Cuidado con los suplementos: estos son los riesgos de tomar magnesio en exceso
Es necesario consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos alimenticios
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe25%2F4cd%2Fe20%2Fe254cde20d677a14f50bda5329e8daa0.jpg)
- Citrato de magnesio: una farmacéutica explica cómo saber si necesitas (o no) tomarlo
- Ni por la mañana ni entre comidas: esta es la mejor forma de tomar magnesio
El magnesio es un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones enzimáticas en el organismo, contribuyendo al funcionamiento del sistema nervioso, la contracción muscular, la producción de energía y el mantenimiento del ritmo cardíaco. Aunque es fundamental para la salud, el creciente uso de suplementos de magnesio ha despertado la preocupación sobre los posibles riesgos asociados a su consumo excesivo.
El magnesio se encuentra de forma natural en alimentos como vegetales de hoja verde, frutos secos, semillas y cereales integrales. Sin embargo, en un mundo en el que la alimentación moderna puede no garantizar la ingesta óptima de este nutriente, muchas personas recurren a suplementos para alcanzar las cantidades diarias recomendadas. Los expertos señalan que, en la mayoría de los casos, obtener magnesio a través de la dieta es seguro y beneficioso; pero cuando se superan los límites recomendados mediante suplementos, pueden surgir complicaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F18a%2F394%2F1bb%2F18a3941bba9a80db8a4e7c3785f49893.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F18a%2F394%2F1bb%2F18a3941bba9a80db8a4e7c3785f49893.jpg)
Estudios científicos han evidenciado que el consumo de magnesio en exceso, especialmente a través de suplementos, puede provocar diversos efectos secundarios. Un estudio publicado en la revista 'Magnesium Research' (Smith et al., 2020) indicó que las dosis elevadas de magnesio pueden causar síntomas gastrointestinales como diarrea, náuseas y calambres abdominales. Estos efectos, aunque generalmente leves, pueden volverse más preocupantes en personas con condiciones médicas preexistentes, en particular aquellas con insuficiencia renal.
El organismo elimina el magnesio a través de los riñones, por lo que en individuos con función renal comprometida existe un riesgo aumentado de desarrollar hipermagnesemia. Esta condición, que se caracteriza por niveles excesivamente altos de magnesio en sangre, puede desencadenar complicaciones graves como hipotensión, problemas respiratorios y arritmias cardíacas, siendo potencialmente mortal si no se aborda de forma oportuna. Publicaciones en 'Clinical Toxicology' han resaltado que, en casos extremos, la toxicidad por magnesio requiere intervención médica urgente para evitar consecuencias fatales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf2%2F5dc%2F732%2Fdf25dc732db86756fad1c09936f7523b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf2%2F5dc%2F732%2Fdf25dc732db86756fad1c09936f7523b.jpg)
Organismos internacionales como el Instituto Nacional de Salud (NIH) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han establecido un límite superior para la ingesta de magnesio a través de suplementos, fijándolo en aproximadamente 350 mg diarios para adultos. Estos límites se basan en estudios que buscan prevenir la aparición de síntomas adversos en la población general.
Además, investigaciones publicadas en el 'Journal of the American Society of Nephrology' han demostrado que el uso de dosis superiores a las recomendadas puede ser particularmente perjudicial para pacientes con enfermedad renal crónica, ya que aumenta la posibilidad de una acumulación tóxica de este mineral en el organismo.
- Citrato de magnesio: una farmacéutica explica cómo saber si necesitas (o no) tomarlo
- Ni por la mañana ni entre comidas: esta es la mejor forma de tomar magnesio
El magnesio es un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones enzimáticas en el organismo, contribuyendo al funcionamiento del sistema nervioso, la contracción muscular, la producción de energía y el mantenimiento del ritmo cardíaco. Aunque es fundamental para la salud, el creciente uso de suplementos de magnesio ha despertado la preocupación sobre los posibles riesgos asociados a su consumo excesivo.