Ni por la mañana ni entre comidas: esta es la mejor forma de tomar magnesio
Ajustar el momento y la forma de su ingesta puede marcar una gran diferencia en la salud general
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F32c%2F69d%2Fe9e%2F32c69de9ecb4a67a755dea71b3f21127.jpg)
- Kittenfishing, el nuevo término de moda entre las parejas que es tóxico para el amor
- El truco casero para evitar la humedad y el moho en el baño que triunfa en las redes sociales
El magnesio es uno de los minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Participa en más de 300 procesos bioquímicos, incluyendo la producción de energía, el mantenimiento de huesos y músculos, y la regulación del sistema nervioso. Sin embargo, no todas las formas de consumir magnesio son igualmente eficaces. Expertos en nutrición y salud han señalado que el mejor momento para tomar este mineral es junto a las comidas principales, especialmente aquellas que contienen grasas saludables.
Consumir magnesio junto con alimentos que aporten grasas saludables, como aguacates, frutos secos o pescados grasos, mejora significativamente su absorción. Esto ocurre porque las grasas promueven un entorno digestivo más adecuado para que el cuerpo asimile el magnesio. Por el contrario, tomarlo en ayunas o entre comidas puede reducir su eficacia, ya que el organismo no cuenta con las condiciones óptimas para procesarlo completamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ea%2F230%2F98b%2F7ea23098b8de69d72dae21dc5f64a910.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ea%2F230%2F98b%2F7ea23098b8de69d72dae21dc5f64a910.jpg)
Otro aspecto importante a tener en cuenta es evitar combinar el magnesio con suplementos de calcio o hierro. Estos minerales compiten por los mismos receptores de absorción en el intestino, lo que puede limitar la cantidad de magnesio que el cuerpo aprovecha.
Para evitar interferencias, se recomienda espaciar su ingesta al menos dos horas entre uno y otro. Además, bebidas como el café, el té y los refrescos, ricos en cafeína y taninos, pueden dificultar la absorción del magnesio, por lo que es preferible consumirlo con agua o bebidas sin cafeína.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdce%2Feb1%2F1d1%2Fdceeb11d140bc1670b607fd24221493b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdce%2Feb1%2F1d1%2Fdceeb11d140bc1670b607fd24221493b.jpg)
Cuando se toma de manera adecuada, el magnesio ofrece numerosos beneficios para la salud. Este mineral contribuye a mejorar la calidad del sueño, ayudando a relajar los músculos y el sistema nervioso para promover un descanso profundo. También desempeña un papel crucial en la reducción del estrés, al equilibrar los niveles de cortisol, la hormona relacionada con la respuesta al estrés. Además, es esencial para aliviar los calambres musculares y prevenir la fatiga, especialmente en personas activas o deportistas, y trabaja en conjunto con el calcio y la vitamina D para fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Aunque los suplementos de magnesio son útiles, siempre es preferible obtenerlo a través de fuentes naturales. Alimentos como almendras, espinacas, semillas de calabaza, chocolate negro y legumbres son ricos en este mineral y pueden cubrir gran parte de la dosis diaria recomendada, que generalmente oscila entre los 300 y 400 miligramos para adultos.
- Kittenfishing, el nuevo término de moda entre las parejas que es tóxico para el amor
- El truco casero para evitar la humedad y el moho en el baño que triunfa en las redes sociales
El magnesio es uno de los minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Participa en más de 300 procesos bioquímicos, incluyendo la producción de energía, el mantenimiento de huesos y músculos, y la regulación del sistema nervioso. Sin embargo, no todas las formas de consumir magnesio son igualmente eficaces. Expertos en nutrición y salud han señalado que el mejor momento para tomar este mineral es junto a las comidas principales, especialmente aquellas que contienen grasas saludables.