Es noticia
Menú
¿Te duelen los pies? Estas pueden ser las posibles causas, según la Universidad de Harvard
  1. Vida saludable
SALUD FÍSICA

¿Te duelen los pies? Estas pueden ser las posibles causas, según la Universidad de Harvard

El uso de un buen calzado y los ejercicios en los pies pueden ayudar a resolver muchos de los problemas relacionados con esta parte del cuerpo

Foto: Ideas para entender mejor lo que nos pasa. (Unsplash/Manki Kim)
Ideas para entender mejor lo que nos pasa. (Unsplash/Manki Kim)

El dolor en los pies es una molestia común que puede afectar a entre el 14% y el 42% de la población mundial en algún momento de su vida. Este tipo de problema puede interferir en las actividades cotidianas, haciendo que sea incómodo caminar o permanecer de pie durante largos periodos. La Universidad de Harvard señala que el dolor en los pies no es solo una respuesta física a los estímulos, sino una percepción compleja que también involucra aspectos emocionales y neurológicos.

La incidencia de esta molestia varía según la edad, el género y las condiciones de salud. En general, las mujeres y las personas mayores son más propensas a sufrir dolor en los pies, con un aumento significativo en personas mayores de 55 años, especialmente en quienes padecen enfermedades crónicas como la artritis o la diabetes. De hecho, puede llegar a ser tan intenso que incluso puede resultar incapacitante. Según un estudio publicado en la revista científica 'Journal of Foot and Ankle Research', este dolor suele ir acompañado de molestias en otras partes del cuerpo, como en las caderas, las piernas o los hombros.

placeholder Un buen calzado puede prevenir el dolor. (Unsplash/Ricardo Resende)
Un buen calzado puede prevenir el dolor. (Unsplash/Ricardo Resende)

El talón es sin duda la zona donde es más común encontrar dolor. Este tipo de dolor suele estar asociado con la fascitis plantar, que ocurre cuando el tejido que sostiene el arco del pie se sobrecarga o se lesiona. La fascitis plantar se caracteriza por un dolor agudo en la parte inferior del talón, normalmente al dar los primeros pasos por la mañana o después de estar sentado por un largo período de tiempo. Sin embargo, también pueden estar presentes otros problemas, como la tendinitis de Aquiles, que afecta al tendón ubicado en la parte posterior del talón, o los espolones calcáneos, que son crecimientos óseos anormales en el talón.

Por otro lado, está el dolor en el arco del pie, que puede ser el resultado de diversas condiciones, como los pies planos o los arcos demasiado altos, lo que puede generar presión adicional en otras áreas del pie. Las personas que tienen una mala alineación del pie al caminar también pueden experimentar dolor en esta zona.

placeholder Utilizar tacones también puede generar dolor. (Unsplash/Caitlyn Wilson)
Utilizar tacones también puede generar dolor. (Unsplash/Caitlyn Wilson)

Si el dolor se encuentra en la parte delantera del pie, puede que se trate de metatarsalgia, caracterizada por dolor en la parte inferior del pie cerca de los dedos. El dolor se intensifica con el uso de tacones altos, calzado estrecho o personas que practican deporte y usan calzado inadecuado. Las personas con dedos en martillo o juanetes también suelen experimentar dolor en esta zona debido a la deformación de los huesos y la fricción constante con el calzado.

El dolor en los pies se suele poder prevenir con el uso de un calzado adecuado y el fortalecimiento de los músculos del pie a través de diversos ejercicios. Por ello, es muy importante elegir zapatos que ofrezcan soporte y amortiguación, evitando aquellos que no permiten una correcta distribución del peso. Si el dolor impide caminar o realizar actividades diarias, el tratamiento adecuado puede incluir desde terapias físicas hasta la cirugía en casos más graves.

Foto: (istock)

En cualquier caso, si tienes dudas sobre cómo solucionar el dolor que sientes en los pies, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.

El dolor en los pies es una molestia común que puede afectar a entre el 14% y el 42% de la población mundial en algún momento de su vida. Este tipo de problema puede interferir en las actividades cotidianas, haciendo que sea incómodo caminar o permanecer de pie durante largos periodos. La Universidad de Harvard señala que el dolor en los pies no es solo una respuesta física a los estímulos, sino una percepción compleja que también involucra aspectos emocionales y neurológicos.

Vida saludable
El redactor recomienda