Una psicóloga explica la personalidad de los que visten mucho de negro y las razones de este color
El negro ha pasado a ser un imprescindible en nuestro armario, un color que también habla de la personalidad de quien lo lleva con frecuencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd98%2F33e%2Fb14%2Fd9833eb1441d4126d9540c34f6dd5514.jpg)
Aunque el uso del color negro está muy integrado en nuestra vestimenta, a veces tiene mayores connotaciones de lo que podría parecer en un principio. La psicóloga Maryfer Centeno (@maryfercentenom), que cuenta con 3,8 millones de seguidores en TikTok, ha compartido un vídeo con el que pretende arrojar algo de luz sobre este asunto.
La experta explica que el negro es un color cargado de poder y autoridad, pero también de vulnerabilidad. Así, vestir de negro no solo proyecta una imagen de fortaleza, sino que puede servir como una forma de proteger otros aspectos del carácter de la persona que lo lleva: "El negro es el color del poder, pero también puede esconder una gran sensibilidad", afirma.
@maryfercentenom Vestirse de color negro #lenguajecorporal ♬ sonido original - Maryfer Centeno
Tal y como explica la propia Centeno, el negro distancia y protege a quien lo lleva; un color que, a su vez, se asocia con el lujo y con lo oculto. Esta perspectiva sugiere que llevar prendas de este tono se convierte en algo más que una sencilla elección de estilo. De esta forma, el negro es usado como una herramienta emocional, proyectando autoridad y preservando el mundo interior.
Una investigación publicada en la 'Revista Cartema', explora cómo el negro ha sido históricamente utilizado como un símbolo de resistencia, sobre todo en contextos de desigualdad racial. El estudio revela que, lejos de ser un color neutro, el negro tiene una profunda carga simbólica, especialmente en sociedades marcadas por el colonialismo y la opresión. Este tono ha permitido a estos colectivos proyectar una imagen de poder y dignidad, en un contexto donde la moda también ha servido como arma para la lucha social.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F634%2F542%2F2a2%2F6345422a2bebb15ec3887633c705692d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F634%2F542%2F2a2%2F6345422a2bebb15ec3887633c705692d.jpg)
"La moda no es solo estética, es una forma de supervivencia en ciertas comunidades", señala el documento. Así, la necesidad de expresión de identidad de algunas sociedades ha sido suplida con la utilización del negro, que las ha librado de estereotipos. De esta forma, han conseguido reinventar el significado de este color, construyendo un símbolo que va más allá del estilismo.
Las líneas de pensamiento de la investigación de la 'Revista Cartema' y de Maryfer Centeno coinciden en que el negro no solo puede presentarse como una forma de vestir, sino que a su vez sirve para reafirmar la identidad personal.
Aunque el uso del color negro está muy integrado en nuestra vestimenta, a veces tiene mayores connotaciones de lo que podría parecer en un principio. La psicóloga Maryfer Centeno (@maryfercentenom), que cuenta con 3,8 millones de seguidores en TikTok, ha compartido un vídeo con el que pretende arrojar algo de luz sobre este asunto.