¿Es bueno andar descalzo? Las respuestas de los expertos
Los paseos o caminatas sin zapatos cuentan con numerosos adeptos, que alaban sus virtudes; pero ¿son todas ciertas?
- Este es el ejercicio que los expertos recomiendan practicar a partir de los 50 años
- La caminata Teabag: cómo adelgazar saliendo a andar
Las caminatas o los paseos se han coronado como dos actividades físicas de lo más beneficiosas para el cuerpo y la mente. Así, más allá de favorecer la pérdida de peso, caminar también resulta ideal para cuidar el bienestar emocional. Una rutina que se puede explorar desde numerosas perspectivas y con diferentes métodos, entre otros caminar descalzo.
A lo largo de los últimos años han ganado popularidad los paseos sin zapatos, sean dentro o fuera de casa. Una actividad que se vincula con numerosos beneficios para la salud física y mental. Sin embargo, los especialistas destacan que no es una actividad apta para todos ni para cualquier situación. Por ello, analizamos las ventajas, las desventajas y los escenarios más adecuados para andar descalzo, según los expertos.
Respecto a los beneficios de caminar descalzo, una de las principales razones por las que los expertos recomiendan caminar descalzo es por la conexión directa con el suelo. Así, según diferentes especialistas en salud podológica, este tipo de movimientos pueden fortalecer los músculos intrínsecos del pie, mejorar la estabilidad y fomentar una postura corporal más natural.
Además, caminar sobre superficies irregulares, como arena o césped, estimula las terminaciones nerviosas del pie, lo que podría contribuir a una mayor conciencia corporal. A ello se añade que ,desde una perspectiva fisiológica, caminar descalzo también podría tener beneficios para la circulación sanguínea. La ausencia de calzado permite una mejor distribución del peso corporal y reduce la posibilidad de compresión en las arterias y venas del pie.
De hecho, agunos estudios incluso sugieren que esta práctica podría tener efectos positivos en la reducción del estrés, gracias a su asociación con el 'earthing' o la conexión con la naturaleza. Sin embargo, aunque los beneficios son numerosos, andar descalzo también tiene sus riesgos. A través de diferentes estudios también se advierte de que caminar sin calzado puede aumentar la probabilidad de lesiones, como cortes, raspones o incluso infecciones si se realiza en superficies contaminadas.
Los peligros de caminar descalzo
A lo que sumar que hay un mayor riesgo de desarrollar fascitis plantar o dolores en el talón en personas con pies planos o con una pisada irregular. Además, personas con diabetes o neuropatías, deben ser especialmente cuidadosos, ya que la pérdida de sensibilidad en los pies puede hacerlos vulnerables a lesiones no detectadas. Asimismo, las personas con problemas de equilibrio o movilidad también deben consultar a un especialista antes de intentarlo.
Por otro lado, caminar descalzo puede ser contraproducente en entornos urbanos, donde el pavimento duro y los posibles residuos peligrosos de la calle representan un riesgo. En estos casos, los especialistas recomiendan optar por un calzado minimalista o barefoot, como los que luce la reina Letizia, que simule la experiencia de andar descalzo pero con la protección necesaria.
Lo ideal es practicarlo en espacios controlados, como en casa, sobre alfombras limpias o superficies lisas. Mientras que si se quiere caminar descalzo en exteriores, es ideal hacerlo sobre terrenos naturales, como la arena de la playa o el césped. No en la ciudad. Aunque, siempre es recomendable consultar con un médico, podólogo o fisioterapeuta que pueda dar mejores claves en cada caso personalizado.
- Este es el ejercicio que los expertos recomiendan practicar a partir de los 50 años
- La caminata Teabag: cómo adelgazar saliendo a andar
Las caminatas o los paseos se han coronado como dos actividades físicas de lo más beneficiosas para el cuerpo y la mente. Así, más allá de favorecer la pérdida de peso, caminar también resulta ideal para cuidar el bienestar emocional. Una rutina que se puede explorar desde numerosas perspectivas y con diferentes métodos, entre otros caminar descalzo.
- 3 beneficios clave de caminar todos los días, más allá de perder peso, según los expertos Alexandra Benito
- Esta es la mejor manera de caminar para activar el metabolismo y gastar más energía Vanitatis
- El truco para quemar más calorías al salir a caminar que cambiará tu rutina, según un estudio Mercedes Pedreño