Es noticia
Menú
Dos lecciones del psicólogo Álvaro Bilbao para proteger a tus hijos de las drogas
  1. Vida saludable
ADOLESCENTES

Dos lecciones del psicólogo Álvaro Bilbao para proteger a tus hijos de las drogas

Además de ayudarlos a protegerse de las adicciones podrás crear un vínculo emocional más fuerte

Foto: Los consejos de Álvaro Soler que te pueden ayudar con tus hijos. (Unsplash /  Melissa Askew)
Los consejos de Álvaro Soler que te pueden ayudar con tus hijos. (Unsplash / Melissa Askew)

Proteger a tus hijos frente a las drogas es una de las mayores preocupaciones para cualquier padre. El psicólogo Álvaro Bilbao proporciona dos valiosas lecciones que pueden ser fundamentales para reducir significativamente este riesgo.

A través de estrategias basadas en estudios científicos y la experiencia clínica, Bilbao nos muestra cómo la combinación de un entorno seguro y un vínculo fuerte y positivo con los hijos puede actuar como una barrera eficaz contra la tentación y el abuso de drogas.

La importancia del entorno y la socialización

Para ilustrar su punto, Álvaro Bilbao cita el experimento del psicólogo Bruce Alexander. Imagina una jaula con dos bebederos: uno lleno de agua simple y otro con heroína diluida. En esta jaula se coloca un grupo de ratas. Las que se encontraban aisladas y sin estímulos rápidamente se volvieron adictas al bebedero con la droga.

Sin embargo, Alexander no se detuvo ahí y decidió realizar un segundo experimento con un grupo diferente de ratas, esta vez en una jaula mucho más grande donde podían interactuar entre sí y socializar. En este ambiente enriquecido y social, las ratas consumieron entre 10 y 20 veces menos de la droga diluida. Este experimento revela que, aunque las drogas son intrínsecamente adictivas, un entorno positivo y seguro puede disminuir significativamente el riesgo de adicción.

placeholder Un buen entorno puede ayudar a reducir el riesgo de adicción. (Pexels / Tima Miroshnichenko
Un buen entorno puede ayudar a reducir el riesgo de adicción. (Pexels / Tima Miroshnichenko

El vínculo con nuestros hijos

La segunda lección que nos enseña Álvaro Bilbao se centra en el papel de los padres en la protección de sus hijos. Es crucial que los padres expliquen a sus hijos los peligros de las drogas y creen un entorno seguro y un vínculo positivo para ellos. Pasar tiempo con los hijos, escucharlos y apoyarlos en sus intereses es fundamental.

Este tiempo de calidad no solo fortalece el vínculo, sino que también proporciona a los niños un sentido de seguridad y conexión que puede actuar como una barrera contra el uso de drogas. Cuando los niños se sienten conectados y comprendidos por sus padres, es menos probable que busquen consuelo o escapatoria en sustancias adictivas.

placeholder La comunicación entre padres e hijos es fundamental. (Pexels / Julia M Cameron)
La comunicación entre padres e hijos es fundamental. (Pexels / Julia M Cameron)

Crear un entorno seguro y positivo tiene múltiples beneficios. No solo reduce el riesgo de que los hijos desarrollen adicciones, sino que también mejora la relación entre padres e hijos. Este enfoque, basado en la comprensión y el apoyo mutuo, fortalece el núcleo familiar y proporciona a los niños las herramientas emocionales necesarias para enfrentar los desafíos de la vida sin recurrir a las drogas.

En la educación y el aprendizaje de los hijos no existe una fórmula mágica, pero las lecciones que plantea Bilbao nos pueden ayudar mucho. Crear un entorno seguro y enriquecido, junto con un vínculo fuerte y positivo, proporciona una base sólida sobre la cual los hijos pueden crecer y desarrollarse de manera saludable y resiliente. Estas estrategias no solo apartan a los hijos de las adicciones, sino que también mejoran la calidad de la relación entre padres e hijos.

Proteger a tus hijos frente a las drogas es una de las mayores preocupaciones para cualquier padre. El psicólogo Álvaro Bilbao proporciona dos valiosas lecciones que pueden ser fundamentales para reducir significativamente este riesgo.

Vida saludable
El redactor recomienda