Esta es la infusión perfecta para tomar después de una comida o cena copiosa, según los expertos
A pesar de existir muchas opciones, este clásico de las infusiones es una apuesta segura para mejorar la digestión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe5a%2F3d5%2F018%2Fe5a3d50180b92d9e638486f63ab37596.jpg)
- Esta es la infusión que te ayudará a tener un vientre plano por las mañanas
- La infusión natural que favorece la pérdida de grasa y activa el metabolismo, según este médico
El mundo de las infusiones no para de sumar adeptos, tanto en su formato caliente como frío. Bebidas saludables, cargadas de nutrientes y beneficios, donde existen multitud de nuevos sabores y exóticas propuestas. Sin embargo, no conviene olvidar de las infusiones más clásicas, esas de toda la vida, como el diente de león, cargado de colágeno, o la manzanilla, con su poder calmante.
Una lista de básicos para tener siempre a mano en casa, a la que queremos sumar otra infusión mítica en la gastronomía española: el poleo menta. Una propuesta con numerosos beneficios para el cuerpo, especialmente de cara a las comidas copiosas y las digestiones pesadas que se avecinan en las próximas semanas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57f%2Ff7b%2F26f%2F57ff7b26fec2f99214d025c16a800f74.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57f%2Ff7b%2F26f%2F57ff7b26fec2f99214d025c16a800f74.jpg)
Básica, barata y muy eficaz, la infusión de menta poleo destaca como por sus propiedades digestivas y su capacidad para calmar el estómago. Conocida como Mentha pulegium, es una planta aromática utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional para tratar problemas vinculados al estómago. Al contener compuestos como el mentol y los flavonoides, que le otorgan propiedades carminativas, ayuda a reducir los gases intestinales y aliviar la hinchazón.
Además, su efecto antiespasmódico es ideal para calmar el malestar estomacal y evitar los espasmos intestinales que pueden ocurrir tras una comida copiosa. Por ello, según un artículo publicado en el 'Journal of Medicinal Plants Research', la menta poleo también tiene propiedades antioxidantes que contribuyen al bienestar general del sistema digestivo, combatiendo el daño celular provocado por el estrés oxidativo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feeb%2Ff2e%2F05c%2Feebf2e05ce92209fad985fa2e2b56c49.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feeb%2Ff2e%2F05c%2Feebf2e05ce92209fad985fa2e2b56c49.jpg)
A lo que se añade que estimula la producción de bilis, lo que facilita la descomposición de las grasas presentes en los alimentos. Así, es una opción ideal para quienes suelen experimentar pesadez o indigestión tras comer platos grasos o ricos en carbohidratos. Además, gracias a su capacidad para reducir la acidez estomacal, esta infusión puede ser útil para personas que sufren reflujo gastroesofágico, un problema común después de comidas copiosas o cenas tardías.
Lo ideal, para potenciar sus efectos digestivos, es tomar esta infusión unos 15 a 20 minutos después de la comida o cena. Además, se le pueden añadir otros ingredientes para darle otro toque, e ir variando. Por ejemplo, con jengibre y limón, con miel y canela, con cúrcuma, un poquito de cáscara de naranja rallada o anís estrellado. Eso sí, se debe recordar que a pesar de que es una bebida saborizada muy saludable, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades hepáticas deben consultar a un profesional médico antes de incluir esta infusión en su rutina de alimentación.
- Esta es la infusión que te ayudará a tener un vientre plano por las mañanas
- La infusión natural que favorece la pérdida de grasa y activa el metabolismo, según este médico
El mundo de las infusiones no para de sumar adeptos, tanto en su formato caliente como frío. Bebidas saludables, cargadas de nutrientes y beneficios, donde existen multitud de nuevos sabores y exóticas propuestas. Sin embargo, no conviene olvidar de las infusiones más clásicas, esas de toda la vida, como el diente de león, cargado de colágeno, o la manzanilla, con su poder calmante.