan a lograr el equilibrio perfecto para hacer soñar a mis clientas.

Helena Mareque. Las líneas maestras de Helena Mareque para 2025 giran en torno a la búsqueda de lo eterno y lo artesanal, pero reinterpretado con una mirada contemporánea. Seguimos explorando esa delicadeza romántica que define nuestra esencia con siluetas más ligeras y materiales sostenibles, siempre respetando el equilibrio entre lo etéreo y lo terrenal. Los tejidos serán protagonistas como lienzos vivos que cuentan historias. Veremos una apuesta por texturas ligeras y etéreas como el tul y la organza, que aportan esa sensación de aire y movimiento característicos de nuestras piezas. También exploraremos tejidos más orgánicos como el lino fino y el crepé de seda, buscando un equilibrio entre lo natural y lo sofisticado. El encaje seguirá siendo un pilar, reinterpretado con motivos delicados que evocan la naturaleza, mientras que los bordados hechos a mano y los estampados exclusivos añadirán un toque único a cada diseño.

placeholder Un vestido de novia de Helena Mareque. (The Visual Club)
Un vestido de novia de Helena Mareque. (The Visual Club)

¿Qué tipo de escotes son los más demandados?

From Lista With Love. Hemos pasado por el cuadrado que dejaba ver las clavículas y ha tenido mucho éxito, al halter causando furor en la temporada pasada, hasta el escote caja muy deseado... Si lo piensas no hay tanta variedad de escotes: caja, barco, asimétrico, redondo, pico y cuadrado. Los matices es lo que va haciendo especial a cada uno de ellos jugando con el hombro, la clavícula, la manga puedes diferenciar varios trajes con el mismo escote.

Nicolás Montenegro. En esta ocasión se ha optado muchísimo por los cuellos barco, dejando atrás el cuello cuadrado y cuello a la caja que tanto se ha usado en los dos últimos años. Pero, sin duda, como sello de la marca, no podía faltar el cuello halter, es un cuello fiel a mi estilo que han llevado muchísimas novias.

Helena Mareque. Mis novias suelen buscar escotes que equilibren elegancia, delicadeza y un toque de originalidad. Los escotes halter y los cuellos altos con bordados o encajes son muy demandados, ya que aportan un aire romántico y atemporal. También destacan los escotes en V suaves, que estilizan sin ser demasiado pronunciados, y los escotes bardot, que juegan con transparencias sutiles y detalles bordados. Para las novias que buscan algo más atrevido, los escotes asimétricos o los detalles en la espalda, como aperturas trabajadas con encajes y pedrería.

Foto: Un vestido de novia de Pronovias. (Cortesía)

Y en cuanto a faldas, ¿qué preferencias tienen las novias?

From Lista With Love. Llevamos ya tiempo que las novias quieren colas grandes y faldas rectas. Seguro que esos gustos van a ir evolucionando en esta temporada y se afianzarán los cambios en las próximas. En todo caso la cola es algo que se percibe como inherente al traje de novia.

Nicolás Montenegro. Cada vez se va evolucionando más a las faldas evasé, una falda en la que la novia se siente cómoda al andar, y lleva un amago de cola, que es lo que le hace sentir novia.

Helena Mareque. Los diseños que predominan en nuestra colección incluyen son el corte en A, es uno de los más versátiles y favorecedores, con una cintura ajustada que se abre suavemente hacia abajo, creando una silueta elegante y fluida. El corte recto, ideal para novias que buscan una estética minimalista contemporánea, este corte cae con naturalidad desde la cadera, ofreciendo un look limpio y sofisticado. Por otro lado, las faldas voluminosas a base de capas de tul, organza o muselina evocan un aire romántico y mágico, pero siempre ligeras y etéreas.

placeholder La boda de Piluca y su vestido de novia de Nicolás Montenegro. (Fotos Lola y su fotomatón)
La boda de Piluca y su vestido de novia de Nicolás Montenegro. (Fotos Lola y su fotomatón)

¿Qué papel jugará el velo esta temporada?

