Es noticia
Menú
Estas son las claves para mantener el colesterol hereditario a raya
  1. Vida saludable
la salud es lo primero

Estas son las claves para mantener el colesterol hereditario a raya

Esta condición afecta a una de cada cinco personas y tiene un origen genético

Foto: Por encima de todo, la dieta es el factor que más influye en los niveles de colesterol LDL. (iStock)
Por encima de todo, la dieta es el factor que más influye en los niveles de colesterol LDL. (iStock)

La lipoproteína (A), más conocida como el colesterol hereditario, es un factor genético de enfermedad cardiovascular que afecta a una de cinco personas. Se trata de una afección aún poco reconocida ante la que la Asociación de Cardiología Preventiva de la Sociedad Española de Cardiología recomienda actuar de forma global, ya que incrementa el riesgo de sufrir alguna dolencia o episodio cardiovascular, como un infarto.

placeholder En las primeras fases, el colesterol alto es asintomático. (iStock)
En las primeras fases, el colesterol alto es asintomático. (iStock)

Son sustancias que transportan el colesterol en sangre. Hay dos tipos, las lipoproteínas de alta densidad, popularizadas como colesterol HDL o colesterol bueno, y las de baja intensidad, colesterol LDL o colesterol malo. “La lipoproteína (a) es un LDL al que se le añade una proteína, la apo (a), que le da unas características especiales, entre ellas que se herede y que intervenga en procesos proinflamatorios y protrombóticos, así como incrementar de forma precoz el riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio o accidente cerebral vascular isquémico”, explica la doctora María Rosa Fernández Olmo, de dicha asociación.

Esta lipoproteína A no es fácil de reducir. Ni siquiera con las estrategias que se siguen para reducir el colesterol ordinario. Viene determinada por la genética y varía poco a lo largo de la vida. Cuando los niveles están por encima de 50 miligramos por decilitro de sangre empieza el riesgo. Aquí es cuando hay que empezar a usar fármacos específicos para bajar el colesterol malo en las personas con esta sustancia elevada.

placeholder Salir a correr de forma regular es perfecto para mantener a raya el colesterol LDL. (iStock)
Salir a correr de forma regular es perfecto para mantener a raya el colesterol LDL. (iStock)

La única manera de reducir este riesgo es controlar el resto de factores. Se hace siguiendo una dieta equilibrada, haciendo ejercicio físico de intensidad moderada de forma regular, no fumar, evitar la obesidad y el sobrepeso y controlar los niveles de presión arterial y glucosa en sangre. La asociación de cardiólogos explica que la lipoproteína A no se mide de forma rutinaria en las analíticas, pero es importante hacerlo para controlar bien la salud.

Además, como es una dolencia hereditaria, si se detecta en un miembro de la familia el resto debería hacerse pruebas para saber si también la sufren. Si en la familia hay antecedentes de eventos cardiovasculares, también es esencial estudiar si se tiene una alta densidad de lipoproteína A.

La lipoproteína (A), más conocida como el colesterol hereditario, es un factor genético de enfermedad cardiovascular que afecta a una de cinco personas. Se trata de una afección aún poco reconocida ante la que la Asociación de Cardiología Preventiva de la Sociedad Española de Cardiología recomienda actuar de forma global, ya que incrementa el riesgo de sufrir alguna dolencia o episodio cardiovascular, como un infarto.

Vida saludable
El redactor recomienda