From Lista With Love. El velo tiene un sentido religioso, antiguamente las mujeres entraban en las iglesias con la cabeza cubierta. Desde el Concilio Vaticano II se estableció la libertad de hacerlo o no. En las novias se ha mantenido como una tradición casi inherente al atuendo nupcial, parecido al lugar que ocupa la cola. Muy pocas tienen claro que NO quieren llevar velo. La gran mayoría están dispuestas a probarlo. A casi todas les apetece llevar velo. En España tenemos la tradición de las mantillas y los mantos de encaje, hay verdaderas joyas. Cuando la familia de la novia tiene un velo o mantilla antiguos nos gusta mucho incorporarlo en el traje. La novia velada entra en la iglesia envuelta en un halo misterio y simbología. El velo, como la cola, está presente en la mayoría de las novias.

Nicolás Montenegro. Un papel súper importante, el 95 % de las novias del año 2025 irán veladas a diferencia de los últimos años que se clasificaba el velo como algo antiguo ha cambiado su rol, ya sabemos que la moda es esto un ir y venir de ideas.

Helena Mareque. Es mucho más que un accesorio; es un elemento cargado de simbolismo, que aporta misterio, romanticismo y una sensación de magia al conjunto. Nos encanta diseñarlos como piezas únicas que complementen y realcen la esencia de cada vestido, integrándolos como parte de la historia que la novia quiere contar.

placeholder Un vestido de novia de From Lista With Love. (Cortesía)
Un vestido de novia de From Lista With Love. (Cortesía)

Los vestidos desmontables siguen en alza, ¿crees qué seguirán siendo los favoritos de las novias para lucir varios looks?

From Lista With Love. Los vestidos desmontables, para nosotros, tienen un claro sentido práctico. Especialmente en las bodas religiosas. La ceremonia eclesiástica pide un traje más rotundo y de mayor tamaño, y la celebración y fiesta posterior piden un traje más cómodo, favorecedor y festivo. Por tanto, sí pensamos que se mantendrá la tendencia incluso se instalará para no partir.

Nicolás Montenegro. Es una tendencia que sigue. Pero si es verdad que estos cambios, cada vez son más complejos, donde antes el cambio era una falda de quita y pon o un abrigo, el cambio ahora es menos evidente y se va desmontando por capas sin que los invitados sepan que esas capas son desmontables.

Helena Mareque. Sin duda, es un planteamiento con toda la lógica y sostenibilidad.

¿Cuál será el estilo que dominará el año: princesa, boho, minimalista, preciosista…?

From Lista With Love. Es difícil decirlo, habrá que ver como termina la temporada dentro de un año.

Nicolás Montenegro. Bueno, es una pregunta bastante compleja, porque es verdad que hay muchísimas estilos de novia, muchísimos diseñadores y marcas de novia para abastecer a todo tipo de público y estilo. Pero en mi opinión personal diré que el vestido romántico por excelencia será la temporada del 2025.

Helena Mareque. En mi opinión, minimalista con detalles de savor faire.

placeholder Un vestido de novia de Nicolás Montenegro. (Cortesía)
Un vestido de novia de Nicolás Montenegro. (Cortesía)

¿Qué ingredientes no pueden faltar nunca en un vestido de novia?

From Lista With Love. Nuestros trajes son 'arquitectura en movimiento', concebimos y construimos cada vestido con la visión del arquitecto. En nuestros trajes no puede faltar la ilusión de la novia, un diseño único, la dedicación de quienes lo hacemos posible y una costura impecable.

Nicolás Montenegro. Una buena cola, acompañada de un buen velo. Para mí son dos elementos súperimportantes a la hora de una ceremonia, sobre todo, si es religiosa, ya que la mayoría de invitados en los primeros minutos de la boda contemplarán a la novia desde el altar.

Helena Mareque. Honestidad, el lujo es la verdad. Yo entiendo el lujo como la verdad, buen corte, buen tejido y artesanos expertos.

Si al acabar 2024 y analizar los vestidos de novia más destacados pudimos sacar conclusiones sobre cuáles habían sido las líneas maestras en la moda nupcial, trajes como el Navascués de Teresa Urquijo o el Lorenzo Caprile de Victoria López-Quesada, para arrancar el año toca hacer otro ejercicio: presagiar como van a ser los vestidos de novia. Más que una mera premonición, hemos llamado a las puertas de los talleres más solicitados para dar respuesta a una de las grandes incógnitas de la temporada en materia de moda.

Bodas Vestido novia Tendencias
El redactor recomienda